Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Monesterio. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00635/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del programa de empleo y formación ESCALA "Monesterio I"
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Monesterio
Anuncio 635/2025
recogidas en sus condiciones contractuales con el Ayuntamiento de Monesterio.
16. Las funciones y responsabilidades de los miembros del equipo, son, entre otras:
A.- Director/a-Gestor/a:
Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos a través del
correcto tratamiento, la transmisión de la información, el seguimiento y la evaluación de su
desempeño profesional.
Prevenir, elaborar y controlar el presupuesto de las cantidades consignadas para el desarrollo de las
actividades, así como de las cantidades atípicas, teniendo en cuenta los conceptos de gastos
subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y justificación de la subvención.
Mantener actualizado el conjunto de documentos e informaciones administrativo-laborales de la
plantilla, el control de los procesos de elaboración de nóminas y documentaciones derivadas.
Apoyar, controlar y seguir las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados por la actividad del
proyecto.
Organizar los recursos humanos y materiales que garanticen la impartición de los módulos
complementarios y el diseño, desarrollo e implantación de un proyecto emprendedor transformador
del entorno, como una oportunidad para aumentar la autoconfianza del alumnado trabajador para
desarrollar iniciativas y aportar valor al mismo.
Implantar un Plan de inserción laboral para promover la incorporación al mercado laboral del
alumnado trabajador incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de
la búsqueda de empleo y el contacto con posibles empleadores tanto para la etapa de prácticas no
laborales como para futuras contrataciones.
Planificar, programar, seguir y evaluar los contenidos formativos de orientación laboral, fomento de la
actividad emprendedora, gestión empresarial y búsqueda de empleo.
Asesorar en la previsión y elaboración del presupuesto; ejecución del presupuesto, especialmente en
los conceptos subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y justificación de la
subvención, así como de la documentación administrativa y contable que se deriven.
Elaborar, o en su caso controlar, los contratos laborales, nóminas y cotizaciones a la Tesorería General
de la Seguridad Social.
Cumplimentar la justificación económica en la aplicación GETCOTEX.
Colaborar en el diseño, desarrollo e implantación de un Plan de inserción laboral para promover la
incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador incluyendo entre otras actuaciones la
orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con posibles
empleadores tanto para la etapa de prácticas con laborales como para futuras contrataciones.
Colaborar en el diseño, desarrollo e implantación de un proyecto emprendedor transformador del
entorno, como una oportunidad para aumentar la autoconfianza del alumnado trabajador para
desarrollar iniciativas y aportar valor al mismo.
B.- Coordinador de Formación-Tutora de Acompañamiento:
Coordinar el equipo docente en relación con la planificación, programación, seguimiento y evaluación
de los contenidos teóricos-prácticos y de los trabajos a realizar por los alumnos trabajadores en su
aspecto formativo, con el objetivo de conseguir una gestión conjunta y unificada, y en particular según
lo establecido en la Orden ESS/1894/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto
34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos
por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
Adaptar el programa formativo a las características de aprobación y a la situación real de los objetivos.
Asesorar metodológicamente a los monitores.
Establecer un plan individualizado para el alumno que no haya alcanzado los objetivos de la educación
secundaria obligatoria, que le permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las
distintas enseñanzas reguladas en la normativa educativa.
Implementar una metodología que utilice todo el equipo para que el proyecto formativo facilite el
trabajo por competencias, de forma transversal, utilizando, entre otras, las siguientes orientaciones
metodológicas: que el/la alumno/a trabajador/a conozca los objetivos del proyecto, qué va a aprender,
y qué va a obtener una vez finalizado el mismo; que se utilice una metodología activa que se apoye en
estructuras de aprendizaje cooperativo y solidario, de forma que a través de la resolución conjunta de
las tareas, cada participante conozca las estrategias utilizadas por sus compañeros y pueda aplicarlas a
situaciones similares; que se favorezca el trabajo individual y grupal, fomentando la consecución de un
fin común "encontrar empleo", ya sea por cuenta propio o ajena, utilizando las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación; que se utilicen los recursos materiales que posibiliten una óptica
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 16
Anuncio 635/2025
recogidas en sus condiciones contractuales con el Ayuntamiento de Monesterio.
