Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Fuentes de León. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (00951/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno para el Programa ESCALA "Santa Ana" de Fuentes de León
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Fuentes de León
Anuncio 951/2025
personas participantes.
De entre sus principios, objetivos y metas del Programa ESCALA "Santa Ana", destacan los siguientes:
Dotar a los/as participantes de las competencias y capacidades que les posibiliten su aprovechamiento y adquisición
del correspondiente certificado de profesionalidad.
Mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de los/as destinatarios/as del programa.
Poner en práctica mecanismos, materiales didácticos y recursos educativos acorde al colectivo participante.
Identificar las trayectorias formativas y laborales de los/as destinatarios/as de las acciones de formación.
Difundir la existencia del proyecto mediante un proceso de promoción continua entre los/as vecinos/as, agentes
sociales e instituciones del entorno de las que forme parte, así como mantener una relación estrecha y permanente
con otros Programas.
Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo mediante la participación solidaria, y la adquisición de normas y
hábitos de trabajo individual y colectivo.
III. ORGANIZACIÓN GENERAL
Artículo 3:
La organización general corresponde a dos niveles:
a) El institucional: La máxima responsabilidad institucional del proyecto corresponde al
Ayuntamiento de Fuentes de León, que comparte con el SEXPE en los términos que marca la
legislación y la normativa publicada al efecto.
b) El interno: La organización interna del proyecto se asienta en el equipo de trabajo del centro,
entendido éste, como órgano de trabajo colectivo, integrado por todos los miembros del
equipo: Directora, Coordinadora-Tutora, Monitora del área social y sanitaria.
Se completa este órgano con la existencia de un delegado/a y subdelegado/a representante del alumnado de
la especialidad "Atención Sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones".
Artículo 4:
Los órganos del Programa ESCALA "Santa Ana" son:
- Claustro, como órgano propio de participación y decisión del personal del proyecto. Se reunirá en sesión
ordinaria una vez al mes. Y en sesión extraordinaria cuando lo requiera cualquier miembro del equipo, y
cuando concurra la existencia de incidencias que requieran decisiones competentes a este órgano.
Tiene, entre sus funciones, las de debatir y aprobar los aspectos organizativos generales del centro, aprobar
los aspectos formativos y docentes, fijar criterios de evaluación general, elaborar y aprobar los planes y
programaciones del proyecto, hacer el seguimiento del Programa, las acciones, actividades y tareas.
Las funciones que competen de manera general al equipo directivo-técnico y docente:
✓ Elaborar la planificación y programación de la especialidad de atención sociosanitaria a
personas dependientes en instituciones sociales de acuerdo al correspondiente certificado de
profesionalidad.
✓ Celebrar reuniones mensuales para evaluar el desarrollo del proyecto y aplicar medidas que
mejoren el mismo, en su caso.
✓ Realizar el seguimiento individualizado del alumnado, para la toma de decisiones, tales como
la continuidad en el proyecto, teniendo en cuenta tanto sus aptitudes como sus actitudes, así
como la implementación de las evaluaciones formativas realizadas al efecto.
✓ Facilitar el trabajo conjunto y coordinado en la organización, planificación y ejecución de las
actividades y de la programación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 15
Anuncio 951/2025
personas participantes.
De entre sus principios, objetivos y metas del Programa ESCALA "Santa Ana", destacan los siguientes:
Dotar a los/as participantes de las competencias y capacidades que les posibiliten su aprovechamiento y adquisición
del correspondiente certificado de profesionalidad.
Mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de los/as destinatarios/as del programa.
Poner en práctica mecanismos, materiales didácticos y recursos educativos acorde al colectivo participante.
Identificar las trayectorias formativas y laborales de los/as destinatarios/as de las acciones de formación.
Difundir la existencia del proyecto mediante un proceso de promoción continua entre los/as vecinos/as, agentes
sociales e instituciones del entorno de las que forme parte, así como mantener una relación estrecha y permanente
con otros Programas.
Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo mediante la participación solidaria, y la adquisición de normas y
hábitos de trabajo individual y colectivo.
III. ORGANIZACIÓN GENERAL
Artículo 3:
La organización general corresponde a dos niveles:
a) El institucional: La máxima responsabilidad institucional del proyecto corresponde al
Ayuntamiento de Fuentes de León, que comparte con el SEXPE en los términos que marca la
legislación y la normativa publicada al efecto.
b) El interno: La organización interna del proyecto se asienta en el equipo de trabajo del centro,
entendido éste, como órgano de trabajo colectivo, integrado por todos los miembros del
equipo: Directora, Coordinadora-Tutora, Monitora del área social y sanitaria.
Se completa este órgano con la existencia de un delegado/a y subdelegado/a representante del alumnado de
la especialidad "Atención Sociosanitaria de personas dependientes en Instituciones".
Artículo 4:
Los órganos del Programa ESCALA "Santa Ana" son:
- Claustro, como órgano propio de participación y decisión del personal del proyecto. Se reunirá en sesión
ordinaria una vez al mes. Y en sesión extraordinaria cuando lo requiera cualquier miembro del equipo, y
cuando concurra la existencia de incidencias que requieran decisiones competentes a este órgano.
Tiene, entre sus funciones, las de debatir y aprobar los aspectos organizativos generales del centro, aprobar
los aspectos formativos y docentes, fijar criterios de evaluación general, elaborar y aprobar los planes y
programaciones del proyecto, hacer el seguimiento del Programa, las acciones, actividades y tareas.
Las funciones que competen de manera general al equipo directivo-técnico y docente:
✓ Elaborar la planificación y programación de la especialidad de atención sociosanitaria a
personas dependientes en instituciones sociales de acuerdo al correspondiente certificado de
profesionalidad.
✓ Celebrar reuniones mensuales para evaluar el desarrollo del proyecto y aplicar medidas que
mejoren el mismo, en su caso.
✓ Realizar el seguimiento individualizado del alumnado, para la toma de decisiones, tales como
la continuidad en el proyecto, teniendo en cuenta tanto sus aptitudes como sus actitudes, así
como la implementación de las evaluaciones formativas realizadas al efecto.
✓ Facilitar el trabajo conjunto y coordinado en la organización, planificación y ejecución de las
actividades y de la programación.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 15