Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Badajoz. Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo (Badajoz). (02102/2025)
Bases de convocatoria para cubrir cinco plazas de Profesor/a de Música, mediante sistema de oposición libre
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Badajoz

Anuncio 2102/2025

Tema 10. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Estructura. Título preliminar. Título Primero: De los interesados en el procedimiento.
Tema 11. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres Título preliminar. Objeto y
ámbito de la Ley. Título I. El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación
Tema 12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Capítulo primero. Objeto, ámbito de
aplicación y definiciones. Capítulo III. Derechos y obligaciones
TEMARIO ESPECÍFICO
(Por especialidad)
Violín:
Tema 1. Escuelas de música: legislación aplicable.
Tema 2. Las Escuelas Municipales de Música de Badajoz
Tema 3. La música como parte del desarrollo integral del niño: Fundamentos psicopedagógicos de la educación musical.
Desarrollo musical y enseñanza de la música.
Tema 4. Inteligencias múltiples. La inteligencia musical. La inteligencia emocional en el aprendizaje musical. Tipos de
emociones. La creatividad en las clases de música.
Tema 5. Historia general del violín: Orígenes, antecedentes y evolución histórica desde finales del siglo XVI hasta la
actualidad.
Tema 6. El violín moderno: Características constructivas.
Tema 7. El arco: Antecedentes, evolución histórica desde su origen hasta nuestros días. Partes del arco, materiales y otros.
Tema 8. Mantenimiento y conservación del violín y del arco.
Tema 9. Aspectos fundamentales en la elección del violín y del arco.
Tema 10. Características sonoras del instrumento.
Tema 11. Principios físicos de la producción del sonido en los instrumentos de cuerda. Peculiaridades derivadas del modo de
producción.
Tema 12. Fundamentos teóricos de los sonidos armónicos. Armónicos naturales y artificiales.
Tema 13. Relación con el punto de contacto y con la velocidad y presión del arco. Formas convencionales y no
convencionales de producción del sonido.
Tema 14. Técnicas de concienciación corporal: relajación física y mental, concentración, hábitos posturales, respiración,
control y visualización mental, miedo escénico.
Tema 15. Aspectos anatómicos y fisiomecánicos más importantes en relación con la técnica del violín.
Tema 16. La técnica del violín (I): Principios fundamentales, colocación y posición del cuerpo con respecto al instrumento.
Tema 17. La técnica del violín (II): Mecanismo y función de los dedos y de las articulaciones de ambos brazos.
Tema 18. La técnica moderna del violín: principios fundamentales. Aportación al desarrollo de la técnica moderna de los
grandes instrumentistas y pedagogos.
Tema 19. Evolución de las diferentes escuelas y sistemas pedagógicos específicos del instrumento.
Tema 20. Los diferentes métodos, colecciones de estudios, ejercicios y otros materiales pedagógicos. Valoración de su
utilidad para el aprendizaje de las distintas técnicas.
Tema 21. Características del estilo y de la escritura instrumental para violín del Barroco.
Tema 22. Obras del Barroco para violín solista, música de cámara y orquesta barroca, conciertos.
Tema 23. Características del estilo y de la escritura instrumental para violín del Clasicismo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 20