Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. (00719/2025)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la gestión y protección del arbolado público urbano
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros
Anuncio 719/2025
de creación o de reforma de un paseo, una avenida o una calle que incluya arbolado constará, además de la documentación
legalmente establecida, de una parte escrita y otra gráfica (en formato digital), cuya extensión y complejidad dependerá de
la entidad del proyecto de urbanización, comprendiendo al menos los siguientes aspectos:
a) Memoria. Deberá tratar los siguientes puntos:
Descripción del arbolado existente y de los condicionantes principales.
Criterios de diseño:
I. Funcionales y de usos.
II. Ambientales.
III. Paisajistas.
IV. De gestión.
Justificación técnica del tipo de arbolado elegido, sus características y necesidades particulares.
Diseño integral de los alcorques. Con especificación de tierra de relleno, dimensiones, sistema de riego
y modelo de cubrealcorque, si lo llevase.
b) Documento técnico para protección del arbolado, si hubiese arbolado. Este documento debe contener:
Especificación de los ejemplares que es preciso proteger, trasplantar o eliminar, con su
correspondiente señalización. Y en su caso, condiciones de trasplante o de restitución del arbolado
afectado.
Delimitación de las zonas de cerramiento de las áreas de vegetación y señalización de las vías de paso
de maquinaria.
Medidas de protección de los ejemplares aislados.
Necesidad de poda de ramas bajas, atado o señalización.
Definición de otras medidas de protección.
Especificación de la retirada y el acopio del suelo vegetal para su aprovechamiento posterior.
Elaboración del calendario de señalización, ejecución y retirada de protecciones y señalizaciones.
c) Planos:
Planta general acotada de estado actual, señalando el arbolado existente, diferenciando aquellos
árboles que pudieran verse afectados por las obras.
Plano del arbolado propuesto.
Planos de secciones detalladas de los diferentes estratos vegetales.
Planos de detalles de la ejecución de la plantación.
Artículo 24. Criterios de diseño.
Se contemplarán todos los aspectos establecidos en esta Ordenanza y en otras normativas vigentes.
Artículo 25. Revisión del proyecto.
La documentación mínima exigida, así como toda aquella que el promotor desee adjuntar, será informada por el servicio de
parques y jardines previo a la resolución por el órgano municipal competente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 25
Anuncio 719/2025
de creación o de reforma de un paseo, una avenida o una calle que incluya arbolado constará, además de la documentación
legalmente establecida, de una parte escrita y otra gráfica (en formato digital), cuya extensión y complejidad dependerá de
la entidad del proyecto de urbanización, comprendiendo al menos los siguientes aspectos:
a) Memoria. Deberá tratar los siguientes puntos:
Descripción del arbolado existente y de los condicionantes principales.
Criterios de diseño:
I. Funcionales y de usos.
II. Ambientales.
III. Paisajistas.
IV. De gestión.
Justificación técnica del tipo de arbolado elegido, sus características y necesidades particulares.
Diseño integral de los alcorques. Con especificación de tierra de relleno, dimensiones, sistema de riego
y modelo de cubrealcorque, si lo llevase.
b) Documento técnico para protección del arbolado, si hubiese arbolado. Este documento debe contener:
Especificación de los ejemplares que es preciso proteger, trasplantar o eliminar, con su
correspondiente señalización. Y en su caso, condiciones de trasplante o de restitución del arbolado
afectado.
Delimitación de las zonas de cerramiento de las áreas de vegetación y señalización de las vías de paso
de maquinaria.
Medidas de protección de los ejemplares aislados.
Necesidad de poda de ramas bajas, atado o señalización.
Definición de otras medidas de protección.
Especificación de la retirada y el acopio del suelo vegetal para su aprovechamiento posterior.
Elaboración del calendario de señalización, ejecución y retirada de protecciones y señalizaciones.
c) Planos:
Planta general acotada de estado actual, señalando el arbolado existente, diferenciando aquellos
árboles que pudieran verse afectados por las obras.
Plano del arbolado propuesto.
Planos de secciones detalladas de los diferentes estratos vegetales.
Planos de detalles de la ejecución de la plantación.
Artículo 24. Criterios de diseño.
Se contemplarán todos los aspectos establecidos en esta Ordenanza y en otras normativas vigentes.
Artículo 25. Revisión del proyecto.
La documentación mínima exigida, así como toda aquella que el promotor desee adjuntar, será informada por el servicio de
parques y jardines previo a la resolución por el órgano municipal competente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 14 de 25