Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

participativo.
Definir una estrategia municipal que le permita dar respuesta a las necesidades y expectativas de sus grupos de
interés, así como adaptarse a los cambios del entorno, con el objetivo de alcanzar el propósito del Ayuntamiento y
acercarse a su visión.
Establecer un sistema de gestión municipal para garantizar la mejora continua del Ayuntamiento a través de la
definición, medición y revisión de sus procesos de trabajo.
Garantizar el desarrollo y bienestar de las personas que trabajan en el Ayuntamiento, fomentando su compromiso y
adhesión al propósito establecido.
Poner en el centro de la organización a los clientes: Ciudadanía y tejido empresarial del municipio, incrementando su
nivel de satisfacción a través de una prestación de servicios municipales adaptada a sus necesidades y expectativas.
Promover una gestión eficiente de los recursos que permita optimizar y mejorar la gestión interna y prestación de los
servicios públicos.
Alcanzar resultados sostenidos para los distintos grupos de interés y rendir cuentas a la sociedad.
Aplicar el modelo ATE-NEO, permite al Ayuntamiento:
Iniciar un proceso de mejora continua de la gestión municipal, logrando una mejor coordinación entre los diferentes
departamentos municipales, y las personas que lo integran, simplificando la operativa de funcionamiento, y logrando
una máxima eficacia y eficiencia en el uso de los recursos disponibles, tanto materiales, técnicos, humanos y
económicos.
Centrar los recursos y las capacidades disponibles en el Ayuntamiento en atender los retos y objetivos más
importantes y relevantes para su ciudadanía, las personas de la organización y resto de grupos de interés.
Incorporar en su "ADN" los valores necesarios en la Administración Local del presente y del futuro, con pensamiento
a largo plazo, y la responsabilidad de preparar las capacidades actuales (personas, tecnología e infraestructuras) para
transformarse y atender de manera óptima el futuro de su territorio.
Lograr cumplir con el propósito del Ayuntamiento a través del máximo compromiso y motivación de quienes lo
conforman.
Comparar el rendimiento y los resultados obtenidos respecto a los alcanzados por otras entidades locales, con el
objetivo de aprender de otras organizaciones y compartir buenas prácticas.
Un Ayuntamiento excelente se convierte en una pieza clave para quienes habitan ese municipio, siendo la prestación de
servicios públicos esencial para la sostenibilidad de su bienestar, la mejora de sus oportunidades y el desarrollo de los
proyectos de vida de quienes allí tienen su hogar.
ESTRUCTURA DEL MODELO ATE-NEO
El modelo ATE-NEO tiene un carácter dinámico y sistemático, mostrando que la calidad y la excelencia, ayudan a transformar
el sistema de gobierno y gestión municipal, a través de la medición, análisis y rendición de los resultados.
De este modo, el desarrollo del "Bloque (1) Gobierno y Gestión Municipal" centra el foco en hacer bien las cosas para
obtener resultados en el "Bloque (2) Medición, Análisis y Rendición de Cuentas".
A partir de los resultados alcanzados en el bloque 2 se identifican las mejoras y adaptaciones a poner en marcha en las
actuaciones de gobierno y gestión municipal (bloque 1).
Este modelo está conformado por 2 bloques y 10 ámbitos de actuación. Para cada ámbito se describen recomendaciones de
acciones posibles a llevar a cabo por cada Ayuntamiento, entre las que se destacan aquellos aspectos claves que el
Ayuntamiento debe alcanzar para avanzar hacia la excelencia.
Las acciones recomendadas recogidas en cada ámbito de actuación del modelo no son prescriptivas, sino que sirven de
orientación y guía al Ayuntamiento.
Los bloques y ámbitos de actuación son los siguientes:
Bloque 1. Gobierno y gestión municipal: Referido a las actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento para gobernar y
efectuar la prestación de los servicios públicos municipales a la ciudadanía.
Ámbitos de actuación:
1. Gobierno y liderazgo.
2. Estrategia municipal.
3. Sistema de gestión municipal.
4. Gestión del personal.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 35