Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

Bloque 2.
Medición, análisis y rendición de cuentas.
Sistema de valoración.
Herramienta de evaluación.
"Ayuntamientos-excellence".
Glosario de términos de calidad.
Referencias.
PRESENTACIÓN
La reforma y modernización de la gestión municipal de nuestros ayuntamientos se hace inminente ante la necesidad de
adaptar la prestación de los servicios públicos a la sociedad actual, formada por ciudadanos y ciudadanas con mayores
exigencias y con nuevas necesidades ante la Administración Pública, quienes buscan tener al alcance servicios de calidad,
ser escuchados y tener la oportunidad de participar en las decisiones y gestión pública, y esperan una respuesta a sus
demandas, así como la correcta rendición de cuentas por parte de la administración sobre el modo en el que se gestiona y
los resultados alcanzados.
Esta circunstancia que se desprende de la existencia de entornos nuevos y más complejos, se convierte en un nuevo reto
para nuestra institución, en el que una vez más mantenemos el compromiso y el deber de asistir en todo momento a los
ayuntamientos de la provincia, poniendo en esta ocasión a su disposición una herramienta y un método adaptado a sus
necesidades y circunstancias, que les permita desarrollar un proceso de transformación y adaptación hacia un nuevo
modelo de gestión municipal.
Por ello, desde la Diputación de Badajoz hemos promovido una iniciativa pionera dentro del panorama local a través del
diseño y elaboración de un modelo propio de calidad y excelencia para la Administración Local, el modelo ATE-NEO,
instrumento que guiará la mejora continua de las actuaciones y procesos que los ayuntamientos realicen para gobernar y
efectuar la prestación de los servicios públicos municipales, a través de la medición y análisis de sus resultados.
La adopción e implantación del modelo ATE-NEO resulta una herramienta esencial para efectuar la valoración y diagnostico
de los ayuntamientos en su conjunto, constituyendo así un elemento de gran valor para identificar las mejoras y el nivel de
excelencia de la Corporación Local.
El modelo ATE-NEO, basado en la evaluación del rendimiento de los ayuntamientos a través del método PIRE (planificar;
implantar; revisar y evaluar) responde a los principios generales que rigen la actividad de las administraciones públicas, de
acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, al impulsar el aprendizaje continuo de
los ayuntamientos fomentando que la prestación de los servicios efectivos a la ciudadanía se lleve a cabo a través de la
planificación y dirección por objetivos; el control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas; así
como la eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados.
Siguiendo la estrategia de desarrollo sostenible de la Diputación de Badajoz, se apuesta por un proceso de modernización
en los ayuntamientos de la provincia de Badajoz mediante la implantación de una cultura de gestión de calidad que impulse
el cambio, impulsando así una provincia formada por municipios que estén liderados y dirigidos por ayuntamientos
excelentes que avancen hacia la gestión eficiente de los recursos, la participación de la ciudadanía en la mejora y diseño de
los servicios públicos y la transparencia municipal, tomando como referencia el modelo de calidad y excelencia de la
Administración Local, el modelo ATE-NEO.
La Vicepresidenta Primera y Diputada Delegada del Área de Cooperación Municipal, Raquel del Puerto Carrasco.
INTRODUCCIÓN AL MODELO ATE-NEO
El modelo de calidad y excelencia de la Administración Local (en adelante modelo ATE-NEO) es una herramienta de gestión
no prescriptiva dirigida a los ayuntamientos, basada en la mejora continua a través del "aprendizaje y la transformación",
que les permite medir su progreso hacia la "calidad y excelencia" en la prestación de los servicios públicos municipales, a
través de una evaluación, consistente en un análisis de su gestión y resultados.
Este proceso de evaluación es cualitativo y cuantitativo, ya que permite al Ayuntamiento identificar sus fortalezas y áreas de
mejora, así como su nivel de calidad y excelencia en una escala de 0 a 1.000 puntos.
Según el modelo ATE-NEO, un Ayuntamiento excelente debe abordar las siguientes actuaciones:
Llevar a cabo un gobierno municipal basado en principios de objetividad, responsabilidad por la gestión pública,
control y evaluación de resultados, transparencia y participación de los grupos de interés, bajo un liderazgo
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 3 de 35