Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Cultura, Deportes y Juventud (Badajoz). (01815/2025)
Extracto de las bases reguladoras de la concesión del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Cultura, Deportes y Juventud
Anuncio 1815/2025
9. Representante de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros de España (CEGAL).
10. Representante de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
11. Ganador o ganadora del premio en su edición anterior.
12. Representante de la familia de Dulce Chacón.
A estos se une un Secretario, con voz pero sin voto, con el requisito de ser funcionario de la Diputación de Badajoz.
Novena. Proceso de selección de la obra ganadora.
El proceso de selección de las obras candidatas al premio se realizará en cuatro fases, de tal manera que, salvo imprevistos,
puedan darse a conocer las cuatros obras finalistas durante el mes de mayo del año de la convocatoria.
Primera fase: Fase de Selección.
Cada miembro del Jurado de expertos propondrá dos obras literarias del género narrativo publicadas a lo largo del año
anterior a la convocatoria del premio, basándose en la opinión de críticos literarios, responsables de publicaciones de
revistas especializadas o personas relevantes culturalmente a nivel local, regional o nacional. El conjunto de obras no
superará el número de 30.
El número mínimo resulta impredecible, puesto que algunos autores pueden coincidir en las obras propuestas para optar a
ser candidatas. En el improbable caso de que todos los miembros de los Jurados propusieran las dos mismas obras, se
volvería a solicitar otras dos candidatas para poder llegar a un mínimo de quince obras propuestas para ser nominadas.
Segunda fase: Fase de nominación.
Una vez establecida la lista definitiva de obras candidatas a ser nominadas para obtener el premio, la Secretaría del Premio
solicitará a cada miembro del Jurado de expertos que califique cada obra literatura con un máximo de 10 puntos, teniendo
en cuanta que la mejor obtendría un 10 y la peor un 3.
De la suma de puntos otorgados a cada obra se obtendrán las cuatro obras finalistas.
En caso de que se produzca un empate que suponga que haya más de cuatro finalistas, el Jurado tendrá que realizar una
nueva votación entre los empatados, hasta la eliminación del número necesario de candidatos para que queden solo los
cuatro nominados como finalistas previstos en las bases. Si aun así persistiera el empate, el Presidente del Jurado de
Expertos ejercerá un voto de calidad.
Tercera fase: Fase popular.
Las cuatro obras nominadas como finalistas pasarán al Jurado Popular de Zafra y al Jurado Popular de la ciudad que
corresponda, que leerán las obras narrativas y elegirán una de ellas como propuesta para ganadora, y cuya candidatura
defenderá el miembro del Jurado Popular que los representará en el Jurado Final.
Cada representante de sendas ciudades llevará no solo la obra propuesta por los clubes de lectura y lectores como
ganadora, sino las cuatro obras ordenadas por preferencia, de manera que se puedan ir acoplando a las distintas votaciones
para llegar a la final.
Cuarta fase: Fase de difusión.
Durante el mes de mayo, salvo imprevistos, se darán a conocer los nombres de los autores finalistas y las cuatro obras
nominadas al XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, que pasarán al Jurado Final para sus deliberaciones.
Fase final: Fallo del premio.
El Jurado Final otorgará el premio a la obra seleccionada entre las cuatro nominadas. El fallo podrá ser por unanimidad o por
mayoría de votos del Jurado.
El premio no podrá declararse desierto ni fraccionado.
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en el mes de septiembre.
Décima. Entrega del premio.
El autor de la obra ganadora se compromete a asistir y recoger personalmente el premio durante el acto de entrega, que se
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 8
Anuncio 1815/2025
9. Representante de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros de España (CEGAL).
10. Representante de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE).
11. Ganador o ganadora del premio en su edición anterior.
12. Representante de la familia de Dulce Chacón.
A estos se une un Secretario, con voz pero sin voto, con el requisito de ser funcionario de la Diputación de Badajoz.
Novena. Proceso de selección de la obra ganadora.
El proceso de selección de las obras candidatas al premio se realizará en cuatro fases, de tal manera que, salvo imprevistos,
puedan darse a conocer las cuatros obras finalistas durante el mes de mayo del año de la convocatoria.
Primera fase: Fase de Selección.
Cada miembro del Jurado de expertos propondrá dos obras literarias del género narrativo publicadas a lo largo del año
anterior a la convocatoria del premio, basándose en la opinión de críticos literarios, responsables de publicaciones de
revistas especializadas o personas relevantes culturalmente a nivel local, regional o nacional. El conjunto de obras no
superará el número de 30.
El número mínimo resulta impredecible, puesto que algunos autores pueden coincidir en las obras propuestas para optar a
ser candidatas. En el improbable caso de que todos los miembros de los Jurados propusieran las dos mismas obras, se
volvería a solicitar otras dos candidatas para poder llegar a un mínimo de quince obras propuestas para ser nominadas.
Segunda fase: Fase de nominación.
Una vez establecida la lista definitiva de obras candidatas a ser nominadas para obtener el premio, la Secretaría del Premio
solicitará a cada miembro del Jurado de expertos que califique cada obra literatura con un máximo de 10 puntos, teniendo
en cuanta que la mejor obtendría un 10 y la peor un 3.
De la suma de puntos otorgados a cada obra se obtendrán las cuatro obras finalistas.
En caso de que se produzca un empate que suponga que haya más de cuatro finalistas, el Jurado tendrá que realizar una
nueva votación entre los empatados, hasta la eliminación del número necesario de candidatos para que queden solo los
cuatro nominados como finalistas previstos en las bases. Si aun así persistiera el empate, el Presidente del Jurado de
Expertos ejercerá un voto de calidad.
Tercera fase: Fase popular.
Las cuatro obras nominadas como finalistas pasarán al Jurado Popular de Zafra y al Jurado Popular de la ciudad que
corresponda, que leerán las obras narrativas y elegirán una de ellas como propuesta para ganadora, y cuya candidatura
defenderá el miembro del Jurado Popular que los representará en el Jurado Final.
Cada representante de sendas ciudades llevará no solo la obra propuesta por los clubes de lectura y lectores como
ganadora, sino las cuatro obras ordenadas por preferencia, de manera que se puedan ir acoplando a las distintas votaciones
para llegar a la final.
Cuarta fase: Fase de difusión.
Durante el mes de mayo, salvo imprevistos, se darán a conocer los nombres de los autores finalistas y las cuatro obras
nominadas al XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, que pasarán al Jurado Final para sus deliberaciones.
Fase final: Fallo del premio.
El Jurado Final otorgará el premio a la obra seleccionada entre las cuatro nominadas. El fallo podrá ser por unanimidad o por
mayoría de votos del Jurado.
El premio no podrá declararse desierto ni fraccionado.
El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en el mes de septiembre.
Décima. Entrega del premio.
El autor de la obra ganadora se compromete a asistir y recoger personalmente el premio durante el acto de entrega, que se
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 8