Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (00870/2025)
Bases para la provisión por el procedimiento de concurso específico de méritos del puesto de Jefatura de Negociado de Administrativo Comarcal Zona Este, perteneciente al Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior
Anuncio 870/2025
No se podrán valorar aquellas titulaciones que resulten necesarias para obtener
la titulación superior.
1.1.4 Servicios prestados en la corporación provincial:
Por cada año de servicios prestados en la Administración Pública
correspondiente, incluidos los reconocidos, se puntuará con 0,25 puntos por
cada año hasta un máximo de 3 puntos. Se computará la fracción en meses
completos proporcionalmente.
Únicamente se valorarán los méritos alegados y acreditados al momento de la
finalización del plazo de presentación de instancias.
La puntuación mínima en la primera fase se establece en 2 puntos.
1.2. Acreditación méritos generales.
Para la acreditación de cada uno de los méritos que se aleguen expresamente en la solicitud, el
personal funcionario perteneciente a la Corporación Provincial se remitirá expresamente al
expediente personal que obra en el Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. El personal
funcionario proveniente de otras administraciones públicas, lo acreditarán mediante
documentación original o compulsada aportada en el momento de la entrevista a la que se
refiere la base sexta de la convocatoria.
2. Segunda fase. La valoración máxima de esta segunda fase no podrá ser superior a 2,5 puntos.
2.1 Méritos específicos.
2.1.1. Presentación y defensa de una memoria que contenga una descripción de la metodología
relativa a la organización y gestión de los recursos disponibles en el departamento
administrativo correspondiente. Se valorará su capacidad en labores de gestión, asesoramiento
y evaluación en la correspondiente unidad, en conexión con el ámbito global del área, con el fin
de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados, así como el
conocimiento de la materia. En concreto, la persona debe estar capacitada para identificar y
anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información y motivar al personal a su
cargo, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
2.1.2. La memoria no podrá tener una extensión superior a 20 folios tamaño A4, escritos a una
cara, utilizando como fuente arial, tamaño de la letra 12, interlineado de 1,5 cm y márgenes de
3 cm.
2.1.3. La memoria se acompañará con la solicitud de participación.
2.1.4. La Comisión Técnica de Valoración, una vez examinada la documentación convocará a las
personas candidatas que hayan superado la puntuación mínima de la primera fase, para que
realicen la defensa de la memoria, en un tiempo no superior a veinte minutos, a la cual podrán
acompañarse de una copia de la misma y pudiendo las y los miembros de la Comisión Técnica
de Valoración formular preguntas a las personas candidatas una vez finalicen su exposición. No
se podrán utilizar programas informáticos (PowerPoint, …) para la defensa de la memoria.
2.1.5. La asistencia a la defensa será requisito indispensable para poder superar esta fase y
optar a la adjudicación de puesto.
2.1.6. Se establecen los siguientes criterios de valoración de la memoria: 0,625 puntos al
contenido, 0,625 puntos al conocimiento (para valorar el conocimiento se tendrá en cuenta que
la persona aspirante no leala memoria íntegramente, ni utilice textos legales; sí podrá apoyarse
en notas o esquemas), 0,375 puntos a exposición, 0,5 puntos a propuestas de mejoras y 0,375
puntos a las respuestas a las cuestiones planteadas.
La valoración de esta segunda fase se efectuará mediante la puntuación obtenida con la media
aritmética de las otorgadas por cada una de las y los miembros de la Comisión Técnica de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 12
Anuncio 870/2025
No se podrán valorar aquellas titulaciones que resulten necesarias para obtener
la titulación superior.
1.1.4 Servicios prestados en la corporación provincial:
Por cada año de servicios prestados en la Administración Pública
correspondiente, incluidos los reconocidos, se puntuará con 0,25 puntos por
cada año hasta un máximo de 3 puntos. Se computará la fracción en meses
completos proporcionalmente.
Únicamente se valorarán los méritos alegados y acreditados al momento de la
finalización del plazo de presentación de instancias.
La puntuación mínima en la primera fase se establece en 2 puntos.
1.2. Acreditación méritos generales.
Para la acreditación de cada uno de los méritos que se aleguen expresamente en la solicitud, el
personal funcionario perteneciente a la Corporación Provincial se remitirá expresamente al
expediente personal que obra en el Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. El personal
funcionario proveniente de otras administraciones públicas, lo acreditarán mediante
documentación original o compulsada aportada en el momento de la entrevista a la que se
refiere la base sexta de la convocatoria.
2. Segunda fase. La valoración máxima de esta segunda fase no podrá ser superior a 2,5 puntos.
2.1 Méritos específicos.
2.1.1. Presentación y defensa de una memoria que contenga una descripción de la metodología
relativa a la organización y gestión de los recursos disponibles en el departamento
administrativo correspondiente. Se valorará su capacidad en labores de gestión, asesoramiento
y evaluación en la correspondiente unidad, en conexión con el ámbito global del área, con el fin
de contribuir con su actividad al buen funcionamiento y a la mejora de resultados, así como el
conocimiento de la materia. En concreto, la persona debe estar capacitada para identificar y
anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información y motivar al personal a su
cargo, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
2.1.2. La memoria no podrá tener una extensión superior a 20 folios tamaño A4, escritos a una
cara, utilizando como fuente arial, tamaño de la letra 12, interlineado de 1,5 cm y márgenes de
3 cm.
2.1.3. La memoria se acompañará con la solicitud de participación.
2.1.4. La Comisión Técnica de Valoración, una vez examinada la documentación convocará a las
personas candidatas que hayan superado la puntuación mínima de la primera fase, para que
realicen la defensa de la memoria, en un tiempo no superior a veinte minutos, a la cual podrán
acompañarse de una copia de la misma y pudiendo las y los miembros de la Comisión Técnica
de Valoración formular preguntas a las personas candidatas una vez finalicen su exposición. No
se podrán utilizar programas informáticos (PowerPoint, …) para la defensa de la memoria.
2.1.5. La asistencia a la defensa será requisito indispensable para poder superar esta fase y
optar a la adjudicación de puesto.
2.1.6. Se establecen los siguientes criterios de valoración de la memoria: 0,625 puntos al
contenido, 0,625 puntos al conocimiento (para valorar el conocimiento se tendrá en cuenta que
la persona aspirante no leala memoria íntegramente, ni utilice textos legales; sí podrá apoyarse
en notas o esquemas), 0,375 puntos a exposición, 0,5 puntos a propuestas de mejoras y 0,375
puntos a las respuestas a las cuestiones planteadas.
La valoración de esta segunda fase se efectuará mediante la puntuación obtenida con la media
aritmética de las otorgadas por cada una de las y los miembros de la Comisión Técnica de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 7 de 12