Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Zalamea de la Serena. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (01152/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno para el programa ESCALA "Triángulo de la Serena"
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Zalamea de la Serena

Anuncio 1152/2025

R) Aquellos otros reconocidos por norma legal o convencional.
Todas las ausencias laborales que se acojan a los supuestos anteriormente citados se considerarán como faltas justificadas y
con derecho a retribución.
Artículo 11.- Justificación de las ausencias.
Las ausencias y faltas de puntualidad en el puesto de trabajo y/o formación, deberán ser justificadas ante cualquier
miembro del equipo técnico (plazo de hasta 3 días), debiendo ser visado por la dirección.
Las ausencias e incidencias que no hubieran sido previamente autorizadas y resulten imprevistas o motivadas por fuerza
mayor, deberán ser comunicadas de inmediato al responsable correspondiente y requerirán de su ulterior justificación, que
será notificada a la dirección.
La persona afectada por la enfermedad o el accidente causantes de la situación de incapacidad temporal habrá de entregar
al monitor o personal responsable, el documento de reposo domiciliario de hasta 72 horas o comunicar la baja. La
incorporación efectiva al puesto de trabajo habrá de producirse al día laborable siguiente a la fecha de alta.
En caso de accidente de un alumno (etapa de formación en alternancia con el trabajo), producido durante la jornada laboral,
este ha de dirigirse a la clínica concertada por la entidad promotora FREMAP, ubicada en Don Benito y en horario de
atención al público, con el volante pertinente, en el que se informará al personal de la clínica del motivo, lugar y hora del
accidente. Si la clínica concertada no pudiera atender al accidentado por estar fuera del horario u otra causa, o por ser un
accidente grave o muy grave, el trabajador se dirigirá al centro sanitario u hospitalario más próximo.
Las faltas de asistencia podrán ser justificadas o sin justificar. La acumulación de estas últimas será causa de expulsión.
Por motivos de salud, el/la alumno/a, deberá comunicar a la escuela de aprendizaje laboral su ausencia por enfermedad el
mismo día en que se produzca:
Si la ausencia no ocupa toda la jornada, por tratarse únicamente de acudir a una consulta médica, el alumno pedirá permiso
a su monitor y/o director aportando la cita previa. Cuando se incorpore, entregará en la dirección/monitor del proyecto,
justificante médico con fecha y hora debidamente firmado y sellado. Se la ausencia es inferior a un día, el alumnado
presentará el correspondiente justificante médico original.
Si la ausencia se prolonga más de 72 horas (que es el máximo permitido por reposo anual) el/la alumno/a debe comunicar el
parte de incapacidad temporal en la dirección en el plazo máximo de 24 horas. Ningún alumno-trabajador se incorporará a
su puesto en el proyecto sin haber comunicado el alta médica en la dirección.
TÍTULO TERCERO.- REGIMEN DISCIPLINARIO
Artículo 12.- Régimen disciplinario: Faltas, sanciones y procedimiento.
A.- Las faltas cometidas por los/as alumnos/as-trabajadores/as se clasificarán atendiendo a su importancia,
reincidencia e intención en leves, graves y muy graves, estableciéndose su regulación en los apartados
siguientes, así como las sanciones correspondientes a cada una de ellas:
A1.- Faltas leves:
– La incorrección o falta de respeto con sus compañeros/as puntualmente.
– La primera falta injustificada al trabajo.
– Faltas de puntualidad.
– El abandono momentáneo del puesto de trabajo sin causa justificada.
– El no usar y/o descuidar el vestuario y material del que disponen para el
desarrollo de su trabajo durante la totalidad de la jornada laboral (incluidos el
tiempo de descanso).
– La no presentación en tiempo oportuno y reglamentado (3 días a partir de la
ausencia en el trabajo) de los justificantes, salvo que se pruebe la imposibilidad
de hacerlo.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 8 de 11