Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

Aspectos claves:
• Medición de la satisfacción del personal.
• Conocimiento de las necesidades y expectativas del personal.
• Establecimiento de mejoras en base a los resultados de satisfacción obtenidos y las
necesidades y expectativas del personal.
• Definición del organigrama del Ayuntamiento.
• Disponibilidad de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) actualizada.
• Evaluación del desempeño del personal.
• Diseño, implantación y seguimiento de planes de gestión de personal alineados con la
estrategia (Plan de Prevención de Riesgos Laborales, Plan de Igualdad, Plan de Formación).
• Aseguramiento de la implicación y participación del personal en la mejora del Ayuntamiento.
• Existencia de canales de comunicación interna efectivos con el personal.

ÁMBITO 5. PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Concepto.
La prestación de los servicios públicos por parte de los ayuntamientos se lleva a cabo a través de procedimientos y
actividades que tienen como objetivo garantizar el bienestar de la ciudadanía y proteger la igualdad de oportunidades.
Síntesis.
Un Ayuntamiento excelente debe conocer las necesidades y expectativas de las ciudadanas y ciudadanos de su municipio,
así como la satisfacción de las/os usuarias/os con los distintos servicios públicos que se prestan desde el Ayuntamiento, a
través del análisis de distintas fuentes de información objetivas disponibles (quejas, sugerencias, encuestas de satisfacción,
dinámicas de grupo, etc.).
Del mismo modo, debe llevar a cabo actividades de promoción y comunicación de los servicios públicos que presta, y contar
con la participación de la ciudadanía en el diseño y mejora de los mismos, incorporando además la digitalización como
elemento clave de dicha mejora.
Acciones recomendadas:
• Identificar y segmentar a la ciudadanía y usuarias/os de los servicios públicos.
• Medir la satisfacción de ciudadanía y usuarias/os con los servicios públicos prestados por el
Ayuntamiento.
• Identificar las necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarias/os.
• Identificar, priorizar, implantar y realizar seguimiento a las acciones de mejora en base a los
resultados de medición de satisfacción de ciudadanas y ciudadanos y usuarias y usuarios, y de
sus necesidades y expectativas.
• Disponer de un catálogo de servicios y fomentar su difusión.
• Llevar a cabo actividades de comunicación y/o promoción de los servicios públicos
municipales prestados por el Ayuntamiento.
• Disponer de diferentes canales de prestación de servicios públicos.
• Garantizar la realización de trámites y procedimientos electrónicos por parte de la ciudadanía
a través de la sede electrónica.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 35