Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aliseda. (BOP-2021-3625)
BOP-2021-3625 Aprobación inicial del Expediente de Modificación de la forma de gestión de un Servicio Público Local.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MEMORIA JUSTIFICATIVA JURÍDICA, SOCIAL Y ECONÓMICO-FINANCIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
6.3.1 ANÁLISIS DAFO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DIRECTA
Debilidades
del
sistema
 Los procedimientos para realizar mejoras o
inversiones en el servicio son más lentos
 Poca agilidad en la toma de decisiones o
realización de inversiones urgentes.
 No se transfiere el know-how de un
concesionario del servicio, ni medios, ni
tecnología nueva.
 No se transfiere el riesgo operacional al
concesionario, en caso de una fuerte bajada
de la demanda, el ayuntamiento tendría que
asumir las pérdidas.
 El ayuntamiento no dispone de mucha
flexibilidad para la realización de inversiones
urgentes.
 El establecimiento de más medidas sociales
de las permisibles puede llevar a la
insostenibilidad del servicio.
 La organización del servicio puede requerir
más apoyos de personal por la diferencia
entre convenios y la imposibilidad de realizar
determinadas tareas con el convenio del
ayuntamiento.
 Si no se audita y vigila la eficiencia del
servicio, pueden generarse pérdidas directas
por falta de eficiencia o falta de control.
 El servicio puede quedarse anclado y
obsoleto por falta de transferencia
tecnológica.
 Una bajada de usuarios o una subida
desproporcionada del coste de los recursos
podría generar la insostenibilidad del
servicio.
 No cabe la posibilidad de recibir un canon de
explotación que mejore la liquidez de las
arcas municipales.
Amenazas
del
sistema
Fortalezas
del
sistema
 Se garantiza el acceso el acceso equitativo al
servicio.
 Mayor facilidad para mejorar la asequibilidad
y establecer tarifas ventajosas para colectivos
desfavorecidos.
 Mayor facilidad para establecer medidas que
generen el bienestar de los usuarios y
trabajadores.
 Creación de empleo directo en la localidad
 Transparencia en la gestión del servicio,
mejora de la percepción social.
 Mayor facilidad para recibir subvenciones e
inversiones autonómicas, provinciales o
fondos europeos.
 Las inversiones realizadas en las instalaciones
suponen una mejora directa para el servicio y
el usuario final.
 El objetivo de establecer un servicio de
calidad primará por encima de obtener un
servicio que maximice beneficios.
 El ayuntamiento puede tener una mayor
flexibilidad y conocimiento del servicio para
modificar las tarifas.
 Mediante el establecimiento de medidas
sociales puede reducirse el importe de las
tarifas de determinados colectivos
desfavorecidos.
 Posible mejora en la conservación de las
instalaciones al ser un beneficio directo para
el usuario y los propios trabajadores.
 El personal que se incorpora al servicio,
puede realizar otras tareas y reducir así la
carga salarial del servicio.
 Una posible reducción de consumos
energéticos beneficia directamente al
usuario y al ayuntamiento.
 El ayuntamiento tiene mayores facilidades
para obtener subvenciones o financiación
adecuadas para determinadas mejoras.
 El coste del servicio es menor para el usuario
y podría ser todavía más implementando
mejoras en la gestión.
Oportunidades
del
sistema
38
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
38/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15974