Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01815/2025)
Extracto de las bases reguladoras de la concesión del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud

Anuncio 1815/2025

se aplicará en lo no previsto en ellas y de forma supletoria lo dispuesto en la Ordenanza general de subvenciones de la
Diputación y legislación del Estado.
Sexta. Secretaría.
La Secretaría del Premio estará compuesta por tres personas, coordinadas por quien represente a la Asociación Artea, de
Zafra:
Representante de la Diputación Provincial de Badajoz.
Representante de la Asociación Artea de Zafra.
Persona propuesta en representación de la familia de Dulce Chacón.
Séptima. Lugar y fecha de entrega.
Siempre que sea posible, la fecha de entrega del premio coincidirá con el fin de semana más próximo al día 3 de diciembre,
para conmemorar la fecha de la muerte de Dulce Chacón.
En la presente convocatoria, la entrega se efectuará en Almendralejo. Para sucesivas ediciones, el premio se entregará de
forma rotatoria en las ciudades de la provincia de Badajoz seleccionadas por la Secretaría del Premio.
Octava. Jurado.
Se establecen tres tipos de Jurado para la selección de las obras que optarán al premio, dos de ellos serán preliminares,
desde el que se harán propuestas sobre las obras candidatas al premio, y el tercero será definitivo y elegirá la obra
galardonada:
– Jurado preliminar de expertos, al que se denomina Jurado de Expertos.
– Jurado preliminar popular, al que se denomina Jurado Popular. Habrá uno permanente en Zafra y otro
rotatorio, en la ciudad donde se vaya a entregar el premio cada año.
– Jurado definitivo, al que se denomina Jurado Final.
Los miembros del jurado de expertos que no actúen en representación de las administraciones públicas, los representantes
del Jurado Popular y el ganador o ganadora de la edición anterior percibirán una compensación económica en concepto de
análisis, estudio y valoración de las obras, así como por su asistencia a las reuniones de valoración y el acto de entrega del
premio. En caso de ser necesario, la Diputación de Badajoz asumirá los gastos de alojamiento y manutención de los
miembros del Jurado y de la Secretaría que correspondan. En cualquier caso, cuando un miembro de cualquiera de los
jurados repita como miembro del Jurado Final, la compensación económica será única.
Octava 1. Jurado de expertos.
El Jurado de expertos estará formado por quince personas de reconocida solvencia en el mundo de la literatura y, en
general, de la cultura. Habrá doce miembros permanentes y tres rotatorios, además de un Secretario con voz pero sin voto.
Ocho de sus miembros formarán parte del Jurado Final.
Los doce miembros permanentes serán:
1. Presidente, persona de reconocido prestigio literario de ámbito nacional, elegido a propuesta de la
Secretaría del Premio.
2. Representante del Área de Cultura de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz.
3. Representante de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
4. Representante de la Universidad de Extremadura.
5. Representante de la Asociación de Escritoras y Escritores de Extremadura (AEEX).
6. Vocal escritor: A propuesta de la Secretaría del Premio.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 8