Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2022-6401)
BOP-2022-6401 Convocatoria de concurso oposición de dos plazas de Técnicos/as en Prevención de Riesgos Laborales.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Tema 6. La Evaluación de riesgos laborales. Clases y metodología. Planificación de la actividad
preventiva. Documentación relevante . Actualización.
Tema 7. Coordinación de actividades empresariales (CAE) en materia de prevención de riesgos la-
borales. Disposiciones legales en esta materia, criterios de eficiencia y Procedimientos de CAE en
la Diputación de Cáceres.
Tema 8. Concepto de Seguridad en el Trabajo. Técnicas de seguridad. Concepto de Accidente de
Trabajo. Investigación de accidentes como técnica preventiva: concepto, indicación, criterios. El
árbol de causas como metodología de investigación. Inspecciones de seguridad.
Tema 9. Señalización de seguridad. Concepto, tipos de señalización. Colores de seguridad. Seña-
les en forma de panel, luminosas y acústicas. Comunicaciones verbales y gestuales. Disposicio-
nes legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 10. Disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo. Disposiciones le-
gales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 11. Protección colectiva e individual. Equipos de Protección Individual. Tipos y utilización.
Obligaciones del empresario y del trabajador. Utilización y mantenimiento de los EPI. EPIs usuales
en trabajos agropecuarios, construcción y bomberos. Disposiciones legales en esta materia y Guía
técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 12. Protección contra riesgos eléctricos. Conceptos y definiciones. Riesgos derivados de la
electricidad. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del INSST que la desarrolla.
Tema 13. Máquinas, herramientas y equipos de trabajo. Principios básicos de seguridad en máqui-
nas. Certificación de Producto Máquina. Principales riesgos de seguridad derivados de la utiliza-
ción de máquinas y medidas preventivas. Disposiciones legales en esta materia y Guía técnica del
INSST que la desarrolla.
Tema 14. Riesgo de Incendio. Medidas de prevención contra incendios. El fuego. Clasificación de
los fuegos en función de la naturaleza del combustible. Sistemas de detección y alarma. Protec-
ción contra incendios. Instalaciones fijas. Extintores manuales. Sistemas especiales de extinción.
Reglamentación de protección contra incendios según la actividad de los establecimientos.
Tema 15. Actuaciones en caso de emergencias. Medidas de emergencia y evacuación. Clasifica-
ción y organización de emergencias. Planes de Autoprotección.
Tema 16. Higiene industrial. Definición y metodología de actuación. Concepto de tóxico. Clasifica-
ción. Vías de entrada de los agentes químicos y efectos fisiológicos. Criterios de valoración técni-
cos y legales.
Tema 17. Agentes químicos. Real Decreto sobre la protección de la salud y seguridad de los traba-
jadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. Guía técnica
del INSST. Límites de exposición profesional a agentes químicos. Medición de exposiciones. Sis-
CVE:
BOP-2022-6401
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 28 de diciembre de 2022
N.º 0246
Pág. 30718