Sección I - Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata. (BOP-2021-1142)
BOP-2021-1142 Bases para la contratación laboral de un/a Psicólogo/a.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
●
●
●
●
Para pasar a la segunda fase, resulta necesario que los/as aspirantes obtengan un mínimo de
5 puntos.
2. SEGUNDA FASE: FASE DE CONCURSO.
2.1. EXPERIENCIA LABORAL.
A) Por haber trabajado en el Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
del IMEX, a razón de 0,50 puntos por mes. (Máximo 3 puntos).
B) Por haber trabajado en Programas de Administraciones Públicas u Organismos
dependientes, en plaza de igual o similar función y con mismo grupo destinatario (mujeres
víctimas de violencia de género), a razón de 0,10 puntos por mes. (Máximo 2 puntos).
C) Por haber trabajado en atención clínica en empresas o gabinetes psicológicos o
asociaciones reconocidas por la administración pública competente, a razón de 0,10 por mes.
(Máximo 2 puntos).
Documentos a presentar para acreditar la experiencia laboral:
Mediante la aportación de contrato de trabajo, nombramiento de la Administración
Pública u otro documento público suficientemente acreditativo de los servicios
prestados, pudiendo no ser considerados por la Comisión de Selección y seguimiento
aquellos aportados de forma defectuosa, irregular, incompleta, o que no se acrediten
con suficiente credibilidad.
La vida laboral aportada por el/la aspirante se considerará, en cualquier caso, un
documento complementario de los anteriores casos, únicamente, de constatar el tiempo
de los servicios prestados y la entidad a favor en la que se prestan. Este documento por
sí solo no será suficiente para la acreditación de la categoría profesional del/a solicitante
y de los servicios realizados y aducidos para su valoración (su presentación, no
obstante, será necesaria).
2. 2. FORMACIÓN.
Serán valorados cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con Violencia de
Género. La puntuación máxima en este apartado será de 3 puntos. La valoración de cada
curso se realizará de acuerdo a la siguiente escala:
De 101 o más horas: 1,5 puntos.
De 76 a 100 horas: 1 punto.
CVE:
BOP-2021-1142
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5271
●
●
●
Para pasar a la segunda fase, resulta necesario que los/as aspirantes obtengan un mínimo de
5 puntos.
2. SEGUNDA FASE: FASE DE CONCURSO.
2.1. EXPERIENCIA LABORAL.
A) Por haber trabajado en el Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
del IMEX, a razón de 0,50 puntos por mes. (Máximo 3 puntos).
B) Por haber trabajado en Programas de Administraciones Públicas u Organismos
dependientes, en plaza de igual o similar función y con mismo grupo destinatario (mujeres
víctimas de violencia de género), a razón de 0,10 puntos por mes. (Máximo 2 puntos).
C) Por haber trabajado en atención clínica en empresas o gabinetes psicológicos o
asociaciones reconocidas por la administración pública competente, a razón de 0,10 por mes.
(Máximo 2 puntos).
Documentos a presentar para acreditar la experiencia laboral:
Mediante la aportación de contrato de trabajo, nombramiento de la Administración
Pública u otro documento público suficientemente acreditativo de los servicios
prestados, pudiendo no ser considerados por la Comisión de Selección y seguimiento
aquellos aportados de forma defectuosa, irregular, incompleta, o que no se acrediten
con suficiente credibilidad.
La vida laboral aportada por el/la aspirante se considerará, en cualquier caso, un
documento complementario de los anteriores casos, únicamente, de constatar el tiempo
de los servicios prestados y la entidad a favor en la que se prestan. Este documento por
sí solo no será suficiente para la acreditación de la categoría profesional del/a solicitante
y de los servicios realizados y aducidos para su valoración (su presentación, no
obstante, será necesaria).
2. 2. FORMACIÓN.
Serán valorados cursos de formación y perfeccionamiento relacionados con Violencia de
Género. La puntuación máxima en este apartado será de 3 puntos. La valoración de cada
curso se realizará de acuerdo a la siguiente escala:
De 101 o más horas: 1,5 puntos.
De 76 a 100 horas: 1 punto.
CVE:
BOP-2021-1142
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5271