Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aliseda. (BOP-2021-3625)
BOP-2021-3625 Aprobación inicial del Expediente de Modificación de la forma de gestión de un Servicio Público Local.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MEMORIA JUSTIFICATIVA JURÍDICA, SOCIAL Y ECONÓMICO-FINANCIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
6.3.2 ANÁLISIS DAFO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INDIRECTA
Debilidades
del
sistema
 Las mejoras y/o actualizaciones en el servicio
van contra beneficios, por lo que no se
priorizarán.
 Toda inversión no recogida en contrato,
conllevará la repercusión adicional de los
gastos generales y beneficios del
concesionario y deberá repercutirse en las
tarifas de los usuarios o éste será
insostenible.
 Las mejoras realizadas en consumos o
eficiencia, no redundarán en el usuario final si
no en el beneficio del operador.
 Si se reduce el coste del servicio por mejoras
en la gestión, no se reduciría el precio para el
usuario.
 Aumento de las personas atendidas y menor
ratio de usuarios por trabajador.
 Se puede exigir un canon de explotación que
permita una financiación extra al
ayuntamiento, si bien este canon supondría
un aumento de las tarifas.
 Habría que dedicar recursos a la fiscalización
y auditoría del servicio, lo que supondría un
coste añadido para el ayuntamiento.
 El objetivo de obtención de beneficios puede
primar por encima del objetivo de establecer
un servicio de calidad.
 Falta de transparencia en la prestación del
servicio.
 Abandono de la concesión en caso de
insostenibilidad.
Amenazas
del
sistema
Fortalezas
del
sistema
 Transferencia del know-how del operador.
 Transferencia del riesgo operacional.
 Mayor agilidad en la realización de
inversiones y toma de decisiones.
 Mayor capacidad inversora en el servicio que
la gestión directa.
 Aplicación de economías de escala
 Posibilidad de exigir un canon de explotación
que permita una financiación extra al
ayuntamiento, si bien este canon supondría
un aumento de las tarifas.
 Pueden exigirse el destino de inversiones
para mejorar edificios y servicios.
 Las empresas del sector tienen
departamentos especializados en desarrollo
de sistemas eficaces de gestión que pueden
realizar una mejora en la gestión sanitaria y
ocupacional del servicio.
 Las operadoras del sector disponen de
tecnologías más avanzadas en el seguimiento
y gestión del que podrían transferir a este
servicio.
Oportunidades
del
sistema
39
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
39/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15975