Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Ladrillar. (BOP-2023-6833)
BOP-2023-6833 Ordenanza Municipal reguladora de tenencia de animales de compañía y potencialmente peligrosos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MODELO DE ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA TENENCIA DE
ANIMALES DE COMPAÑÍA Y POTENCIALMENTE PELIGROSOS.
Extremadura.
13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia
de Animales Potencialmente Peligrosos, en el ámbito de sus competencias,
determinará la incoación del pertinente expediente sancionador.
Tendrán la consideración de infracciones administrativas muy graves las
siguientes:
— Abandonar un animal potencialmente peligroso, de cualquier especie, y
cualquier perro, entendiéndose por animal abandonado tanto aquel que vaya
preceptivamente identificado, como los que no lleven ninguna identificación sobre
su origen o propietario, siempre que no vayan acompañados de persona alguna.
— Tener perros o animales potencialmente peligrosos sin Licencia.
— Vender o transmitir por cualquier título un perro o animal potencialmente
peligroso a quien carezca de Licencia.
— Adiestrar animales para activar su agresividad o para finalidades
prohibidas.
— Adiestrar animales potencialmente peligrosos por quien carezca del
certificado de capacitación.
— La organización o celebración de concursos, ejercicios, exhibiciones o
espectáculos de animales potencialmente peligrosos, o su participación en ellos,
destinados a demostrar la agresividad de los animales.
Tendrán la consideración de infracciones administrativas graves las
siguientes:
— Dejar suelto un animal potencialmente peligroso o no haber adoptado las
medidas necesarias para evitar su escapada o extravío.
— Incumplir la obligación de identificar el animal.
— Omitir la inscripción en el Registro.
— Hallarse el perro potencialmente peligroso en lugares públicos sin bozal o
no sujeto con cadena.
— El transporte de animales potencialmente peligrosos con vulneración de lo
dispuesto en el artículo 10 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre.
— La negativa o resistencia a suministrar datos o facilitar la información
requerida por las Autoridades competentes o sus Agentes, en orden al
Página 14 de 17
Cód.
Validación:
5LYG5REZS4LD5AMYFNFXCJ4E9
Verificación:
https://ladrillar.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
14
de
17
CVE:
BOP-2023-6833
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 15 de noviembre de 2023
N.º 0217
Pág. 29052