Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Aliseda. (BOP-2021-3625)
BOP-2021-3625 Aprobación inicial del Expediente de Modificación de la forma de gestión de un Servicio Público Local.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
MEMORIA JUSTIFICATIVA JURÍDICA, SOCIAL Y ECONÓMICO-FINANCIERA PARA LA
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
5 ASPECTOS ECONÓMICO- FINANCIEROS
En el plano económico - financiero, el aspecto más importante es el coste que tendría para la población de
Aliseda (personificada en el ayuntamiento) la prestación del servicio. Este coste se traduce en las tarifas
que deben pagar los usuarios del servicio y suponen los ingresos del mismo. Este coste se estudia en el
apartado MEMORIA ECONÓMICO FINANCIERA.
Pero además de este aspecto, existen otros factores que pueden determinar la forma más sostenible y
eficiente de gestionar el servicio, como los siguientes:
5.1.1 Transferencia del riesgo operacional al concesionario.
Toda prestación conlleva un riesgo inherente a la explotación del servicio como pueden ser los cambios en
el volumen de ingresos o en los costes del servicio. El principal riesgo operacional de este servicio es la
bajada de usuarios o de las tarifas, que generaría un cambio en la relación costes/ingresos con el
consiguiente perjuicio para la sostenibilidad del servicio.
Mediante la gestión indirecta, este riesgo se transfiere al concesionario, asumiendo en todo caso éste por
contrato dichas circunstancias, con los mecanismos y las garantías previstas así mismo en el contrato.
El ayuntamiento, se beneficiaría por tanto en caso de gestión indirecta porque las pérdidas del servicio no
se repercutirían en el coste que el mismo tiene para la población o el ayuntamiento.
5.1.2 Flexibilidad y urgencia en la ejecución de inversiones
Como se ha indicado en apartados anteriores, se detectan necesidades urgentes de inversión para
conseguir una adecuada prestación de los servicios de acuerdo a los estándares actuales, este necesidad
va en contra de lo establecido en Legislación de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, ya
que el Ayuntamiento de Aliseda tiene un Plan Económico-Financiero debido, entre otros, al déficit que
provoca la Residencia de Mayores y Centro de día de la localidad.
Las empresas privadas disponen de una mayor flexibilidad para recurrir a múltiples sistemas para la
financiación de estas inversiones, sin embargo, la actual situación financiera y legal no permite que el
Ayuntamiento financie con recurso propios o mediante endeudamiento dichas inversiones.
En el caso de gestión directa, para afrontar una situación de emergencia se contaría con idéntica
flexibilidad, si bien, en caso de urgencia o detección de urgencia inminente, dicha flexibilidad sería mucho
menor y la anticipación a la solución de problemas mucho más complicada.
5.1.3 Facilidades de financiación del Ayuntamiento
Además de las inversiones urgentes e inaplazables, se requerirán inversiones periódicas en la mejora y
renovación del servicio a lo largo del tiempo. Estas inversiones comprenderán aspectos como la renovación
planificada de equipos, sistemas, etc. La práctica habitual es la renovación de estos aspectos por parte del
concesionario que ha tenido en cuenta una parte proporcional destinada a este tipo de inversiones en sus
previsiones de gasto y que ha repercutido en sus tarifas. Por ello, el Ayuntamiento puede tener que requerir
financiación para realizarlas.
26
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
26/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15962
DETERMINACIÓN DE LA FORMA MÁS SOSTENIBLE Y EFICIENTE DE GESTIÓN
DE LA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DÍA “ANGELITA OLGADO” DE ALISEDA
5 ASPECTOS ECONÓMICO- FINANCIEROS
En el plano económico - financiero, el aspecto más importante es el coste que tendría para la población de
Aliseda (personificada en el ayuntamiento) la prestación del servicio. Este coste se traduce en las tarifas
que deben pagar los usuarios del servicio y suponen los ingresos del mismo. Este coste se estudia en el
apartado MEMORIA ECONÓMICO FINANCIERA.
Pero además de este aspecto, existen otros factores que pueden determinar la forma más sostenible y
eficiente de gestionar el servicio, como los siguientes:
5.1.1 Transferencia del riesgo operacional al concesionario.
Toda prestación conlleva un riesgo inherente a la explotación del servicio como pueden ser los cambios en
el volumen de ingresos o en los costes del servicio. El principal riesgo operacional de este servicio es la
bajada de usuarios o de las tarifas, que generaría un cambio en la relación costes/ingresos con el
consiguiente perjuicio para la sostenibilidad del servicio.
Mediante la gestión indirecta, este riesgo se transfiere al concesionario, asumiendo en todo caso éste por
contrato dichas circunstancias, con los mecanismos y las garantías previstas así mismo en el contrato.
El ayuntamiento, se beneficiaría por tanto en caso de gestión indirecta porque las pérdidas del servicio no
se repercutirían en el coste que el mismo tiene para la población o el ayuntamiento.
5.1.2 Flexibilidad y urgencia en la ejecución de inversiones
Como se ha indicado en apartados anteriores, se detectan necesidades urgentes de inversión para
conseguir una adecuada prestación de los servicios de acuerdo a los estándares actuales, este necesidad
va en contra de lo establecido en Legislación de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, ya
que el Ayuntamiento de Aliseda tiene un Plan Económico-Financiero debido, entre otros, al déficit que
provoca la Residencia de Mayores y Centro de día de la localidad.
Las empresas privadas disponen de una mayor flexibilidad para recurrir a múltiples sistemas para la
financiación de estas inversiones, sin embargo, la actual situación financiera y legal no permite que el
Ayuntamiento financie con recurso propios o mediante endeudamiento dichas inversiones.
En el caso de gestión directa, para afrontar una situación de emergencia se contaría con idéntica
flexibilidad, si bien, en caso de urgencia o detección de urgencia inminente, dicha flexibilidad sería mucho
menor y la anticipación a la solución de problemas mucho más complicada.
5.1.3 Facilidades de financiación del Ayuntamiento
Además de las inversiones urgentes e inaplazables, se requerirán inversiones periódicas en la mejora y
renovación del servicio a lo largo del tiempo. Estas inversiones comprenderán aspectos como la renovación
planificada de equipos, sistemas, etc. La práctica habitual es la renovación de estos aspectos por parte del
concesionario que ha tenido en cuenta una parte proporcional destinada a este tipo de inversiones en sus
previsiones de gasto y que ha repercutido en sus tarifas. Por ello, el Ayuntamiento puede tener que requerir
financiación para realizarlas.
26
https://sede.dip-caceres.es/carpetaCiudadano/Enlaces.do?id=validacion&cveValidacion=DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
DIPCC-PF20QFTL0H90Y330EVKDSBLT5PEJZ5CP
|
Este
documento
es
Copia
Auténtica
según
el
artículo
27
de
la
Ley
39/2015,
de
1
de
Octubre
URL
de
verificación:
Código
Seguro
de
Verificación:
DAVID
CASERO
RODRIGUEZ
-
TÉCNICO
(DIPUTACION
DE
CACERES)
VALENTIN
MACIAS
HERNANDEZ
-
DIRECTOR
(DIPUTACION
DE
CACERES)
FERNANDO
LOPEZ
SALAZAR
-
DIRECTOR
ÁREA
DE
HACIENDA
Y
ASISTENCIA
A
EELL
(DIPUTACION
DE
CACERES)
Firmantes:
L02000010
04/03/2021
21:09
26/45
DIR3
Órgano:
Sello
de
tiempo:
Página:
CVE:
BOP-2021-3625
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Martes, 27 de julio de 2021
N.º 0141
Pág. 15962