Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Rosalejo. (BOP-2022-17)
BOP-2022-17 Aprobación definitiva Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Animal doméstico: El que pertenece a especies que habitualmente se crían, se reproducen y
conviven con personas y que no pertenecen a la fauna silvestre.
Animal doméstico de compañía: Es todo aquel mantenido por el ser humano, principalmente en
su hogar, por placer y compañía, sin que constituya objeto de actividad lucrativa alguna. En
general se entenderán como tales: gatos, perros, determinadas especies de aves de pequeño
tamaño, peces de acuario, reptiles de terrario y otros pequeños mamíferos como hurones y
cobayas. Excepcionalmente podrán considerarse animales de compañía los équidos sin objeto
de actividad lucrativa alguna, sin menoscabo de la normativa vigente.
Animal doméstico de explotación: Es aquel que, adaptado al entorno humano, es mantenido
por el ser humano con fines lucrativos de otra índole, no pudiendo, en ningún caso, constituir
un peligro o molestia para personas o bienes. En general se entenderán como tales: conejos,
ganado porcino, ovino, bovino, caprino, equino y aves de corral (gallinas, gallos, patos, pavos,
avestruces, faisanes, codornices, etcétera).
Animal Silvestre y exótico de compañía: Es aquel perteneciente a la fauna autóctona o foránea,
que ha precisado un periodo de adaptación al entorno humano y que es mantenido por el ser
humano, principalmente en su hogar, por placer y compañía, sin que sea objeto de actividad
lucrativa alguna, cuyo comercio y tenencia este permitido por la legislación vigente.
Animal vagabundo: Es el que se encuentra o circula por vías y/o espacios públicos sin estar
acompañado de persona que se responsabilice de su tenencia.
Animal perdido: Animal de compañía que lleva identificación de su origen o responsable legal y
que no va acompañado de ninguna persona.
Animal abandonado: Es aquel animal vagabundo que no se encuentra identificado, o aquel que
estando identificado no ha sido denunciada su pérdida o sustracción por parte de su
propietario/a.
Animal identificado: Es aquel animal que porta algún sistema de marcaje reconocido como
oficial por las autoridades competentes y/o se encuentra dado de alta en el registro
correspondiente con los datos necesarios que permitan localizar al/a propietario/a.
Animal potencialmente peligroso: Con carácter genérico, se consideran animales
potencialmente peligrosos todos los que, perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados
como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen
a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a
otros animales y daños a las cosas. Aquel otro que reglamentariamente se determine según la
CVE:
BOP-2022-17
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 4 de enero de 2022
N.º 0002
Pág. 43
conviven con personas y que no pertenecen a la fauna silvestre.
Animal doméstico de compañía: Es todo aquel mantenido por el ser humano, principalmente en
su hogar, por placer y compañía, sin que constituya objeto de actividad lucrativa alguna. En
general se entenderán como tales: gatos, perros, determinadas especies de aves de pequeño
tamaño, peces de acuario, reptiles de terrario y otros pequeños mamíferos como hurones y
cobayas. Excepcionalmente podrán considerarse animales de compañía los équidos sin objeto
de actividad lucrativa alguna, sin menoscabo de la normativa vigente.
Animal doméstico de explotación: Es aquel que, adaptado al entorno humano, es mantenido
por el ser humano con fines lucrativos de otra índole, no pudiendo, en ningún caso, constituir
un peligro o molestia para personas o bienes. En general se entenderán como tales: conejos,
ganado porcino, ovino, bovino, caprino, equino y aves de corral (gallinas, gallos, patos, pavos,
avestruces, faisanes, codornices, etcétera).
Animal Silvestre y exótico de compañía: Es aquel perteneciente a la fauna autóctona o foránea,
que ha precisado un periodo de adaptación al entorno humano y que es mantenido por el ser
humano, principalmente en su hogar, por placer y compañía, sin que sea objeto de actividad
lucrativa alguna, cuyo comercio y tenencia este permitido por la legislación vigente.
Animal vagabundo: Es el que se encuentra o circula por vías y/o espacios públicos sin estar
acompañado de persona que se responsabilice de su tenencia.
Animal perdido: Animal de compañía que lleva identificación de su origen o responsable legal y
que no va acompañado de ninguna persona.
Animal abandonado: Es aquel animal vagabundo que no se encuentra identificado, o aquel que
estando identificado no ha sido denunciada su pérdida o sustracción por parte de su
propietario/a.
Animal identificado: Es aquel animal que porta algún sistema de marcaje reconocido como
oficial por las autoridades competentes y/o se encuentra dado de alta en el registro
correspondiente con los datos necesarios que permitan localizar al/a propietario/a.
Animal potencialmente peligroso: Con carácter genérico, se consideran animales
potencialmente peligrosos todos los que, perteneciendo a la fauna salvaje, siendo utilizados
como animales domésticos, o de compañía, con independencia de su agresividad, pertenecen
a especies o razas que tengan capacidad de causar la muerte o lesiones a las personas o a
otros animales y daños a las cosas. Aquel otro que reglamentariamente se determine según la
CVE:
BOP-2022-17
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 4 de enero de 2022
N.º 0002
Pág. 43