Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Comarca de Trujillo. (BOP-2023-816)
BOP-2023-816 Aprobación Plan de Empleo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad Comarca de Trujillo
- Mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo,
fundamentalmente favorecer la inclusión juvenil o las personas con menor
probabilidad de inserción laboral.
- Dinamizar la colaboración interinstitucional para el fomento del empleo,
mediante la contratación de agentes del territorio para evitar la
despoblación en el entorno rural.
- Potenciar la innovación, el desarrollo sostenible y los yacimientos de
empleo, para asentar población joven y cualificada en el territorio.
-Revitalizar el desarrollo local y comarcal, impulsando la creación de
nuevas empresas en torno a la innovación y fomento del empleo de la
comarca.
- Mejorar la oferta de formación a través de la colaboración de los agentes
implicados (programas deportivos, programas de familia, prospección de
empleo).
- Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el territorio mediante el
desarrollo de programas de igualdad de género, e inclusión del mayor
número de personas en el acceso al mercado de trabajo, fomentando la
fijación de población, del mayor rango de edad posible sin distinción de
sexo.
- Fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral para mejorar la
inserción laboral de mujeres.
- Mejorar las infraestructuras de los municipios incorporados dentro de la
mancomunidad ofreciendo servicios de maquinaria, recogida de residuos,
desarrollo local, etc.
3. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE EMPLEO.
3.1. Medidas de mejora de la empleabilidad a través de acciones de
educación no formal.
El concepto de empleabilidad puede entenderse como la capacidad
individual, facultad o disposición que tenemos las personas para
desarrollar, acumular, actualizar y mantener vigentes nuestras
competencias, conocimientos y redes de contactos, en función de los
requerimientos del cambiante mercado laboral.
De esto se desprende que existen unos factores clave que permiten a la
persona el acceso al mercado de trabajo, los cuales van más allá de lo que
son las habilidades propias de un oficio y las habilidades sociales básicas.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar las competencias transversales
integrando acciones de aprendizaje profesional y educación no formal.
Para llevarlo a cabo se propone la puesta en marcha de experiencias de
carácter innovador en las que combinar las estrategias de la educación no
formal con el desarrollo de una tarea prelaboral, que dote también de
conocimientos y habilidades en un campo profesional determinado a la vez
que se desarrolla un servicio a la comunidad.
Mancomunidad Comarca de Trujillo
CALLE Fray Jerónimo de Loaisa 46, TRUJILLO. 10200 (Cáceres). Tfno. 927323315. Fax:
Cód.
Validación:
6RX5H6N3DPSETA2W2ZXJCRS93
|
Verificación:
https://comarcatrujillo.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
3
de
7
CVE:
BOP-2023-816
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 10 de febrero de 2023
N.º 0029
Pág. 4546
- Mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo,
fundamentalmente favorecer la inclusión juvenil o las personas con menor
probabilidad de inserción laboral.
- Dinamizar la colaboración interinstitucional para el fomento del empleo,
mediante la contratación de agentes del territorio para evitar la
despoblación en el entorno rural.
- Potenciar la innovación, el desarrollo sostenible y los yacimientos de
empleo, para asentar población joven y cualificada en el territorio.
-Revitalizar el desarrollo local y comarcal, impulsando la creación de
nuevas empresas en torno a la innovación y fomento del empleo de la
comarca.
- Mejorar la oferta de formación a través de la colaboración de los agentes
implicados (programas deportivos, programas de familia, prospección de
empleo).
- Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres en el territorio mediante el
desarrollo de programas de igualdad de género, e inclusión del mayor
número de personas en el acceso al mercado de trabajo, fomentando la
fijación de población, del mayor rango de edad posible sin distinción de
sexo.
- Fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral para mejorar la
inserción laboral de mujeres.
- Mejorar las infraestructuras de los municipios incorporados dentro de la
mancomunidad ofreciendo servicios de maquinaria, recogida de residuos,
desarrollo local, etc.
3. MEDIDAS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE EMPLEO.
3.1. Medidas de mejora de la empleabilidad a través de acciones de
educación no formal.
El concepto de empleabilidad puede entenderse como la capacidad
individual, facultad o disposición que tenemos las personas para
desarrollar, acumular, actualizar y mantener vigentes nuestras
competencias, conocimientos y redes de contactos, en función de los
requerimientos del cambiante mercado laboral.
De esto se desprende que existen unos factores clave que permiten a la
persona el acceso al mercado de trabajo, los cuales van más allá de lo que
son las habilidades propias de un oficio y las habilidades sociales básicas.
El objetivo de esta iniciativa es mejorar las competencias transversales
integrando acciones de aprendizaje profesional y educación no formal.
Para llevarlo a cabo se propone la puesta en marcha de experiencias de
carácter innovador en las que combinar las estrategias de la educación no
formal con el desarrollo de una tarea prelaboral, que dote también de
conocimientos y habilidades en un campo profesional determinado a la vez
que se desarrolla un servicio a la comunidad.
Mancomunidad Comarca de Trujillo
CALLE Fray Jerónimo de Loaisa 46, TRUJILLO. 10200 (Cáceres). Tfno. 927323315. Fax:
Cód.
Validación:
6RX5H6N3DPSETA2W2ZXJCRS93
|
Verificación:
https://comarcatrujillo.sedelectronica.es/
Documento
firmado
electrónicamente
desde
la
plataforma
esPublico
Gestiona
|
Página
3
de
7
CVE:
BOP-2023-816
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 10 de febrero de 2023
N.º 0029
Pág. 4546