Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

• Obtener al menos tres ciclos de medición de resultados de responsabilidad social y
medioambiental, mediante tendencias positivas, al alza o a la baja en función de la naturaleza
del resultado, o sostenidas.
• Realizar comparativas de resultados de indicadores de responsabilidad social y
medioambiental con otras organizaciones.
Aspectos claves:
• Establecimientos de objetivos del Ayuntamiento a nivel estratégico, operativo, económicofinanciero, de gestión de recursos no financieros y de sostenibilidad.
• Segmentación de resultados estratégicos, operativos, económicos-financieros, de gestión de
recursos no financieros y de sostenibilidad.
• Análisis de la relación causa-efecto (acciones y resultados estratégicos, operativos,
económicos-financieros, de gestión de recursos no financieros y de sostenibilidad).
• Existencia de al menos 3 ciclos de medición de resultados estratégicos, operativos,
económicos-financieros, de gestión de recursos no financieros y de sostenibilidad.
• Realización de comparativas de resultados estratégicos, operativos, económicos-financieros,
de gestión de recursos no financieros y de sostenibilidad.
• Rendición de cuentas al Estado y a la sociedad a través del portal de transparencia.

EVALUACIÓN CON EL MODELO ATE-NEO
El modelo de calidad y excelencia de la Administración Local está basado en el método PIRE (planificar, implementar, revisar
y evaluar).
La aplicación de este método implica que un Ayuntamiento será excelente siempre que realice una correcta planificación,
implementación y revisión de sus enfoques y actuaciones en materia de gobierno y gestión municipal, y lleve a cabo la
evaluación de sus resultados, a través de la medición, análisis y rendición de los mismos.
El diagnóstico del rendimiento y nivel de excelencia del Ayuntamiento se realiza mediante un cuestionario de evaluación
disponible en la herramienta de evaluación ayuntamientos-excellence, compuesto por cuestiones relacionadas con los
diferentes ámbitos de actuación del bloque 1 (gobierno y gestión municipal) y bloque 2 (medición, análisis y rendición de
cuentas) del modelo ATE-NEO.
BLOQUE 1. GOBIERNO Y GESTIÓN MUNICIPAL
Se valora la respuesta del Ayuntamiento ante cada ámbito de actuación de gobierno y gestión municipal, en base a los
siguientes criterios de evaluación:
• Planificación/Programación: Se evalúa el nivel en el que el Ayuntamiento tiene definidas actividades,
procedimientos y/o metodologías para cada ámbito de actuación que respondan a las necesidades y
expectativas de sus grupos de interés, además de analizar cómo se relacionan con la estrategia y otros
ámbitos del modelo.
Dentro de este criterio de evaluación, además, las actuaciones planificadas deben:
• Estar fundamentadas y justificada su planificación.
• Ser sistemáticas, es decir, que se realicen de un modo repetitivo en el tiempo.
• Estar integradas con la estrategia.
• Implementación: Se evalúa el grado en el que el Ayuntamiento ha desarrollado las actividades,
procedimientos y/o metodologías planificadas.
Dentro de este criterio de evaluación, además, la implementación de las actuaciones planificadas debe:
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 19 de 35