Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Hernán Pérez. (BOP-2023-3221)
BOP-2023-3221 Aprobación Plan Antifraude.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Plan de integridad y de
medidas antifraude del Ayuntamiento de HERNÁN - PÉREZ
Sistema de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
conservación de documentos. señalados en el artículo 132 del Reglamento Financiero prevista en el
artículo 22.2 f) del Reglamento del MRR.
No se garantiza el compromiso de
sujeción a los controles de los
organismos europeos por los
perceptores finales.
Verificar el compromiso expreso de los contratistas y subcontratistas a la
sujeción a los controles de los organismos europeos (Comisión Europea,
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, Tribunal de Cuentas Europeo y
Fiscalía Europea).
CONVENIOS
BANDERAS ROJAS CONTROLES PROPUESTOS
El objeto del convenio no corresponde a esta figura jurídica
El convenio tiene por contenido
prestaciones propias de los
contratos.
Revisión de la memoria justificativa del convenio, donde debe analizarse
su necesidad y oportunidad, su impacto económico, el carácter no
contractual de la actividad y cumplimiento de lo previsto en la ley.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y la justificación de acudir a la vía del convenio y no a otras
vías de contratación.
Celebración de convenios con
entidades privadas.
El contenido del convenio supone la
cesión de la titularidad de la
competencia
Incumplimiento del procedimiento o de los requisitos legales del convenio
Falta de competencia legal. Revisión de la memoria justificativa del convenio.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y la competencia de las entidades que fundamentan la
suscripción del convenio, entre otros.
Las aportaciones financieras no son
adecuadas.
Revisión de la memoria justificativa del convenio.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y su sostenibilidad financiera.
Falta de trámites preceptivos. Lista de comprobación donde se revise el cumplimiento de todos los
trámites legales preceptivos para la suscripción del convenio.
Incumplimiento de las obligaciones
de publicidad y comunicación de los
convenios.
Lista de comprobación donde se revise el cumplimiento de todos los
trámites legales relativos a publicidad y comunicación de los convenios
Falta de realización de las
actuaciones objeto del convenio sin
causa justificada o falta de liquidación
de las aportaciones financieras.
Revisión, cuando se extingue un convenio, de su cumplimiento o de las
causas de incumplimiento así como de que los compromisos financieros
asumidos han sido correctamente liquidados.
Conflicto de intereses
Indicios de la existencia de algún tipo
de vinculación entre las partes
firmantes del convenio.
Declaración de ausencia de conflicto de intereses de las partes firmantes
del convenio.
Revisar y documentar la posible vinculación entre las partes mediante la
revisión de sus estatuto o actos de constitución, la información obtenida
de bases de datos externas e independientes.
Disponer de una política adecuada en materia de conflicto de interés.
Convenios recurrentes. Declaración de ausencia de conflicto de intereses de las partes firmantes
del convenio.
Análisis histórico de convenios recurrentes, así como de la justificación de
los mismos.
Limitación de la concurrencia en la selección de entidades colaboradoras de derecho privado
Incumplimiento de la obligación de
garantizar la concurrencia cuando la
ejecución del convenio de
colaboración se está llevando a cabo
por terceros.
Lista de comprobación para verificar el cumplimiento del deber de
garantizar la a concurrencia, publicidad, igualdad y no discriminación
para la contratación de proveedores en el marco de convenios con
entidades colaboradoras.
36
Cód.
Validación:
5JHASSPL92F6YCYG4G7SN2MT5
Verificación:
https://hernanperez.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
36
de
40
CVE:
BOP-2023-3221
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 19 de mayo de 2023
N.º 0094
Pág. 16471
medidas antifraude del Ayuntamiento de HERNÁN - PÉREZ
Sistema de Gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
conservación de documentos. señalados en el artículo 132 del Reglamento Financiero prevista en el
artículo 22.2 f) del Reglamento del MRR.
No se garantiza el compromiso de
sujeción a los controles de los
organismos europeos por los
perceptores finales.
Verificar el compromiso expreso de los contratistas y subcontratistas a la
sujeción a los controles de los organismos europeos (Comisión Europea,
Oficina Europea de Lucha contra el Fraude, Tribunal de Cuentas Europeo y
Fiscalía Europea).
CONVENIOS
BANDERAS ROJAS CONTROLES PROPUESTOS
El objeto del convenio no corresponde a esta figura jurídica
El convenio tiene por contenido
prestaciones propias de los
contratos.
Revisión de la memoria justificativa del convenio, donde debe analizarse
su necesidad y oportunidad, su impacto económico, el carácter no
contractual de la actividad y cumplimiento de lo previsto en la ley.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y la justificación de acudir a la vía del convenio y no a otras
vías de contratación.
Celebración de convenios con
entidades privadas.
El contenido del convenio supone la
cesión de la titularidad de la
competencia
Incumplimiento del procedimiento o de los requisitos legales del convenio
Falta de competencia legal. Revisión de la memoria justificativa del convenio.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y la competencia de las entidades que fundamentan la
suscripción del convenio, entre otros.
Las aportaciones financieras no son
adecuadas.
Revisión de la memoria justificativa del convenio.
Informe del servicio jurídico con análisis del objeto de la actividad a
desarrollar y su sostenibilidad financiera.
Falta de trámites preceptivos. Lista de comprobación donde se revise el cumplimiento de todos los
trámites legales preceptivos para la suscripción del convenio.
Incumplimiento de las obligaciones
de publicidad y comunicación de los
convenios.
Lista de comprobación donde se revise el cumplimiento de todos los
trámites legales relativos a publicidad y comunicación de los convenios
Falta de realización de las
actuaciones objeto del convenio sin
causa justificada o falta de liquidación
de las aportaciones financieras.
Revisión, cuando se extingue un convenio, de su cumplimiento o de las
causas de incumplimiento así como de que los compromisos financieros
asumidos han sido correctamente liquidados.
Conflicto de intereses
Indicios de la existencia de algún tipo
de vinculación entre las partes
firmantes del convenio.
Declaración de ausencia de conflicto de intereses de las partes firmantes
del convenio.
Revisar y documentar la posible vinculación entre las partes mediante la
revisión de sus estatuto o actos de constitución, la información obtenida
de bases de datos externas e independientes.
Disponer de una política adecuada en materia de conflicto de interés.
Convenios recurrentes. Declaración de ausencia de conflicto de intereses de las partes firmantes
del convenio.
Análisis histórico de convenios recurrentes, así como de la justificación de
los mismos.
Limitación de la concurrencia en la selección de entidades colaboradoras de derecho privado
Incumplimiento de la obligación de
garantizar la concurrencia cuando la
ejecución del convenio de
colaboración se está llevando a cabo
por terceros.
Lista de comprobación para verificar el cumplimiento del deber de
garantizar la a concurrencia, publicidad, igualdad y no discriminación
para la contratación de proveedores en el marco de convenios con
entidades colaboradoras.
36
Cód.
Validación:
5JHASSPL92F6YCYG4G7SN2MT5
Verificación:
https://hernanperez.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
36
de
40
CVE:
BOP-2023-3221
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 19 de mayo de 2023
N.º 0094
Pág. 16471