Sección I - Administración Local. Provincia. Consorcio Medioambiental MásMedio. (BOP-2022-4156)
BOP-2022-4156 Convenio abastecimiento alta Ayuntamiento Peraleda de San Román.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
CONSORCIO MEDIOAMBIENTE Y AGUAS PROVINCIA DE CÁCERES
de la pérdida de agua, las unidades de obra ejecutadas y/o servicios
prestados y el número de solicitudes cursadas.
8. 2. Naturaleza de la contraprestación económica y devengo.
La contraprestación económica a satisfacer por los servicios
encomendados tendrá naturaleza de ingreso de derecho público no tributario, y
se devengará, naciendo la obligación del pago, desde la puesta en
funcionamiento el suministro o, en su caso, de la realización de las obras u
operaciones que constituyen el hecho imponible.
Tendrá la consideración de último día de devengo de las mismas, el día en
que se haya formalizado la correspondiente baja en el servicio, en las condiciones
previstas en el reglamento regulador del servicio.
Establecido y en funcionamiento el suministro, la contraprestación por el
servicio de abastecimiento de agua en “alta” se devengará diariamente,
procediendo su liquidación conforme a los intervalos de tiempo que se definen
como período impositivo. En consecuencia, los conceptos de la cuota fija serán
objeto de prorrateo a la unidad “día”.
8.3. En relación con el periodo impositivo de la contraprestación.
El periodo impositivo coincidirá con el periodo que se preste el servicio o
se ejecuten las actividades conexas al mismo y se devengará de forma periódica,
acomodándose a los métodos de evaluación de las magnitudes que constituyen
sus respectivas bases imponibles, esto es, para la cuantificación de los consumos
o vertidos a través de los aparatos de medición correspondientes.
A tal efecto, la facturación, se llevará a cabo trimestralmente, para los
suministrados en red primaria.
La liquidación de la contraprestación no periódica, esto es, la tarifa por la
ejecución de obras, suministro y sustitución de acometidas y/o las redes de
distribución de agua potable, tomas provisionales u otras actividades u obras
conexas, se llevará a cabo en el momento de su devengo.
CVE:
BOP-2022-4156
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 2 de septiembre de 2022
N.º 0169
Pág. 17731
de la pérdida de agua, las unidades de obra ejecutadas y/o servicios
prestados y el número de solicitudes cursadas.
8. 2. Naturaleza de la contraprestación económica y devengo.
La contraprestación económica a satisfacer por los servicios
encomendados tendrá naturaleza de ingreso de derecho público no tributario, y
se devengará, naciendo la obligación del pago, desde la puesta en
funcionamiento el suministro o, en su caso, de la realización de las obras u
operaciones que constituyen el hecho imponible.
Tendrá la consideración de último día de devengo de las mismas, el día en
que se haya formalizado la correspondiente baja en el servicio, en las condiciones
previstas en el reglamento regulador del servicio.
Establecido y en funcionamiento el suministro, la contraprestación por el
servicio de abastecimiento de agua en “alta” se devengará diariamente,
procediendo su liquidación conforme a los intervalos de tiempo que se definen
como período impositivo. En consecuencia, los conceptos de la cuota fija serán
objeto de prorrateo a la unidad “día”.
8.3. En relación con el periodo impositivo de la contraprestación.
El periodo impositivo coincidirá con el periodo que se preste el servicio o
se ejecuten las actividades conexas al mismo y se devengará de forma periódica,
acomodándose a los métodos de evaluación de las magnitudes que constituyen
sus respectivas bases imponibles, esto es, para la cuantificación de los consumos
o vertidos a través de los aparatos de medición correspondientes.
A tal efecto, la facturación, se llevará a cabo trimestralmente, para los
suministrados en red primaria.
La liquidación de la contraprestación no periódica, esto es, la tarifa por la
ejecución de obras, suministro y sustitución de acometidas y/o las redes de
distribución de agua potable, tomas provisionales u otras actividades u obras
conexas, se llevará a cabo en el momento de su devengo.
CVE:
BOP-2022-4156
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 2 de septiembre de 2022
N.º 0169
Pág. 17731