Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Anuncio 875/2025
en función de cada criterio de evaluación:
Resultado, tendencia, objetivo, comparativa y relación causa-efecto.
La puntuación total de la evaluación del Ayuntamiento se obtiene a través del sumatorio de las puntuaciones otorgadas a
cada ámbito de actuación.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Guía de evaluación según el modelo ATE-NEO para ayuntamientos.
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN "AYUNTAMIENTOS-EXCELLENCE"
El proceso de evaluación a realizar por los ayuntamientos para analizar su gestión pública tomando como referencia el
modelo ATE-NEO, se desarrolla a través de la herramienta digital "ayuntamientos-excellence".
"Ayuntamientos-excellence" es una herramienta colaborativa que permite al equipo evaluador del Ayuntamiento realizar
autoevaluaciones individuales con el fin de valorar y evidenciar la respuesta del Ayuntamiento ante cada uno de los ámbitos
de actuación del modelo ATE-NEO, de acuerdo con los criterios de evaluación, así como identificar las áreas de mejoras para
cada una de las cuestiones que integran dichos ámbitos.
Una vez realizada las autoevaluaciones individuales, la herramienta de evaluación "ayuntamientos-excellence" facilita un
informe final de evaluación del Ayuntamiento en el que se identifican los diferentes puntos fuertes y áreas de mejora
respecto a cada ámbito de actuación, así como el posicionamiento del Ayuntamiento respecto al modelo ATE-NEO, de
calidad y excelencia de la Administración Local, en función de la puntuación global obtenida.
El informe final de evaluación impulsa el progreso del Ayuntamiento hacia su camino de mejora continua y excelencia en la
prestación de sus servicios públicos municipales.
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE CALIDAD
• Acción de mejora: Actuación realizada con el objetivo de optimizar los procesos de trabajo y/o
eliminar las no conformidades o las desviaciones respecto a los objetivos marcados, para lograr
una mejora en la prestación de los servicios que incremente la satisfacción de la ciudadanía y/o
usuarias/os de los mismos, y del resto de grupos de interés.
• Aliados: Entidad pública o privada con la que el Ayuntamiento establece una relación de
colaboración a largo plazo al objeto de intercambiar recursos y capacidades para alcanzar
beneficios mutuos y sostenibles.
• Aprendizaje: Adquisición y comprensión de información que conduce a la mejora o cambio en
el sistema de gestión municipal como consecuencia de la medición y análisis de los resultados
cuantitativos del Ayuntamiento, la realización de evaluaciones, y/o la comparación con otras
entidades.
• Autoevaluación individual: Proceso mediante el cual el personal del Ayuntamiento evalúa de
manera interna sus propios procesos, resultados y desempeño, tomando como referencia el
modelo ATE-NEO, con el fin de identificar fortalezas y áreas de mejora, así como su
posicionamiento frente al mismo. Durante la autoevaluación, el personal del Ayuntamiento es
responsable de revisar y analizar objetivamente cómo se están cumpliendo los estándares y
criterios del modelo de calidad y excelencia para la Administración Local.
• Buena práctica: Políticas, actuaciones, procedimientos que ayudan a desempeñar de mejor
manera la actividad y conducen a logros excepcionales.
• Calidad: Conjunto de características o requisitos, que como mínimo, debe cumplir el servicio
prestado para cumplir con las necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarias/os.
• Canales de participación: Conjunto de mecanismos que permiten la interacción y el
intercambio de información entre el Ayuntamiento y sus grupos de interés, con el objetivo de
mantener una óptima relación y gestión de las expectativas de los mismos. Cada canal tiene su
propio propósito, por lo que el Ayuntamiento debe seleccionarlo en función del tipo de relación
que se quiere fomentar con cada grupo de interés.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 21 de 35
Anuncio 875/2025
en función de cada criterio de evaluación:
Resultado, tendencia, objetivo, comparativa y relación causa-efecto.
La puntuación total de la evaluación del Ayuntamiento se obtiene a través del sumatorio de las puntuaciones otorgadas a
cada ámbito de actuación.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Guía de evaluación según el modelo ATE-NEO para ayuntamientos.
HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN "AYUNTAMIENTOS-EXCELLENCE"
El proceso de evaluación a realizar por los ayuntamientos para analizar su gestión pública tomando como referencia el
modelo ATE-NEO, se desarrolla a través de la herramienta digital "ayuntamientos-excellence".
"Ayuntamientos-excellence" es una herramienta colaborativa que permite al equipo evaluador del Ayuntamiento realizar
autoevaluaciones individuales con el fin de valorar y evidenciar la respuesta del Ayuntamiento ante cada uno de los ámbitos
de actuación del modelo ATE-NEO, de acuerdo con los criterios de evaluación, así como identificar las áreas de mejoras para
cada una de las cuestiones que integran dichos ámbitos.
Una vez realizada las autoevaluaciones individuales, la herramienta de evaluación "ayuntamientos-excellence" facilita un
informe final de evaluación del Ayuntamiento en el que se identifican los diferentes puntos fuertes y áreas de mejora
respecto a cada ámbito de actuación, así como el posicionamiento del Ayuntamiento respecto al modelo ATE-NEO, de
calidad y excelencia de la Administración Local, en función de la puntuación global obtenida.
El informe final de evaluación impulsa el progreso del Ayuntamiento hacia su camino de mejora continua y excelencia en la
prestación de sus servicios públicos municipales.
GLOSARIO DE TÉRMINOS DE CALIDAD
• Acción de mejora: Actuación realizada con el objetivo de optimizar los procesos de trabajo y/o
eliminar las no conformidades o las desviaciones respecto a los objetivos marcados, para lograr
una mejora en la prestación de los servicios que incremente la satisfacción de la ciudadanía y/o
usuarias/os de los mismos, y del resto de grupos de interés.
• Aliados: Entidad pública o privada con la que el Ayuntamiento establece una relación de
colaboración a largo plazo al objeto de intercambiar recursos y capacidades para alcanzar
beneficios mutuos y sostenibles.
• Aprendizaje: Adquisición y comprensión de información que conduce a la mejora o cambio en
el sistema de gestión municipal como consecuencia de la medición y análisis de los resultados
cuantitativos del Ayuntamiento, la realización de evaluaciones, y/o la comparación con otras
entidades.
• Autoevaluación individual: Proceso mediante el cual el personal del Ayuntamiento evalúa de
manera interna sus propios procesos, resultados y desempeño, tomando como referencia el
modelo ATE-NEO, con el fin de identificar fortalezas y áreas de mejora, así como su
posicionamiento frente al mismo. Durante la autoevaluación, el personal del Ayuntamiento es
responsable de revisar y analizar objetivamente cómo se están cumpliendo los estándares y
criterios del modelo de calidad y excelencia para la Administración Local.
• Buena práctica: Políticas, actuaciones, procedimientos que ayudan a desempeñar de mejor
manera la actividad y conducen a logros excepcionales.
• Calidad: Conjunto de características o requisitos, que como mínimo, debe cumplir el servicio
prestado para cumplir con las necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarias/os.
• Canales de participación: Conjunto de mecanismos que permiten la interacción y el
intercambio de información entre el Ayuntamiento y sus grupos de interés, con el objetivo de
mantener una óptima relación y gestión de las expectativas de los mismos. Cada canal tiene su
propio propósito, por lo que el Ayuntamiento debe seleccionarlo en función del tipo de relación
que se quiere fomentar con cada grupo de interés.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 21 de 35