Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio (Badajoz). (02965/2025)
Convocatoria conjunta "Vive tu municipio", que comprende los planes "Embellecimiento de plazas públicas, jardines y otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras"
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Anuncio 2965/2025
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Badajoz
Anuncio 2965/2025
Convocatoria conjunta "Vive tu municipio", que comprende los planes "Embellecimiento de plazas públicas, jardines y
otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras"
DECRETO DE LA CONVOCATORIA CONJUNTA "VIVE TU MUNICIPIO", PARA FINANCIAR LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE
INTERÉS EN DIVERSAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA, Y QUE
COMPRENDE LOS PLANES DE "EMBELLECIMIENTO DE PLAZAS PÚBLICAS, JARDINES Y OTROS ESPACIOS PÚBLICOS", DE
"IDENTIDAD PATRIMONIAL MUNICIPAL" Y DE "SENDAS ESCOLARES SEGURAS" CONTEMPLADOS EN EL PRESUPUESTO 2025
DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ
DECRETO
La convocatoria conjunta "Vive tu municipio" aglutina tres planes provinciales, el Plan de "Embellecimiento de plazas
públicas, jardines y otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras", que se
encuentran aprobados y sus créditos consignados en los presupuestos de la institución provincial correspondientes al
ejercicio 2025. Los tres, se encuentran integrados en el "Plan estratégico de subvenciones del ejercicio 2025", aprobado
mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 20 de diciembre de 2024, como instrumento esencial para ejecutar las
políticas públicas del presente mandato.
Este conjunto de planes provinciales contemplan la necesidad de realizar una serie de actuaciones de carácter
complementario sobre las infraestructuras y equipamientos de las entidades locales y, se encuentran dirigidos a mejorar la
calidad de vida y el entorno de los municipios de la provincia.
Mediante esta convocatoria se pretende mejorar la eficiencia administrativa, eliminando las duplicidades, optimizando los
recursos y simplificando los procedimientos tanto para la propia Diputación como para los municipios de la provincia
respetándose en todo caso la normativa y principios aplicables a cada uno de estos planes. En este sentido, y conforme a lo
establecido en el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, la Diputación de Badajoz acumula los procedimientos de los tres planes, al estar los mismos
destinados al mismo fin, realizar una serie de actuaciones de carácter complementario sobre las infraestructuras y
equipamientos de las entidades locales y mejorar así la calidad de vida y el entorno de los municipios de la provincia, siendo
además comunes a los tres planes tanto el órgano que debe tramitarlos, como el que los debe resolver.
Asimismo, la presente convocatoria conjunta modifica los criterios de selección de las entidades beneficiarias de anteriores
planes, en busca de ejecutar actuaciones que tengan un mayor impacto y relevancia, transformadoras del entorno, logrando
espacios más agradables y seguros.
En los últimos años, los municipios de la provincia vienen afrontado importantes retos entre los que cabe destacar la
pérdida de población, de actividad económica y de calidad en la prestación de los servicios municipales.
En el ámbito económico, los municipios de la provincia han experimentado una evolución significativa, desplazándose más
allá de las tradicionales actividades agrícola y ganadera. Aún así, el aumento de los precios de los carburantes, abonos,
semillas, piensos o productos fitosanitarios unidos al envejecimiento de la población, la migración de los jóvenes a las
ciudades, la racionalización de la utilización del agua, las actividades de restauración del medio natural o el establecimiento
de mayores controles sanitarios, hacen necesaria la búsqueda de fuentes de ingresos alternativos para reducir la
dependencia de las actividades del sector primario que permita a los municipios potenciar su actividad económica, así como,
generar nuevos empleos y recursos que permitan mantener y mejorar el nivel de prestación de servicios y fijar su población
al territorio.
Múltiples y variadas son las medidas ejecutadas en los municipios de la provincia al amparo de diversos planes a nivel
estatal, regional, provincial y local en la lucha contra el reto demográfico.
