Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2022-4748)
BOP-2022-4748 Bases de la 6ª Convocatoria para la constitución de lista de espera de Personal Docente de Formación para el Empleo (2 especialidades).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Cáceres
Documento firmado electrónicamente (RD 203/2021). La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el
CSV: 14160025715567555721 en http://sede.caceres.es
convocatorias del proceso selectivo y listados serán publicados en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de
Cáceres y en las páginas webs: https://www.ayto-caceres.es/ y https://up.ayto-caceres.es/
En el listado definitivo de personas admitidas y excluidas se anunciará el día, lugar y hora que tendrá
lugar la prueba técnica.
El llamamiento de las personas candidatas admitidas se realizará el día, lugar y hora publicados,
teniendo en cuenta lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres y en la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la
Violencia de Género en Extremadura, que establece que se hará excepción en el llamamiento único por la
coincidencia de hospitalización, con motivo de embarazo y/o parte de las aspirantes, con el día de la
celebración de alguna prueba en la que tenga que participar.
Fase 3ª. Prueba técnica, méritos aportados y constitución de listas de esperas.
Las pruebas correspondientes al procedimiento selectivo que se convocan se realizarán en la localidad
de Cáceres, en el lugar, fecha y hora que se establezca en el listado definitivo de personas admitidas y
excluidas.
Subfase 3.1. Prueba técnica
Se realizará una prueba técnica que consistirá en desarrollar por escrito un proyecto docente,
orientado a determinar las habilidades, aptitudes y actitudes del candidato, que ayuden a determinar de forma
objetiva la capacidad, conocimientos específicos, dominio de la competencia pedagógica y la idoneidad como
docente, en relación con el puesto de trabajo que se haya solicitado. El tiempo máximo para desarrollar el
proyecto docente será de 3 horas.
El proyecto docente será leído ante el equipo de selección el día y hora en que se convoque a cada
aspirante. Dichas convocatorias serán expuestas en el tablón de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
y en las páginas web: https://www.ayto-caceres.es/ y https://up.ayto-caceres.es/ con un periodo de antelación
de 48 horas antes de que se celebren las lecturas de los proyectos docentes.
El equipo de selección, podrá contar con un máximo de 10 minutos para preguntar sobre el contenido
del proyecto docente leído y su relación con el puesto de trabajo solicitado.
Subfase 3.2. Características del proyecto docente.
El proyecto docente se deberá basar en el certificado de profesionalidad de referencia del puesto de
trabajo al que se haya optado y con el desarrollo de un módulo o unidad formativa a elegir libremente por la
persona candidata. El desarrollo del proyecto docente tendrá que contener los siguientes aspectos claves:
Visión Personal y Profesional de la estructura de un Itinerario formativo Integrado de Inserción Socio-
Laboral. Elegir un tipo de colectivo al que se dirija la formación que le dé coherencia al desarrollo del
proyecto docente personal. (Máximo 5 puntos)
- Formación teórica y práctica de la especialidad.
- Planificación y programación didáctica general y de aula. Elementos y momentos de la
programación justificando dichos momentos.
- Organización/coordinación de la especialidad: aspectos pedagógicos, didácticos, recursos –
tanto materiales como humanos- implicados en la formación.
- Tipos de actividades y concreción de las mismas a un colectivo determinado según el proyecto
EFESO.
- Evaluación: tanto del proceso como de los contenidos.
Empleabilidad del alumnado: (máximo 2.5 puntos)
- Acciones para su aplicación
- Vínculo con mundo laboral
Seguimiento y evaluación de los procesos y resultados: (máximo 2.5 puntos)
- Indicadores de seguimiento y logro
- Propuestas de valor
Subfase 3.3. Puntuación de la prueba técnica
CVE:
BOP-2022-4748
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 13 de octubre de 2022
N.º 0196
Pág. 20150
Documento firmado electrónicamente (RD 203/2021). La autenticidad de este documento puede ser comprobada mediante el
CSV: 14160025715567555721 en http://sede.caceres.es
convocatorias del proceso selectivo y listados serán publicados en los tablones de anuncio del Ayuntamiento de
Cáceres y en las páginas webs: https://www.ayto-caceres.es/ y https://up.ayto-caceres.es/
En el listado definitivo de personas admitidas y excluidas se anunciará el día, lugar y hora que tendrá
lugar la prueba técnica.
El llamamiento de las personas candidatas admitidas se realizará el día, lugar y hora publicados,
teniendo en cuenta lo establecido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres y en la Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la
Violencia de Género en Extremadura, que establece que se hará excepción en el llamamiento único por la
coincidencia de hospitalización, con motivo de embarazo y/o parte de las aspirantes, con el día de la
celebración de alguna prueba en la que tenga que participar.
Fase 3ª. Prueba técnica, méritos aportados y constitución de listas de esperas.
Las pruebas correspondientes al procedimiento selectivo que se convocan se realizarán en la localidad
de Cáceres, en el lugar, fecha y hora que se establezca en el listado definitivo de personas admitidas y
excluidas.
Subfase 3.1. Prueba técnica
Se realizará una prueba técnica que consistirá en desarrollar por escrito un proyecto docente,
orientado a determinar las habilidades, aptitudes y actitudes del candidato, que ayuden a determinar de forma
objetiva la capacidad, conocimientos específicos, dominio de la competencia pedagógica y la idoneidad como
docente, en relación con el puesto de trabajo que se haya solicitado. El tiempo máximo para desarrollar el
proyecto docente será de 3 horas.
El proyecto docente será leído ante el equipo de selección el día y hora en que se convoque a cada
aspirante. Dichas convocatorias serán expuestas en el tablón de anuncios del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
y en las páginas web: https://www.ayto-caceres.es/ y https://up.ayto-caceres.es/ con un periodo de antelación
de 48 horas antes de que se celebren las lecturas de los proyectos docentes.
El equipo de selección, podrá contar con un máximo de 10 minutos para preguntar sobre el contenido
del proyecto docente leído y su relación con el puesto de trabajo solicitado.
Subfase 3.2. Características del proyecto docente.
El proyecto docente se deberá basar en el certificado de profesionalidad de referencia del puesto de
trabajo al que se haya optado y con el desarrollo de un módulo o unidad formativa a elegir libremente por la
persona candidata. El desarrollo del proyecto docente tendrá que contener los siguientes aspectos claves:
Visión Personal y Profesional de la estructura de un Itinerario formativo Integrado de Inserción Socio-
Laboral. Elegir un tipo de colectivo al que se dirija la formación que le dé coherencia al desarrollo del
proyecto docente personal. (Máximo 5 puntos)
- Formación teórica y práctica de la especialidad.
- Planificación y programación didáctica general y de aula. Elementos y momentos de la
programación justificando dichos momentos.
- Organización/coordinación de la especialidad: aspectos pedagógicos, didácticos, recursos –
tanto materiales como humanos- implicados en la formación.
- Tipos de actividades y concreción de las mismas a un colectivo determinado según el proyecto
EFESO.
- Evaluación: tanto del proceso como de los contenidos.
Empleabilidad del alumnado: (máximo 2.5 puntos)
- Acciones para su aplicación
- Vínculo con mundo laboral
Seguimiento y evaluación de los procesos y resultados: (máximo 2.5 puntos)
- Indicadores de seguimiento y logro
- Propuestas de valor
Subfase 3.3. Puntuación de la prueba técnica
CVE:
BOP-2022-4748
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Jueves, 13 de octubre de 2022
N.º 0196
Pág. 20150