Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-6401)
BOP-2022-6401 Convocatoria de concurso oposición de dos plazas de Técnicos/as en Prevención de Riesgos Laborales.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
temas de lectura directa. Toma de muestras. Sistemas pasivos. Muestras personales y ambienta-
les. Representatividad de las mediciones.
Tema 18. Productos químicos. Clasificación, etiquetado y almacenamiento. Ficha de Datos de Se-
guridad. Control de las exposiciones a agentes químicos. Acciones sobre el foco contaminante, el
medio y el individuo. Ventilación y extracción localizada. Equipos de protección individual. Disposi-
ciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 19. Riesgos por exposición profesional a agentes cancerígenos y mutágenos. Disposiciones
legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 20. Efectos, evaluación y control de agentes físicos en el trabajo. Ruido, clases, caracteriza-
ción y efectos. Evaluación de la exposición a ruido: equipos de medida. Control de la exposición a
ruido. EPIs. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 21. Vibraciones, fenómeno, propiedades, tipos y efectos. Evaluación de la exposición: ins-
trumentos de medidas y criterios de valoración. Control de la exposición a vibraciones. Disposicio-
nes legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 22. Radiaciones: características, clasificación, efectos, criterios de evaluación y control de
la exposición. Riesgos derivados de las radiaciones ópticas artificiales y de los campos electro-
magnéticos. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 23. Ambiente térmico. Estrés térmico. Balance térmico para el organismo humano. Medidas
de prevención y control.
Tema 24. Agentes biológicos en el trabajo. Definición y clasificación. Origen, medios de transmi-
sión y vías de entrada. Efectos, evaluación y control. Principales enfermedades infecciosas rela-
cionadas con el trabajo. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la
desarrolla.
Tema 25. Concepto y objetivos de la ergonomía y psicosociología aplicadas. Métodos de trabajo
en
ergonomía. Concepto y diseño de los espacios y de los puestos de trabajo.
Tema 26. Aspectos ergonómicos de interés en el trabajo de oficinas. Riesgos del trabajo con pan-
tallas de visualización de datos y su prevención. Disposiciones legales en esta materia y Guía téc-
nica del INSST que la desarrolla.
Tema 27. Manipulación de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbar: Evaluación y
prevención. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 28. El ambiente de trabajo desde la perspectiva ergonómica: condiciones termohigrométri-
cas, iluminación, ruido, etc. Criterios y método de evaluación. Recomendaciones y disposiciones
relevantes al respecto. Síndrome del Edificio Enfermo.
CVE:
BOP-2022-6401
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 28 de diciembre de 2022
N.º 0246
Pág. 30719