Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Zona Centro. (BOP-2022-4830)
BOP-2022-4830 Aprobación del Plan de Empleo de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
C.1.- Ayudas destinadas a la contratación para llevar a cabo actividades culturales,
turísticas, deportivas y lúdicas en las Entidades Locales.
C.2.- Plan Activa de Mancomunidades de Empleo.
C.3.- Cualquier otro programa o ayudas que sean compatibles con los servicios y
competencias propios de la Mancomunidad.
5.-PLAN DE ACCIÓN: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PLANIFICADA Y MEDIDAS A ADOPTAR:
Analizados los perfiles profesionales del colectivo de parados del territorio, las necesidades socio-laborales de
la zona, las prioridades comarcales en las áreas industriales, comerciales, turísticas, de servicios sociales, sector
primario etc. Para ello, se plantean y establecen las líneas estratégicas del plan de empleo de la Mancomunidad
Zona Centro, tomando como punto de partida los ámbitos de empleo-formación, de emprendimiento y auto-
empleo, de apoyo a la contratación y dinamización y potenciación de la pequeña y mediana empresa.
El plan de acción, contará con los recursos Mancomunados y municipales, de los apoyos y colaboraciones
de entes participantes en el mismo y de otros organismos que se impliquen en la promoción y desarrollo
Mancomunada y Municipal. Se trata de poner en marcha y coordinar una intervención que posibilite un desarrollo
integral del territorio considerando sus debilidades, potencialidades y fortalezas.
1) AMBITOS DE INTERVENCION:
1.1)AMBITO DE EMPLEO- FORMACION:
Objetivo: Proporcionar al colectivo de parados/as una formación específica vinculadas y dirigidas a las
posibles ofertas de trabajo. Mejorar su empleabilidad.
Acciones:
Primera: Actualización trimestral de la base de datos de las personas desocupadas del territorio.
Segunda: Se informará periódicamente al colectivo de parados de los cursos de formación
ocupacional y de formación en el puesto de trabajo promovidos por los diferentes organismos.
Para la puesta en marcha de esta acción se implicaría a todos los organismos participantes así
como a todos los municipios, para que estos cursos se adapten a las necesidades manifestadas
por nuestro tejido empresarial y comercial considerando igualmente los perfiles y necesidades
de formación expresadas por el colectivo de parados
Tercera: Promover programas de formación de técnicos, vinculados a nichos de empleo
detectados. (Necesidades objetivas manifestadas por las empresas, centros educativos y
sistema de Servicios Sociales, Ayuntamientos, asociaciones y ADICOMT).
Cuarta: Establecer un cronograma específico para la formación de los desocupados dentro del
territorio.
1.2) AMBITO DEL EMPRENDIMIENTO Y AUTO-EMPLEO:
Objetivo: Apoyar e incentivar las iniciativas empresariales, bien sea de autoempleo o cualquier otra forma
jurídica (cooperativas, sociedades laborales etc.) ligado a nuevos yacimientos de empleo y sectores de interés
Municipal, poniendo en marcha un servicio que oriente, asesore y acompañe en la puesta en marcha de
iniciativas empresariales.
Acciones:
Primera: Poner en marcha un curso de formación para el autoempleo anualmente.
Segunda: Crear un servicio de asesoramiento integral y permanente para la constitución de la
empresa, contemplando análisis de viabilidad y Plan de Empresa, la asistencia técnica de
especialidades propias del sector, así como la asistencia técnica sobre trámites, ayudas y
fórmulas de financiación. (Vinculado al servicio de Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la
mancomunidad).
Tercera: Información técnica Municipal. Asignación de un Técnico Mancomunado que transmita
la información recabada sobre subvenciones a todos los niveles de la Administración e
iniciativas privadas, así como las ayudas fomentadas por los diferentes organismos.
Cuarta: Creación de semillero de empresas para nuevos emprendedores: Habilitar un espacio
Municipal que posibilite el inicio de desarrollo empresariales (polígonos industriales)
CVE:
BOP-2022-4830
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20541