Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Presidencia y Relaciones Institucionales. Secretaría General (Badajoz). (00875/2025)
Modelo de Calidad y Excelencia de la Administración Local -ATENEO- y Guía de Evaluación para ayuntamientos
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales

Anuncio 875/2025

• Establecer canales de comunicación y/o colaboración con la ciudadanía y usuarias/os.
• Fomentar la implicación de la ciudadanía en la mejora de los servicios a través de la creación
de canales de participación.
• Diseñar, publicar y evaluar cartas de servicio como instrumentos eficaces de comunicación a
la ciudadanía de los servicios públicos prestados, así como de los compromisos de calidad que
asume el Ayuntamiento en su prestación.
Aspectos claves:
• Medición de la satisfacción de la ciudadanía y usuarias/os con los servicios públicos.
• Conocimiento de las necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarias/os.
• Establecimiento de mejoras en base a los resultados de satisfacción obtenidos y las
necesidades y expectativas de la ciudadanía y usuarias/os.
• Definición de los servicios prestados a la ciudadanía.
• Existencia de canales de comunicación efectivos con la ciudadanía y usuarias/os.
• Disposición de distintos canales de prestación de servicios públicos, incluidos los electrónicos.

ÁMBITO 6. GESTIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS
Concepto.
Los recursos son el conjunto de medios, propios y externos, con los que cuenta el Ayuntamiento para llevar a cabo su
actividad y la prestación de sus servicios de modo excelente.
Síntesis.
Un Ayuntamiento excelente debe garantizar la sostenibilidad de su funcionamiento y de la prestación de los servicios
públicos municipales, asegurando la disponibilidad de los medios adecuados para ejecutar de modo óptimo su estrategia,
proyectos y procesos de funcionamiento, generando las máximas sinergia en el manejo de sus recursos.
Para ello, debe gestionar de forma responsable y bajo el prisma de los principios de eficacia, eficiencia y economía, los
recursos imprescindibles, lo que exige evaluar qué medios son necesarios para alcanzar los resultados esperados, y, si es
posible, mejorar la calidad de los mismos adaptando o modificando dichos recursos.
A tal efecto, debe establecer e implantar políticas financieras, así como asegurar un buen uso y mantenimiento de los
recursos tangibles entre los que se incluyen sus instalaciones, la tecnología y otros recursos materiales disponibles o
necesarios. Además, se debe disponer de sistemas de gestión de la información, que permitan administrar el conocimiento y
llevar a efecto una correcta gobernanza, análisis y seguridad de los datos.
La optimización de los recursos del Ayuntamiento también puede alcanzarse a través de agentes externos como los aliados,
con los que coopera para conseguir beneficios comunes, y los proveedores, que aseguran la puesta a disposición de los
productos y servicios requeridos por el Ayuntamiento.
Por último, además, se debe llevar a cabo una gestión responsable de los recursos implementando actuaciones que
impacten de forma positiva en la comunidad.
Acciones recomendadas:
En materia de gestión económica-financiera:
• Elaborar, ejecutar y liquidar el presupuesto municipal dentro de los plazos establecidos al
efecto.
• Fomentar la elaboración y/o participación de presupuestos participativos.
• Impulsar la vinculación del presupuesto municipal con los ODS.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 35