Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Igualdad (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (00805/2025)
Bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de acciones y actividades que fomenten la igualdad de oportunidades, así como el respeto a la diversidad sexual durante el año 2025
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Igualdad

Anuncio 805/2025

con los fines, deberá presentarse documento acreditativo que demuestre que esa modificación se ha hecho
efectiva en el registro de asociaciones/fundaciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en el
registro nacional de asociaciones/fundaciones, en plazo de admisión de solicitudes. En su caso, se exigirá
documento que acredite que se está tramitando dicha modificación en el registro correspondiente en plazo
de admisión de solicitudes.
6. Certificado oficial acreditativo de inscripción en alguno de los registros indicados en la base 3 a), Junta de
Extremadura o registro nacional oficial, y de contar con sede o delegación permanente en la provincia de
Badajoz.
La presentación de la solicitud conllevará la autorización del solicitante para que el órgano gestor obtenga de
forma directa la información del registro de asociaciones de la Junta de Extremadura, por tanto, la aportación
por el interesado de dicho certificado solo será necesaria en caso de que la entidad figure inscrita en un
registro oficial distinto al anterior.
No obstante, el solicitante podrá denegar expresamente el consentimiento, debiendo aportar entonces las
certificaciones acreditativas correspondientes.
7. Documento oficial que acredite la representación legal de la entidad solicitante.
8. Alta de terceros. Para aquellas asociaciones que no estén inscritas en el registro de terceros de la
Diputación o que, estando inscritas, hayan modificado los datos incluidos en el mencionado registro, deberán
presentar modelo de alta a terceros y modelo de certificación bancaria necesariamente a través de la sede
electrónica del Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio: Solicitud Alta Terceros.
9. Certificado negativo de delitos de naturaleza sexual actualizado a fecha de presentación de solicitudes de
aquellas personas que vayan a trabajar con menores.
10. Para obtener valoración en el apartado d) del proyecto deberá acreditarse la formación específica en
género y/o diversidad sexual e identidad de género de las personas que ejecutarán el proyecto, en función de
las actividades a ejecutar y el colectivo destinatario. La formación se acreditará mediante certificado o título
que recoja el número de horas y deberá estar acreditada u homologada por una entidad oficial. En caso de
que no se hayan concretado las personas que van a ejecutarlo, se deberá presentar una declaración
responsable comprometiéndose a que las personas que ejecuten el proyecto cumplirán con este requisito.
11. Certificados emitidos por la administración pública correspondiente, respecto de la ejecución de
actuaciones, proyectos de igualdad y diversidad en caso de corresponder a otras administraciones públicas
distintas a la Diputación de Badajoz.
Solo se podrá presentar un único proyecto por entidad solicitante, que deberá ser ejecutado durante el ejercicio económico
2025, y con la duración que se estipule en el mismo.
En caso de que una entidad presentara más de una solicitud, solo se tendrá en cuenta una de ellas; en este caso, la solicitud
que haya tenido entrada en último lugar en el registro electrónico, siempre dentro del plazo de presentación de solicitudes
establecido al efecto.
Las solicitudes electrónicas, mencionadas en el apartado anterior, deberán contener la firma electrónica requerida por el
Reglamento de registro electrónico de la Diputación de Badajoz publicado en el Boletín Oficial de la Provincia número 19, de
15 de enero de 2021 y todos los demás requisitos establecidos en el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los/as interesados/as aportarán al expediente los documentos adicionales que sean necesarios, conforme a los modelos
normalizados, que debidamente firmados por el órgano competente se digitalizarán e incorporarán junto con la solicitud
electrónica. Los documentos electrónicos aportados con la solicitud se consideran copias electrónicas autenticas de los
documentos en soporte papel y su fidelidad con el original se garantizará mediante la utilización de la firma electrónica con
la que se firma la solicitud.
La Diputación Provincial de Badajoz podrá en cualquier momento requerir a el/la interesado/a la exhibición del documento
o de la información original o solicitar del correspondiente archivo, el cotejo del contenido con las copias aportadas. La
aportación de tales copias implica la autorización a la Administración para que acceda y trate la información personal
contenida en tales documentos.
En cualquier caso, la presentación de la solicitud para participar en la convocatoria supone la aceptación de las bases de esta
convocatoria por parte del solicitante, así como de las obligaciones que de ella se derivan, en caso de concederse la
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 8 de 37