Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Barbaño. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio (Badajoz). (01733/2025)
Bases reguladoras de las convocatorias que regirán la participación para la concesión de los Premios Luz por la Entidad Local Menor de Barbaño
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Barbaño
Anuncio 1733/2025
- Reconocer las aportaciones y contribuciones en el campo de valores clave que contribuyen a la puesta en
valor del patrimonio cultural de los pueblos de colonización.
- Visibilizar la labor, en muchas ocasiones diaria en invisibilizada, de personas que hayan impulsado
proyectos, iniciativas o actividades comprometidas con la preservación de la identidad cultural de los pueblos
de colonización.
- Promocionar el origen e historia de los pueblos de colonización para que se estudien, se conozcan y se
difundan.
- Alcanzar la concienciación de la población que habita los pueblos sobre la valía de los recursos que poseen,
como elementos capaces de dinamizar la actividad económica de su entorno.
- Estimular la planificación y desarrollo de proyectos y/o actividades que eviten el olvido de los bienes
materiales e inmateriales de los pueblos de colonización.
- Dar visibilidad a las mejores prácticas en la conservación y rehabilitación del patrimonio cultural de los
pueblos de colonización con una visión estratégica que permita la puesta en valor de los edificios y espacios
urbanos representativos de este periodo, además del desarrollo socioeconómico local.
- Destacar actuaciones ejemplares que contribuyen a la salvaguarda y mejora del patrimonio cultural de los
pueblos de colonización.
- Concienciar a la ciudadanía sobre la urgencia de recuperar el carácter de estos núcleos tan singulares y
lograr que se conviertan en núcleos sostenibles, resilientes e inclusivos.
Los "Premios Luz" contemplan tres categorías:
1. Premio "A la investigación, promoción y difusión del patrimonio cultural de los pueblos de colonización".
2. Premio "A la recuperación y conservación del patrimonio cultural de los pueblos de colonización como
factor de desarrollo socioeconómico".
3. Premio "Pueblos de colonización: Gestión y desarrollo de comunidades sostenibles, accesibles e inclusivas".
Segunda.- Personas que pueden presentar propuestas.
La comisión conformada por los 5 miembros del Jurado podrá presentar las propuestas que considere adecuadas para la
concesión de los premios.
Si los miembros del Jurado, lo estimasen conveniente y a su criterio, también podrán participar asociaciones a nivel nacional,
que articulen programas, proyectos y actividades destinadas a la puesta en valor de los pueblos de colonización, su
progreso, desarrollo y contribución a la conservación del patrimonio material e inmaterial.
Tercera.- Presentación de las propuestas.
Las propuestas serán realizadas en base al estudio realizado por parte del Jurado convocado al efecto y deberán aportarse
al Ayuntamiento de Barbaño en una carta o mail dirigido a la Alcaldía. Se deberán adjuntar un currículum o informe de la
labor desarrollada.
ayuntamiento@barbano.es
Plaza de España 1. C. P. 06499. Barbaño (Badajoz).
Cuarta.- Composición del Jurado.
Con el fin de designar un Jurado que refleje la importancia y diversidad de los pueblos de colonización en España el Jurado
será designado para cada edición por la alcaldía del Ayuntamiento de Barbaño y estará compuesto por 5 personas con
perspectivas complementarias y conocimientos en distintos ámbitos:
1. Expertos en historia y patrimonio rural:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 6
Anuncio 1733/2025
- Reconocer las aportaciones y contribuciones en el campo de valores clave que contribuyen a la puesta en
valor del patrimonio cultural de los pueblos de colonización.
- Visibilizar la labor, en muchas ocasiones diaria en invisibilizada, de personas que hayan impulsado
proyectos, iniciativas o actividades comprometidas con la preservación de la identidad cultural de los pueblos
de colonización.
- Promocionar el origen e historia de los pueblos de colonización para que se estudien, se conozcan y se
difundan.
- Alcanzar la concienciación de la población que habita los pueblos sobre la valía de los recursos que poseen,
como elementos capaces de dinamizar la actividad económica de su entorno.
- Estimular la planificación y desarrollo de proyectos y/o actividades que eviten el olvido de los bienes
materiales e inmateriales de los pueblos de colonización.
- Dar visibilidad a las mejores prácticas en la conservación y rehabilitación del patrimonio cultural de los
pueblos de colonización con una visión estratégica que permita la puesta en valor de los edificios y espacios
urbanos representativos de este periodo, además del desarrollo socioeconómico local.
- Destacar actuaciones ejemplares que contribuyen a la salvaguarda y mejora del patrimonio cultural de los
pueblos de colonización.
- Concienciar a la ciudadanía sobre la urgencia de recuperar el carácter de estos núcleos tan singulares y
lograr que se conviertan en núcleos sostenibles, resilientes e inclusivos.
Los "Premios Luz" contemplan tres categorías:
1. Premio "A la investigación, promoción y difusión del patrimonio cultural de los pueblos de colonización".
2. Premio "A la recuperación y conservación del patrimonio cultural de los pueblos de colonización como
factor de desarrollo socioeconómico".
3. Premio "Pueblos de colonización: Gestión y desarrollo de comunidades sostenibles, accesibles e inclusivas".
Segunda.- Personas que pueden presentar propuestas.
La comisión conformada por los 5 miembros del Jurado podrá presentar las propuestas que considere adecuadas para la
concesión de los premios.
Si los miembros del Jurado, lo estimasen conveniente y a su criterio, también podrán participar asociaciones a nivel nacional,
que articulen programas, proyectos y actividades destinadas a la puesta en valor de los pueblos de colonización, su
progreso, desarrollo y contribución a la conservación del patrimonio material e inmaterial.
Tercera.- Presentación de las propuestas.
Las propuestas serán realizadas en base al estudio realizado por parte del Jurado convocado al efecto y deberán aportarse
al Ayuntamiento de Barbaño en una carta o mail dirigido a la Alcaldía. Se deberán adjuntar un currículum o informe de la
labor desarrollada.
ayuntamiento@barbano.es
Plaza de España 1. C. P. 06499. Barbaño (Badajoz).
Cuarta.- Composición del Jurado.
Con el fin de designar un Jurado que refleje la importancia y diversidad de los pueblos de colonización en España el Jurado
será designado para cada edición por la alcaldía del Ayuntamiento de Barbaño y estará compuesto por 5 personas con
perspectivas complementarias y conocimientos en distintos ámbitos:
1. Expertos en historia y patrimonio rural:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 6