Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02102/2025)
Bases de convocatoria para cubrir cinco plazas de Profesor/a de Música, mediante sistema de oposición libre
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 2102/2025

Características del repertorio básico y progresivo para piano a cuatro manos de mínima dificultad.
Tema 43. Métodos de trabajo y desarrollo de la autonomía en el estudio. El desarrollo de la capacidad del alumno para que
encuentre soluciones propias de las dificultades del texto musical. Estrategias adecuadas.
Tema 44. La memoria. La educación de la memoria como base para la formación del oído interno y su desarrollo progresivo.
Factores en el uso de la memoria. Técnicas de memorización.
Tema 45. La lectura a primera vista. Técnicas, estrategias, análisis aplicado, métodos. Criterios para la selección del material
adecuado a cada nivel.
Tema 46. Principios de improvisación en el instrumento: recursos, materiales y procedimientos.
Tema 47. La creatividad y su desarrollo instrumental: técnica, capacidad expresiva o comunicativa, inteligencia musical y
personalidad artística.
Tema 48. Las tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje de la música.
Importancia de la utilización del software musical y de la selección de los recursos de Internet.
Lenguaje musical:
Tema 1. Escuelas de música: legislación aplicable.
Tema 2. Las Escuelas Municipales de Música de Badajoz
Tema 3. La música como parte del desarrollo integral del niño: Fundamentos psicopedagógicos de la educación musical.
Desarrollo musical y enseñanza de la música.
Tema 4. Inteligencias múltiples. La inteligencia musical. La inteligencia emocional en el aprendizaje musical.
Tema 5. Evolución histórica del lenguaje musical. Los grandes pedagogos: análisis de sus bibliografías relacionadas con el
lenguaje musical. Métodos y sistemas actuales de pedagogía musical.
Tema 6. La lectura musical: Evolución, lectura horizontal y vertical, la lectura interválica sin clave, lectura a primera vista y
lectura articulada.
Tema 7. Importancia de la escritura musical: escritura melódica y escritura armónica.
Tema 8. Las grafías no convencionales en la lectura y escritura musical.
Tema 9. La voz y su fisiología. Respiración, relajación y vocalización tanto en la voz hablada como en la voz cantada.
Tema 10. Clasificación y extensión de las voces.
Tema 11. La voz en la infancia y en la adolescencia. Características específicas y su problemática.
Tema 12. Cuidado de la voz e influencias de las alteraciones físicas y psíquicas en ella. La voz del profesor de lenguaje
musical: cuidado y mantenimiento.
Tema 13. Entonación, afinación y empaste. La entonación imitada y la entonación consciente.
Tema 14. La articulación y el fraseo.
Tema 15. Importancia de la entonación acompañada y de la entonación a capella.
Tema 16. Influencia de la canción popular y la canción de autor en el proceso educativo musical.
Tema 17. El canon como recurso didáctico para la iniciación coral.
Tema 18. Criterios didácticos para la selección de repertorio vocal monódico y polifónico.
Tema 19. Anatomía y fisiología del oído.
Tema 20. Psicología de la audición: desarrollo cognitivo, motivación. Tipos de audición.
Tema 21. La audición comprensiva. Didáctica de la audición: técnicas y recursos utilizados para la audición de elementos
rítmicos, melódicos, modulatorios, cadenciales, formales, tímbricos, estilísticos y otros.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 18 de 20