Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (02965/2025)
Convocatoria conjunta "Vive tu municipio", que comprende los planes "Embellecimiento de plazas públicas, jardines y otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras"
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio

Anuncio 2965/2025

demográfico.
A nivel provincial, por esta institución, de forma simultánea se vienen desarrollando y ejecutando diversas medidas y
actuaciones instrumentalizadas a través de distintos planes y subvenciones que refuerzan los distintos ejes de actuación
anteriormente señalados y, que coadyuvan la lucha contra el reto demográfico en los municipios de la provincia.
En este contexto, lanzamos la presente convocatoria conjunta "Vive tu municipio" que aglutina tres planes provinciales que
tienen el denominador común de actuar sobre las infraestructuras y equipamientos municipales de las entidades locales
dirigidos a mejorar la calidad de vida y el entorno de los municipios de la provincia y, cuyas características y objetivos
individuales detallamos a continuación.
El Plan de "Embellecimiento de plazas públicas, jardines y otros espacios públicos", contribuye de forma determinante a
cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 11 de "Ciudades y comunidades sostenibles" dado que el mismo supone
un apoyo nítido a los municipios a través de actuaciones de mantenimiento, rehabilitación y mejora de los bienes que
integran su patrimonio, favoreciendo que los servicios públicos que se prestan sean de mayor calidad, más accesibles y
atractivos para sus ciudadanos y los turistas que los visitan.
Este Plan, apuesta por desarrollar la actividad turística en los municipios como fuente de diversificación económica y riqueza
sociocultural para lo que resulta imprescindible realizar una adecuada gestión y desarrollo de los destinos turísticos, y lograr
una óptima satisfacción de las expectativas de los turistas que vienen buscando experiencias auténticas, originales y
autóctonas. En este sentido, las administraciones públicas, la población local y los propios turistas juegan un papel esencial
en su función de proteger, cuidar y realzar la imagen de los municipios, los cuales atesoran recursos patrimoniales que
configuran un paisaje único que es preciso conservar y proteger.
El Plan de "Identidad patrimonial municipal", cuyas actuaciones están relacionadas con la consecución del Objetivo de
Desarrollo Sostenible número 8 y 12, relativos al desarrollo económico inclusivo y sostenible, así como, con el consumo y
producción sostenibles, pretende potenciar la identidad de los municipios a través de diversos elementos que representan
la identidad y valores de un municipio, y que varían según la cultura y las tradiciones locales.
Concretamente, la línea de actuación de este Plan, se centra en la adquisición o creación de elementos identitarios que
permitan a los municipios identificar con claridad las ofertas culturales, gastronómicas, de recreo o paisajísticas de los
municipios.
La existencia de elementos identitarios bien definidos en los municipios, son un elemento esencial que fomenta un sentido
de pertenencia y unidad entre los residentes, promueve el turismo al destacar la singularidad y la riqueza cultural del lugar,
facilita la identificación y reconocimiento del municipio y, puede incentivar la participación cívica al involucrar a la
comunidad en el proceso de diseño y elección de estos elementos.
En el ámbito municipal, podemos localizar diferentes elementos identitarios en varios ámbitos, entre los que podemos
señalar: el patrimonio cultural, histórico, artístico, natural o la gastronomía municipal, a través de los cuales se busca
generar una asociación inequívoca entre la imagen del elemento identitario y el municipio, generando así polos de atracción
turística en los municipios de referencia.
En definitiva, los elementos identitarios municipales, son un instrumento indispensable para la divulgación y potenciación de
actividades de interés turístico, generador de empleo y riqueza en los municipios de la provincia.
El Plan provincial de "Sendas escolares" cuyas actuaciones contribuyen directamente a cumplir con el Objetivo de Desarrollo
Sostenible n.º 11 con la finalidad de conseguir "ciudades y comunidades sostenibles", supone un apoyo nítido a la mejora de
la seguridad vial apoyando la ejecución de medidas que faciliten un acceso más seguro y el uso de la movilidad sostenible de
las zonas escolares de los municipios de la provincia.
Cerca de 1,25 millones de personas mueren cada año en las carreteras del mundo a consecuencia de accidentes de tráfico.
Las lesiones por esta clase de accidentes son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes de más de 10 años en
todo el mundo. Más de 3.000 niños mueren o sufren lesiones en las carreteras en el mundo cada día, según la Child Health
Initiative.
En España, en el año 2023 se han registrado 4.643 accidentes de tráfico de los que han resultado hospitalizadas 4.495
personas y, en los que otras 1.145 personas fallecieron, de las cuales, 849 personas lo hicieron en vías interurbanas.
Asimismo, conviene destacar el incremento de la mortalidad infantil con respecto al ejercicio anterior, ya que el año 2023
registró un total de 22 fallecidos entre 0 y 14 años, la segunda cifra más alta de los últimos 10 años, solamente por detrás
del año 2014. En concreto, en la provincia de Badajoz en el ejercicio 2023 fallecieron 33 personas en vías interurbanas,
según datos del Anuario de la Dirección General de Tráfico de 2023.
Las zonas escolares son áreas de especial sensibilidad donde los accidentes se producen con mucha frecuencia. En torno al
32% de los atropellos a niños entre 0 y 14 años, ocurrió en zonas cercanas a centros escolares, según ha denunciado la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 31