Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01815/2025)
Extracto de las bases reguladoras de la concesión del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud
Anuncio 1815/2025
7. Asesor literario 1: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
8. Asesor literario 2: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
9. Asesor literario 3: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
10. Asesor literario 4: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
11. Asesor literario 5: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
12. Asesor literario 6: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
Los tres miembros rotatorios serán:
1. Representante de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
2. Representante de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros de España (CEGAL).
3. Persona propuesta en representación de la familia de Dulce Chacón.
A estos se une un Secretario, con voz pero sin voto, con el requisito de ser funcionario de la Diputación de Badajoz.
Octava 2. Jurado Popular.
Se establecerán dos jurados populares, uno permanente en la ciudad de Zafra, coordinado por la Asociación Artea, y otro
rotatorio, en la localidad pacense donde se entregará el galardón en cada convocatoria. Un representante de cada uno de
los dos jurados populares formará parte del Jurado Final del premio. Serán coordinados por el representante de la
Asociación Artea, de Zafra.
Los jurados populares se constituirán, en las localidades señaladas, a partir de los clubes de lectura existentes y de aquellos
lectores y lectoras que, aun no perteneciendo a clubes de lectura, estén interesados en participar. Se distribuirán en cuatro
grupos, cada uno de los cuales leerá, al menos, una de las obras seleccionadas. Posteriormente, se debatirá entre los cuatro
grupos para elegir la obra que tendrá que defender el representante de cada Jurado Popular que formará parte del Jurado
Final. Ambos jurados defenderán una de las cuatro obras nominadas al premio, que puede coincidir o no en los dos jurados.
Octava 3. Jurado Final.
La deliberación final estará presidida por el Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue. El Jurado
Final estará compuesto por doce miembros, entre los que se encontrarán el Presidente de la Diputación de Badajoz o la
persona en quien delegue, con voz pero sin voto; el ganador o ganadora de la edición anterior del premio; ocho de los
miembros del Jurado de Expertos y los dos representantes del Jurado Popular:
1. El Presidente de la Diputación de Badajoz, o la persona en quien delegue.
2. El Presidente del Jurado de Expertos.
3. Representante del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz.
4. Representante de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
5. Representante de la Universidad de Extremadura.
6. Presidente de la Asociación de Escritoras y Escritores de Extremadura.
7. Representante del Jurado Popular de Zafra.
8. Representante del Jurado Popular de la ciudad donde se entregará el premio cada año.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8
Anuncio 1815/2025
7. Asesor literario 1: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
8. Asesor literario 2: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
9. Asesor literario 3: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
10. Asesor literario 4: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
11. Asesor literario 5: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
12. Asesor literario 6: Crítico literario de una publicación nacional de prestigio, a propuesta del Presidente del
Premio y de la Secretaría.
Los tres miembros rotatorios serán:
1. Representante de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
2. Representante de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros de España (CEGAL).
3. Persona propuesta en representación de la familia de Dulce Chacón.
A estos se une un Secretario, con voz pero sin voto, con el requisito de ser funcionario de la Diputación de Badajoz.
Octava 2. Jurado Popular.
Se establecerán dos jurados populares, uno permanente en la ciudad de Zafra, coordinado por la Asociación Artea, y otro
rotatorio, en la localidad pacense donde se entregará el galardón en cada convocatoria. Un representante de cada uno de
los dos jurados populares formará parte del Jurado Final del premio. Serán coordinados por el representante de la
Asociación Artea, de Zafra.
Los jurados populares se constituirán, en las localidades señaladas, a partir de los clubes de lectura existentes y de aquellos
lectores y lectoras que, aun no perteneciendo a clubes de lectura, estén interesados en participar. Se distribuirán en cuatro
grupos, cada uno de los cuales leerá, al menos, una de las obras seleccionadas. Posteriormente, se debatirá entre los cuatro
grupos para elegir la obra que tendrá que defender el representante de cada Jurado Popular que formará parte del Jurado
Final. Ambos jurados defenderán una de las cuatro obras nominadas al premio, que puede coincidir o no en los dos jurados.
Octava 3. Jurado Final.
La deliberación final estará presidida por el Presidente de la Diputación de Badajoz o la persona en quien delegue. El Jurado
Final estará compuesto por doce miembros, entre los que se encontrarán el Presidente de la Diputación de Badajoz o la
persona en quien delegue, con voz pero sin voto; el ganador o ganadora de la edición anterior del premio; ocho de los
miembros del Jurado de Expertos y los dos representantes del Jurado Popular:
1. El Presidente de la Diputación de Badajoz, o la persona en quien delegue.
2. El Presidente del Jurado de Expertos.
3. Representante del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz.
4. Representante de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
5. Representante de la Universidad de Extremadura.
6. Presidente de la Asociación de Escritoras y Escritores de Extremadura.
7. Representante del Jurado Popular de Zafra.
8. Representante del Jurado Popular de la ciudad donde se entregará el premio cada año.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 8