Sección I - Administración Local. Provincia. Diputación Provincial de Cáceres. (BOP-2021-1136)
BOP-2021-1136 Política de gestión de documentos electrónicos de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Política de gestión de documentos electrónicos
5. ASIGNACIÓN DE METADATOS
La Administración Provincial garantizará la disponibilidad e integridad de los metadatos
de sus documentos electrónicos, manteniendo de manera permanente las relaciones entre
cada documento y sus metadatos.
La implementación de los metadatos de gestión de documentos electrónicos para su
tratamiento y gestión a nivel interno será diseñada por la Diputación de Cáceres en base a sus
necesidades, criterios y normativa específica y se articularán en esquemas de metadatos que
responderán a las particularidades y necesidades específicas de la organización, recogidas en
el Anexo II: Esquema institucional de metadatos de la Diputación de Cáceres, teniendo en
cuenta los metadatos mínimos obligatorios definidos en la NTI de Documento Electrónico y la
NTI de Expediente Electrónico y aquellos necesarios para las transferencias documentales.
6. DOCUMENTACIÓN
Los procesos de esta política han de estar documentados. Se tendrán en cuenta las
directrices que puedan establecer las autoridades calificadoras y archivísticas competentes, de
acuerdo con la legislación de archivos que sea de aplicación en cada caso, disponiéndose de
los siguientes instrumentos de gestión:
• Sistema de gestión documental. Este instrumento describirá como se resuelven, para
los documentos electrónicos, las principales fases y procesos en su ciclo de vida.
• Cuadro de Clasificación. Permite la clasificación de los expedientes de acuerdo con su
función dentro de la organización, integrando esta información las tablas de evaluación
documental y los criterios de acceso.
• Catálogo de Procedimientos. Relación de procedimientos administrativos que tramita la
Diputación, sus esquemas de metadatos y, cuando sea posible, su relación de
equivalencia con el catálogo de procedimientos del Servicio de Información
Administrativa (SIA) de la Administración General del Estado.
• Catálogo de tipologías documentales. Identifica las tipologías de documento que, desde
un punto de vista funcional, se incluyen en los procedimientos administrativos de la
Diputación.
• Modelo tecnológico de documentos y expediente electrónico. Describe la estructura y
formato de los objetos electrónicos a que se refiere esta política, y la manera como las
plataformas tecnológicas de la Diputación implementarán sus directrices
• Esquema de Metadatos. Define la manera como se denominan y describan los
Innovación y Provincia Digital Página 31 de 46
CVE:
BOP-2021-1136
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5210
5. ASIGNACIÓN DE METADATOS
La Administración Provincial garantizará la disponibilidad e integridad de los metadatos
de sus documentos electrónicos, manteniendo de manera permanente las relaciones entre
cada documento y sus metadatos.
La implementación de los metadatos de gestión de documentos electrónicos para su
tratamiento y gestión a nivel interno será diseñada por la Diputación de Cáceres en base a sus
necesidades, criterios y normativa específica y se articularán en esquemas de metadatos que
responderán a las particularidades y necesidades específicas de la organización, recogidas en
el Anexo II: Esquema institucional de metadatos de la Diputación de Cáceres, teniendo en
cuenta los metadatos mínimos obligatorios definidos en la NTI de Documento Electrónico y la
NTI de Expediente Electrónico y aquellos necesarios para las transferencias documentales.
6. DOCUMENTACIÓN
Los procesos de esta política han de estar documentados. Se tendrán en cuenta las
directrices que puedan establecer las autoridades calificadoras y archivísticas competentes, de
acuerdo con la legislación de archivos que sea de aplicación en cada caso, disponiéndose de
los siguientes instrumentos de gestión:
• Sistema de gestión documental. Este instrumento describirá como se resuelven, para
los documentos electrónicos, las principales fases y procesos en su ciclo de vida.
• Cuadro de Clasificación. Permite la clasificación de los expedientes de acuerdo con su
función dentro de la organización, integrando esta información las tablas de evaluación
documental y los criterios de acceso.
• Catálogo de Procedimientos. Relación de procedimientos administrativos que tramita la
Diputación, sus esquemas de metadatos y, cuando sea posible, su relación de
equivalencia con el catálogo de procedimientos del Servicio de Información
Administrativa (SIA) de la Administración General del Estado.
• Catálogo de tipologías documentales. Identifica las tipologías de documento que, desde
un punto de vista funcional, se incluyen en los procedimientos administrativos de la
Diputación.
• Modelo tecnológico de documentos y expediente electrónico. Describe la estructura y
formato de los objetos electrónicos a que se refiere esta política, y la manera como las
plataformas tecnológicas de la Diputación implementarán sus directrices
• Esquema de Metadatos. Define la manera como se denominan y describan los
Innovación y Provincia Digital Página 31 de 46
CVE:
BOP-2021-1136
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Miércoles, 17 de marzo de 2021
N.º 0052
Pág. 5210