Sección I - Administración Local. Provincia. Consorcio Medioambiental "MásMedio". (BOP-2021-906)
BOP-2021-906 Aprobación definitiva Reglamento Residuos.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
No se debe depositar: Otros residuos plásticos que no sean envases:Juguetes rotos, cepillos
de dientes, maquinillas de afeitar, chupetes, utensilios de cocina, cuadernos, paraguas,
pechas, CD’s, bolígrafos,etc. Envases vacíos que contengan o hayan contenido medicamentos.
Envases de papel, cartón o vidrio.
Contenedor verde: Envases de vidrio; el color verde identifica el contenedor en el que debemos
depositar todos los envases que estén compuestos de vidrio. Para su adecuado reciclaje, es
recomendable depositarlos sin la tapa metálica ni el tapón de plástico o corcho, que se deberán
depositar en su contenedor correspondiente.
También es importante diferenciar vidrio y cristal, ya que el vidrio es el que se suele utilizar
para envasar productos y es, por tanto, el que se debe depositar en este contenedor.
Qué depositar: Botellas y frascos de vidrio(tanto los que contienen bebidas como perfumes o
colonias); Tarros de vidrio(de conservas, mermeladas, salsas, etc.).
Qué no depositar: Residuos de cristal:copas, vasos, platos, ventanas; Espejos, bombillas,
jarrones, elementos de porcelana o cerámica; Jarabes u otros envases de vidrio que contengan
o hayan contenido medicamentos.
Contenedor verde: Fracción resto; Este contenedor es de color gris o verde y se utiliza para
depositar todos los residuos que no se pueden reciclar y que, por tanto, no podremos depositar
en los contenedores de los otros colores (pañales, polvo de barrer, juguetes rotos, cepillos de
dientes, compresas, vasos o platos rotos, perchas, etc.).
En algunos lugares en los que aún no disponen de contenedor marrón los residuos orgánicos
se deberán depositar también en este contenedor gris.
Otros contenedores; También podremos encontrar otros puntos de recogida específicos para
residuos textiles (ropa y zapatos), bombillas, aceite, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos,
etc. Debiendo acudir a nuestro Punto Limpio o ecoparque más cercano cuando necesitemos
deshacernos de este tipo de residuos.
Artículo 16.- Ubicación y mantenimiento de los contenedores de Residuos Domésticos y
Asimilados.
1.- El tipo, la cantidad y el lugar de la ubicación de los contenedores homologados será fijado
por los servicios técnicos del Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales
“Medioambiente y Aguas de Cáceres – MásMedio”, previa consulta a los ayuntamientos
integrantes del servicio. Se sancionará cualquier cambio de ubicación por parte de los usuarios
CVE:
BOP-2021-906
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 5 de marzo de 2021
N.º 0044
Pág. 4372
de dientes, maquinillas de afeitar, chupetes, utensilios de cocina, cuadernos, paraguas,
pechas, CD’s, bolígrafos,etc. Envases vacíos que contengan o hayan contenido medicamentos.
Envases de papel, cartón o vidrio.
Contenedor verde: Envases de vidrio; el color verde identifica el contenedor en el que debemos
depositar todos los envases que estén compuestos de vidrio. Para su adecuado reciclaje, es
recomendable depositarlos sin la tapa metálica ni el tapón de plástico o corcho, que se deberán
depositar en su contenedor correspondiente.
También es importante diferenciar vidrio y cristal, ya que el vidrio es el que se suele utilizar
para envasar productos y es, por tanto, el que se debe depositar en este contenedor.
Qué depositar: Botellas y frascos de vidrio(tanto los que contienen bebidas como perfumes o
colonias); Tarros de vidrio(de conservas, mermeladas, salsas, etc.).
Qué no depositar: Residuos de cristal:copas, vasos, platos, ventanas; Espejos, bombillas,
jarrones, elementos de porcelana o cerámica; Jarabes u otros envases de vidrio que contengan
o hayan contenido medicamentos.
Contenedor verde: Fracción resto; Este contenedor es de color gris o verde y se utiliza para
depositar todos los residuos que no se pueden reciclar y que, por tanto, no podremos depositar
en los contenedores de los otros colores (pañales, polvo de barrer, juguetes rotos, cepillos de
dientes, compresas, vasos o platos rotos, perchas, etc.).
En algunos lugares en los que aún no disponen de contenedor marrón los residuos orgánicos
se deberán depositar también en este contenedor gris.
Otros contenedores; También podremos encontrar otros puntos de recogida específicos para
residuos textiles (ropa y zapatos), bombillas, aceite, pilas, aparatos eléctricos y electrónicos,
etc. Debiendo acudir a nuestro Punto Limpio o ecoparque más cercano cuando necesitemos
deshacernos de este tipo de residuos.
Artículo 16.- Ubicación y mantenimiento de los contenedores de Residuos Domésticos y
Asimilados.
1.- El tipo, la cantidad y el lugar de la ubicación de los contenedores homologados será fijado
por los servicios técnicos del Consorcio para la Gestión de Servicios Medioambientales
“Medioambiente y Aguas de Cáceres – MásMedio”, previa consulta a los ayuntamientos
integrantes del servicio. Se sancionará cualquier cambio de ubicación por parte de los usuarios
CVE:
BOP-2021-906
Verificable
en:
http://bop.dip-caceres.es
Viernes, 5 de marzo de 2021
N.º 0044
Pág. 4372