Entre ellas, cabe destacar las 130 medidas frente al reto demográfico que contempla el Plan de recuperación del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico financiadas con fondos europeos, que pivotan sobre diez ejes de
actuación: impulso de la transición ecológica, transición digital y plena conectividad territorial, desarrollo e innovación en el
territorio, impulso del turismo sostenible, igualdad de derechos de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, fomento del
emprendimiento y de la actividad empresarial, refuerzo de los servicios públicos e impulso de la descentralización, bienestar
social y economía de los cuidados, promoción de la cultura y, reformas normativas e institucionales para abordar el reto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 31
Anuncio 2965/2025
ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACIONES
Diputación de Badajoz
Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
Badajoz
Anuncio 2965/2025
Convocatoria conjunta "Vive tu municipio", que comprende los planes "Embellecimiento de plazas públicas, jardines y
otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras"
DECRETO DE LA CONVOCATORIA CONJUNTA "VIVE TU MUNICIPIO", PARA FINANCIAR LA EJECUCIÓN DE ACTUACIONES DE
INTERÉS EN DIVERSAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE LAS ENTIDADES LOCALES DE LA PROVINCIA, Y QUE
COMPRENDE LOS PLANES DE "EMBELLECIMIENTO DE PLAZAS PÚBLICAS, JARDINES Y OTROS ESPACIOS PÚBLICOS", DE
"IDENTIDAD PATRIMONIAL MUNICIPAL" Y DE "SENDAS ESCOLARES SEGURAS" CONTEMPLADOS EN EL PRESUPUESTO 2025
DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ
DECRETO
La convocatoria conjunta "Vive tu municipio" aglutina tres planes provinciales, el Plan de "Embellecimiento de plazas
públicas, jardines y otros espacios públicos", de "Identidad patrimonial municipal" y de "Sendas escolares seguras", que se
encuentran aprobados y sus créditos consignados en los presupuestos de la institución provincial correspondientes al
ejercicio 2025. Los tres, se encuentran integrados en el "Plan estratégico de subvenciones del ejercicio 2025", aprobado
mediante acuerdo de la Junta de Gobierno de fecha 20 de diciembre de 2024, como instrumento esencial para ejecutar las
políticas públicas del presente mandato.
Este conjunto de planes provinciales contemplan la necesidad de realizar una serie de actuaciones de carácter
complementario sobre las infraestructuras y equipamientos de las entidades locales y, se encuentran dirigidos a mejorar la
calidad de vida y el entorno de los municipios de la provincia.
Mediante esta convocatoria se pretende mejorar la eficiencia administrativa, eliminando las duplicidades, optimizando los
recursos y simplificando los procedimientos tanto para la propia Diputación como para los municipios de la provincia
respetándose en todo caso la normativa y principios aplicables a cada uno de estos planes. En este sentido, y conforme a lo
establecido en el artículo 57 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas, la Diputación de Badajoz acumula los procedimientos de los tres planes, al estar los mismos
destinados al mismo fin, realizar una serie de actuaciones de carácter complementario sobre las infraestructuras y
equipamientos de las entidades locales y mejorar así la calidad de vida y el entorno de los municipios de la provincia, siendo
además comunes a los tres planes tanto el órgano que debe tramitarlos, como el que los debe resolver.
Asimismo, la presente convocatoria conjunta modifica los criterios de selección de las entidades beneficiarias de anteriores
planes, en busca de ejecutar actuaciones que tengan un mayor impacto y relevancia, transformadoras del entorno, logrando
espacios más agradables y seguros.
En los últimos años, los municipios de la provincia vienen afrontado importantes retos entre los que cabe destacar la
pérdida de población, de actividad económica y de calidad en la prestación de los servicios municipales.
En el ámbito económico, los municipios de la provincia han experimentado una evolución significativa, desplazándose más
allá de las tradicionales actividades agrícola y ganadera. Aún así, el aumento de los precios de los carburantes, abonos,
semillas, piensos o productos fitosanitarios unidos al envejecimiento de la población, la migración de los jóvenes a las
ciudades, la racionalización de la utilización del agua, las actividades de restauración del medio natural o el establecimiento
de mayores controles sanitarios, hacen necesaria la búsqueda de fuentes de ingresos alternativos para reducir la
dependencia de las actividades del sector primario que permita a los municipios potenciar su actividad económica, así como,
generar nuevos empleos y recursos que permitan mantener y mejorar el nivel de prestación de servicios y fijar su población
al territorio.
Múltiples y variadas son las medidas ejecutadas en los municipios de la provincia al amparo de diversos planes a nivel
estatal, regional, provincial y local en la lucha contra el reto demográfico.
Entre ellas, cabe destacar las 130 medidas frente al reto demográfico que contempla el Plan de recuperación del Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico financiadas con fondos europeos, que pivotan sobre diez ejes de
actuación: impulso de la transición ecológica, transición digital y plena conectividad territorial, desarrollo e innovación en el
territorio, impulso del turismo sostenible, igualdad de derechos de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, fomento del
emprendimiento y de la actividad empresarial, refuerzo de los servicios públicos e impulso de la descentralización, bienestar
social y economía de los cuidados, promoción de la cultura y, reformas normativas e institucionales para abordar el reto
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 2 de 31