Sección I - Administración Local. Mancomunidades. Mancomunidad Zona Centro. (BOP-2022-4830)
BOP-2022-4830 Aprobación del Plan de Empleo de la Mancomunidad de Municipios Zona Centro.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Mancomunidad de Municipios Zona Centro
Una vez puesto en funcionamiento esta herramienta va a permitir el análisis de la introducción de cláusulas
sociales en las contrataciones públicas.
Estas cláusulas profundizarán, entre otros aspectos, en:
• Preservar las condiciones laborales de las personas contratadas.
• Velar por la igualdad de género en el ámbito laboral.
• Favorecer la contratación de colectivos con especiales dificultades de inserción profesional como son:
• Las personas con discapacidad.
• Las personas en riesgo de exclusión social.
• Priorizar el enfoque relacionado con los factores medioambientales.
b) Acciones formativas relacionadas con las Cláusulas Sociales.
Para poder llevar a la práctica la inclusión de este tipo de cláusulas es necesario que el personal de las
administraciones esté familiarizado con las mismas.
Se impartirán cursos de formación sobre estos contenidos dirigidos a las personas que intervienen en los
procesos de contratación de las distintas administraciones.
Para ello, será necesario disponer de técnicos del territorio para poder transmitir sus conocimientos a
desempleados.
c) Acciones de divulgación de la Economía Social como forma de emprendimiento.
Esta iniciativa se llevará a la práctica mediante la organización de jornadas específicas adscritas al Plan de
Empleo, que permitan dar a conocer esta forma de emprendimiento que a la vez que genera actividad
económica, genera beneficios sociales en un sentido amplio.
Así mismo, a lo largo de la duración del plan de empleo se impulsarán iniciativas divulgativas de este tipo que
incluirán todas las formas de la economía social: empresas de inserción, cooperativas, centros especiales de
empleo, economía alternativa y solidaria, etc.
d) Acción formativa para emprendedores, profesionales de los servicios de empleo y formadores, sobre la
Economía Social.
Se propone realizar formación concreta para la difusión de la Economía Social y creación de cooperativas y
sociedades laborales, dirigida a emprendedores, a profesionales de los servicios de Atención al Emprendedor y
Creación de Empresas y a los propios formadores.
e) Plan de Igualdad mancomunado
La mancomunidad elaborará e implantará un Plan de Igualdad que implique de manera transversal a todas las
áreas y departamentos municipales.
f) Puesta en marcha de programas de activación directa de empleo.
Puesta en marcha de programas de activación directa de empleo por la propia Mancomunidad mediante la
contratación de trabajadores en la modalidad de mejora de la ocupabilidad y la inserción laboral así como
cualquier otra modalidad que refuerce los objetivos de este plan de empleo en ámbitos o sectores concretos
facilitando la adquisición de habilidades y experiencia laboral. Este programa pretende optimizar los recursos de
la Mancomunidad, de forma que la puesta en marcha de todas las iniciativas, programas y necesidades
temporales de personal no estructural, financiados por otras administraciones, mediante transferencias o
subvenciones, o con fondos propios, contribuya a la consecución de los objetivos de este plan de empleo.
4.- RECURSOS DEL PLAN DE EMPLEO
Dentro de los recursos técnicos necesarios para el desarrollo del plan de empleo de la mancomunidad
debemos definir lo siguiente:
A.- Adecuar los Recursos Formativos a la realidad del Mercado de Trabajo del territorio.
CVE:
BOP-2022-4830
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 18 de octubre de 2022
N.º 0199
Pág. 20539