Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Cáceres. (BOP-2021-3427)
BOP-2021-3427 Aprobación convocatoria de subvenciones para Autónomos/as y Empresas del término municipal de Cáceres de los sectores de comercio, hosteleria, turismo y otros afectados por la reducción de la actividad ocasionada por el Covid-19 durante 2021.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
debiendo hacerse constar la información correspondiente en el Anexo III de esta Convocatoria. Así
mismo, y en los términos previstos enel artículo 11.3 LGS, la agrupación o comunidad de bienes
no podrá disolverse.
Base 7.– Naturaleza de las ayudas.
Las ayudas que se concedan en el marco del presente programa tendrán la
consideración de subvenciones y se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva.
Estarán sometidas al régimen de minimis, regulado por el Reglamento (UE) 1407/2013, de
18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L352 de 24 de diciembre de
2013).
Base 8.- Distribución del presupuesto del programa.
A fin de alcanzar la mayor eficacia en la consecución de los objetivos del programa se
procederá al prorrateo del importe total del presupuesto previsto en la Base 3 entre todos los
beneficiarios.
A los efectos de prorratear el importe previsto se seguirán las siguientes reglas:
1º.- Distribución de los solicitantes en grupos.
Los solicitantes se dividirán en tres grupos en función del epígrafe del IAE de la
actividad correspondiente.
Los diversos grupos y los epígrafes que comprenden cada uno de ellos sedeterminan
en el Anexo I.
2º.- Distribución del montante económico entre los beneficiarios.
La distribución del montante económico entre los solicitantes se realizará, enfunción del
grupo en que se incluya cada uno de ellos, de acuerdo con las siguientes fórmulas:
Grupo 1
V = T / [A + (B*1,4) +(C*1,6)]
Siendo:
V = Cantidad a percibir por cada uno de los solicitantes del Grupo 1.
T = Importe total de las ayudas (* €)
A = Número de solicitantes del Grupo 1.
B = Número de solicitantes del Grupo 2.
C = Número de solicitantes del Grupo 3.
CVE:
BOP-2021-3427
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 14 de julio de 2021
N.º 0132
Pág. 15034
mismo, y en los términos previstos enel artículo 11.3 LGS, la agrupación o comunidad de bienes
no podrá disolverse.
Base 7.– Naturaleza de las ayudas.
Las ayudas que se concedan en el marco del presente programa tendrán la
consideración de subvenciones y se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva.
Estarán sometidas al régimen de minimis, regulado por el Reglamento (UE) 1407/2013, de
18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de
Funcionamiento de la Unión Europea a las ayudas de minimis (DOUE L352 de 24 de diciembre de
2013).
Base 8.- Distribución del presupuesto del programa.
A fin de alcanzar la mayor eficacia en la consecución de los objetivos del programa se
procederá al prorrateo del importe total del presupuesto previsto en la Base 3 entre todos los
beneficiarios.
A los efectos de prorratear el importe previsto se seguirán las siguientes reglas:
1º.- Distribución de los solicitantes en grupos.
Los solicitantes se dividirán en tres grupos en función del epígrafe del IAE de la
actividad correspondiente.
Los diversos grupos y los epígrafes que comprenden cada uno de ellos sedeterminan
en el Anexo I.
2º.- Distribución del montante económico entre los beneficiarios.
La distribución del montante económico entre los solicitantes se realizará, enfunción del
grupo en que se incluya cada uno de ellos, de acuerdo con las siguientes fórmulas:
Grupo 1
V = T / [A + (B*1,4) +(C*1,6)]
Siendo:
V = Cantidad a percibir por cada uno de los solicitantes del Grupo 1.
T = Importe total de las ayudas (* €)
A = Número de solicitantes del Grupo 1.
B = Número de solicitantes del Grupo 2.
C = Número de solicitantes del Grupo 3.
CVE:
BOP-2021-3427
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 14 de julio de 2021
N.º 0132
Pág. 15034