Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02102/2025)
Bases de convocatoria para cubrir cinco plazas de Profesor/a de Música, mediante sistema de oposición libre
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 2102/2025

Desarrollo musical y enseñanza de la música.
Tema 4. Inteligencias múltiples. La inteligencia musical. La inteligencia emocional en el aprendizaje musical. Tipos de
emociones.
Tema 5. Descripción y estudio comparado de los sistemas metodológicos más importantes de iniciación al instrumento.
Tema 6. Criterios didácticos para la selección de repertorio en el nivel inicial.
Tema 7. Historia general del saxofón: Perfil biográfico de Adolphe Sax como constructor de instrumentos e inventor del
saxofón.
Tema 8. El saxofón moderno: Descripción de sus características constructivas.
Tema 9. Mantenimiento y conservación del saxofón.
Tema 10. Aspectos fundamentales en la elección del instrumento.
Tema 11. Instrucciones básicas sobre montaje, conservación y pequeñas reparaciones del instrumento.
Tema 12. Instrumentos de la familia del saxofón: Características constructivas y de sonoridad.
Tema 13. Características sonoras del instrumento.
Tema 14. Principios físicos de la producción del sonido en los tubos sonoros. Fundamentos teóricos de los sonidos
armónicos.
Tema 15. Afinación del instrumento.
Tema 16. Técnicas de concienciación corporal: Relajación física y mental, concentración, hábitos posturales, respiración,
control y visualización mental, miedo escénico.
Tema 17. Descripción y funcionamiento del aparato respiratorio.
Tema 18. Aspectos anatómicos y fisiomecánicos más importantes en relación con la técnica del saxofón. Colocación del
cuerpo y del instrumento en posición sentada y erguida.
Tema 19. La técnica del saxofón (I): Formación de la columna de aire y su control en la técnica general del saxofón.
Formación de la embocadura.
Tema 20. La técnica del saxofón (II): Emisión del sonido. Diferentes tipos de ataque. La articulación.
Tema 21. La técnica del saxofón (III): Aportación al desarrollo de la técnica moderna de los grandes instrumentistas y
pedagogos.
Tema 22. Evolución de las diferentes escuelas y sistemas pedagógicos específicos del instrumento.
Tema 23. Los diferentes métodos, colecciones de estudios, ejercicios y otros materiales pedagógicos. Valoración de su
utilidad para el aprendizaje de los distintos aspectos de la técnica.
Tema 24. Características del estilo y de la escritura instrumental para saxofón del Posromanticismo.
Tema 25. Repertorio de obras del Posromanticismo para saxofón solista, música de cámara y orquesta adaptado a las
enseñanzas elementales.
Tema 26. Características del estilo y de la escritura instrumental para saxofón del Impresionismo.
Tema 27. Repertorio de obras del Impresionismo para saxofón solista, música de cámara y orquesta adaptado a las
enseñanzas elementales.
Tema 28. Características del estilo y de la escritura instrumental para saxofón de la primera mitad del siglo XX.
Tema 29. Repertorio para saxofón de la primera mitad del siglo XX adaptado a las enseñanzas elementales.
Tema 30. Características del estilo y de la escritura instrumental para saxofón desde la segunda mitad del siglo XX hasta
nuestros días. Nuevos recursos compositivos, formales y de notación.
Tema 31. El saxofón en la banda. Características del repertorio. Evolución a lo largo de las diferentes épocas.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 13 de 20