Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Igualdad (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (00805/2025)
Bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de acciones y actividades que fomenten la igualdad de oportunidades, así como el respeto a la diversidad sexual durante el año 2025
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Igualdad

Anuncio 805/2025

utilizado, el órgano administrativo competente en el ámbito de actuación requerirá la correspondiente subsanación,
advirtiendo al/la interesado/a, o en su caso su representante, que, de no ser atendido el requerimiento en el plazo de diez
días, se le tendrá por desistido/a de su solicitud o se le podrá declarar decaído/a en su derecho al trámite correspondiente,
previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
El acceso a la sede electrónica deberá realizarse con certificado digital de representación de la entidad emitido a favor de
el/la representante legal de la misma. Los pasos a seguir para realizar el acceso son:
1. Entrar en la sede electrónica en la siguiente dirección: https://sede.dip-badajoz.es/.
2. Acceder como ciudadano.
3. En trámites por delegaciones para ciudadanos y empresas, seleccionar Igualdad.
4. Seleccionar el trámite solicitud de subvención para Igualdad.
5. Identificarse con el certificado digital de representación de el/la representante legal de la entidad.
6. Cumplimentar los datos correspondientes a la entidad y a el/la representante legal de la entidad.
7. Cumplimentar el formulario correspondiente a la solicitud de la convocatoria.
8. Adjuntar los anexos y otros documentos requeridos en la convocatoria.
9. Verificar los datos de el/la interesado/a y representante, la solicitud correspondiente a la convocatoria y los
anexos y documentos adjuntados.
10. Firmar y finalizar.
Documentación.
Se deberá presentar la siguiente documentación:
1. Anexo I. Solicitud generada automáticamente en sede electrónica y firmada por el/la representante legal de
la entidad.
2. Anexo II. Declaración responsable sobre otras ayudas solicitadas y/o concedidas, así como de cumplir con
los requisitos para obtener la condición de beneficiario/a previstos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, General
de Subvenciones, de 17 de noviembre. Este documento será suficiente para acreditar el cumplimiento de las
obligaciones de naturaleza tributaria con la Hacienda Estatal, provincial y con la Seguridad Social, de
conformidad con lo establecido en el artículo 24.7 del Reglamento 887/2006, de 21 de julio por el que se
aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de Subvenciones.
3. Anexo III. Formulario de identificación del proyecto, incluidos diagnostico, objetivos, resultados, actividades,
cronograma, presupuesto total del proyecto que deberá presentarse correctamente cumplimentado,
aportando todos y cada uno de los datos requeridos y diferenciando ingresos y gastos y desglosando en su
caso, las distintas aportaciones tanto de fondos propios como de subvenciones, transferencias o aportaciones
de otros entes públicos o privados para el proyecto objeto de esta solicitud. Para la cumplimentación de este
anexo se atenderá a la relación de gastos subvencionables que figuran en la base 5 de esta convocatoria.
La descripción del proyecto deberá contener con suficiente detalle todos los extremos que permitan realizar
la valoración del mismo de acuerdo a los criterios establecidos en la base 6.
En caso de que alguno de los datos del formulario no se aporte, no será tenido en cuenta en la valoración del
proyecto.
4. Copia del NIF de la entidad.
5. Copia de los estatutos de la entidad vigentes en el momento de presentación de la solicitud, en los que se
señale claramente tener entre sus fines la realización de actividades para la promoción de la igualdad de
oportunidades entre mujeres y hombres y/o diversidad sexual e identidad de género y documento
acreditativo de la representación legal de la persona firmante de la solicitud salvo que dicha documentación
ya haya sido aportada a la Diputación de Badajoz y la misma se encuentre en vigor y así se haya hecho
constar en el anexo I. En caso de que se hayan producido modificaciones en los estatutos que tengan que ver
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 7 de 37