Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

• Analizar y segmentar los datos cuantitativos de funcionamiento de los procesos, y elaborar un
informe de revisión de procesos o similar.
• Garantizar la relación causa-efecto entre procesos de funcionamiento y resultados operativos
alcanzados.
• Obtener al menos tres ciclos de medición de resultados operativos, mediante tendencias
positivas, al alza o a la baja en función de la naturaleza del resultado, o sostenidas.
• Realizar comparativas de resultados de indicadores de funcionamiento de procesos con otras
organizaciones.
A nivel económico-financiero:
• Establecer objetivos económicos-financieros.
• Cumplir o superar los objetivos económico-financieros definidos.
• Analizar y segmentar los datos cuantitativos económicos-financieros, y elaborar un informe
presupuestario o similar.
• Garantizar la relación causa-efecto entre políticas económicas-financieras y resultados
económicos-financieros alcanzados.
• Obtener al menos tres ciclos de medición de resultados económicos-financieros, mediante
tendencias positivas, al alza o a la baja en función de la naturaleza del resultado, o sostenidas.
• Realizar comparativas de resultados de indicadores económicos-financieros con otras
organizaciones.
• Rendir cuentas al Estado y a la sociedad.
A nivel de gestión de recursos no financieros (recursos materiales y de información y el conocimiento):
• Establecer objetivos de eficacia de la gestión de los recursos no financieros.
• Cumplir o superar los objetivos de gestión de recursos no financieros definidos.
• Analizar y segmentar los datos cuantitativos de gestión de recursos no financieros, y elaborar
un informe de mejora de la gestión de recursos no financieros o similar.
• Garantizar la relación causa-efecto entre las medidas de mejoras sobre la gestión de recursos
no financieros y resultados alcanzados.
• Obtener al menos tres ciclos de medición de resultados de gestión de recursos no financieros,
mediante tendencias positivas, al alza o a la baja en función de la naturaleza del resultado, o
sostenidas.
• Realizar comparativas de resultados de indicadores de gestión de recursos no financieros con
otras organizaciones.
A nivel de sostenibilidad (responsabilidad social y medioambiental):
• Establecer objetivos en materia de responsabilidad social y medioambiental.
• Cumplir o superar los objetivos de responsabilidad social y medioambiental definidos.
• Analizar y segmentar los datos cuantitativos de responsabilidad social y medioambiental, y
elaborar un informe de sostenibilidad o similar.
• Garantizar la relación causa-efecto entre el desarrollo de medidas sociales y
medioambientales adoptadas, y los resultados de sostenibilidad alcanzados.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 18 de 35