Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Madroñera. (BOP-2023-3778)
BOP-2023-3778 Relación de trabajo entre personal funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Madroñera y la Corporación Local.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
3
2
Se proporcionarán los E.P.I. (Equipo de Protección Individual) necesarios (guantes, botas, etc.) a todos
aquellos puestos que por sus funciones así lo necesiten.
Cuando este material se deteriore y siempre con su presentación para justificar tal evento, se proporcionará
nuevo material.
Se establece con carácter general una periodicidad de entrega de los uniformes de verano de abril o mayo y
para los de invierno de septiembre u octubre. Se tenderá a la unificación de los uniformes por categorías, en
color y forma de “pijama”.
Cuando se hable de 2 trajes al año, a ser posible sería uno de verano y otro de invierno.
Para poder recibir las prendas relacionadas anteriormente, se necesitará un compromiso por parte del
personal para su uso. Caso contrario, no tendría obligación el Ayuntamiento de entregar las prendas.
La solicitud de uniformes se gestionará a través de los/las delegados/as de prevención de riesgos
laborales, que se encargaran de tramitar las peticiones al Ayuntamiento, así como presentar memoria de los
uniformes y periodicidad de entrega.
ARTÍCULO 58. BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS.
1. En todos los Centros de Trabajo, vehículos y maquinaria habrá como mínimo un botiquín debidamente
provisto, velando por ello el Comité de Seguridad y Salud o los delegados o delegadas de prevención.
2. Siempre que algunos de los trabajadores o trabajadoras estén realizando un trabajo de alto riesgo o
utilizando en su servicio maquinaria de especial peligro, aunque le sea habitual, habrá en el lugar de trabajo un
vehículo municipal dotado para cualquier necesidad de traslado, y cuyo conductor no sea el que esté
realizando la actividad peligrosa.
CAPÍTULO X. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN. DERECHOS SINDICALES.
ARTÍCULO 59. ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL LABORAL.
Son los órganos representativos y colegiados de todo el personal laboral, sin perjuicio de la representación que
corresponda a las Secciones Sindicales respecto de su afiliación. Tendrán las siguientes funciones y
atribuciones:
1. Negociarán las materias establecidas en la normativa vigente.
2. Recibirán información que le será facilitada trimestralmente sobre la política de personal del Excmo.
Ayuntamiento, así como el Presupuesto de cada ejercicio y sobre los siguientes aspectos:
a) Se les entregará, en plazo no superior a 10 días desde la firma, copias de los contratos indefinidos o
temporales, así como de sus prórrogas, modificaciones, conversiones y de las denuncias.
b) Previo aviso al órgano administrativo responsable, y en un plazo no superior a 5 días, se pondrá a su
disposición los documentos relativos a la Seguridad Social, Recibo de Liquidación de Cotizaciones (RLC) y
Relación Nominal de Trabajadores (RNT), anteriormente denominados TC1 y TC2.
c) Participará en la aplicación del Registro de Jornada y serán informados trimestralmente de su
cumplimiento.
d) Serán informados de los acuerdos relativos a horas complementarias en los contratos a tiempo parcial, con
carácter previo a la firma por parte de los trabajadores y trabajadoras, así como el control de su ejecución
que deberán aparecer, con carácter diferenciado, en las nóminas salariales.
e) En los supuestos de contratas y subcontratas, la RLT deberá recibir la información establecida en los
artículos 42.4 y 5 y 64 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
3. Emitirán informe a solicitud del ayuntamiento sobre las siguientes materias:
a) Traslado total o parcial de las instalaciones.
b) Planes de formación profesional.
c) Implantación o revisión de sistemas de organización y métodos de trabajo.
4. Serán informados de todas las sanciones impuestas por faltas muy graves.
5. Tendrán conocimiento y serán oídos en las siguientes cuestiones y materias:
a) Establecimiento de la jornada laboral y horario de trabajo.
b) Régimen de permisos, vacaciones y licencias.
CVE:
BOP-2023-3778
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Lunes, 19 de junio de 2023
N.º 0114
Pág. 19205