Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aliseda. (BOP-2021-3625)
BOP-2021-3625 Aprobación inicial del Expediente de Modificación de la forma de gestión de un Servicio Público Local.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MEMORIA JUSTIFICATIVA JURÍDICA, SOCIAL Y ECONÓMICO-FINANCIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
tecnologías de tratamiento, pero todo esto supondría un coste añadido al servicio que de forma indirecta no
se tendría.
Hay que considerar de manera preferente que conforme avanza la media de edad de los residentes, nos
encontramos con:
1. La incapacidad de los mayores de valerse por sí mismos, hecho que se presenta habitualmente en
los que superan los 80 años.
2. La exposición a riesgos, en el anciano, el hecho simplemente de vivir solo en su hogar constituye
un factor de riesgo; la imagen social del problema suele ser que las personas ancianas son mental
y físicamente frágiles y, habitualmente, no suelen contar con un apoyo social. A menudo, razones
de salud y la necesidad de estar bajo vigilancia suelen ser la base de su demanda.
3. La sobrecarga para los cuidadores: el derecho de una persona mayor de permanecer en su casa
depende, la mayor parte de las veces, de la buena voluntad y la capacidad de su hija o hijos de
ocupar su tiempo y energía en prodigarle los cuidados que necesita. Dado que en la actualidad los
que deciden entrar en una residencia rondan una media de edad de 80 años, suele darse el caso
de que sus cuidadores son también de avanzada edad y se hallan cerca de la edad del retiro.
4. Factores precipitantes. Muchas de las demandas se presentan como emergencias, debido a la
pérdida del cuidador, a una caída y, a veces, rotura de cadera y la aparición de una enfermedad que
impida al anciano ser autónomo.
De nuevo creemos que debería plantearse la ineludible obligación de la administración de garantizar que
las personas reciban el servicio (o sea de pagar) y de optar por el sistema de gestión (directa o mediante
gestión privada) que sea más eficaz y eficiente.
25
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
25/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15961