16. Las funciones y responsabilidades de los miembros del equipo, son, entre otras:
A.- Director/a-Gestor/a:
Administrar operativamente la gestión de la formación y de los recursos humanos a través del
correcto tratamiento, la transmisión de la información, el seguimiento y la evaluación de su
desempeño profesional.
Prevenir, elaborar y controlar el presupuesto de las cantidades consignadas para el desarrollo de las
actividades, así como de las cantidades atípicas, teniendo en cuenta los conceptos de gastos
subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y justificación de la subvención.
Mantener actualizado el conjunto de documentos e informaciones administrativo-laborales de la
plantilla, el control de los procesos de elaboración de nóminas y documentaciones derivadas.
Apoyar, controlar y seguir las actuaciones en el ámbito de la seguridad e higiene.
Desarrollar los procesos de comunicación y archivo documental generados por la actividad del
proyecto.
Organizar los recursos humanos y materiales que garanticen la impartición de los módulos
complementarios y el diseño, desarrollo e implantación de un proyecto emprendedor transformador
del entorno, como una oportunidad para aumentar la autoconfianza del alumnado trabajador para
desarrollar iniciativas y aportar valor al mismo.
Implantar un Plan de inserción laboral para promover la incorporación al mercado laboral del
alumnado trabajador incluyendo entre otras actuaciones la orientación profesional, la dinamización de
la búsqueda de empleo y el contacto con posibles empleadores tanto para la etapa de prácticas no
laborales como para futuras contrataciones.
Planificar, programar, seguir y evaluar los contenidos formativos de orientación laboral, fomento de la
actividad emprendedora, gestión empresarial y búsqueda de empleo.
Asesorar en la previsión y elaboración del presupuesto; ejecución del presupuesto, especialmente en
los conceptos subvencionables, cuantía de la subvención, pago de las subvenciones y justificación de la
subvención, así como de la documentación administrativa y contable que se deriven.
Elaborar, o en su caso controlar, los contratos laborales, nóminas y cotizaciones a la Tesorería General
de la Seguridad Social.
Cumplimentar la justificación económica en la aplicación GETCOTEX.
Colaborar en el diseño, desarrollo e implantación de un Plan de inserción laboral para promover la
incorporación al mercado laboral del alumnado trabajador incluyendo entre otras actuaciones la
orientación profesional, la dinamización de la búsqueda de empleo y el contacto con posibles
empleadores tanto para la etapa de prácticas con laborales como para futuras contrataciones.
Colaborar en el diseño, desarrollo e implantación de un proyecto emprendedor transformador del
entorno, como una oportunidad para aumentar la autoconfianza del alumnado trabajador para
desarrollar iniciativas y aportar valor al mismo.
B.- Coordinador de Formación-Tutora de Acompañamiento:
Coordinar el equipo docente en relación con la planificación, programación, seguimiento y evaluación
de los contenidos teóricos-prácticos y de los trabajos a realizar por los alumnos trabajadores en su
aspecto formativo, con el objetivo de conseguir una gestión conjunta y unificada, y en particular según
lo establecido en la Orden ESS/1894/2013, de 10 de octubre, por la que se desarrolla el Real Decreto
34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad y los reales decretos
por los que se establecen certificados de profesionalidad dictados en su aplicación.
Adaptar el programa formativo a las características de aprobación y a la situación real de los objetivos.
Asesorar metodológicamente a los monitores.
Establecer un plan individualizado para el alumno que no haya alcanzado los objetivos de la educación
secundaria obligatoria, que le permita incorporarse a la vida activa o proseguir sus estudios en las
distintas enseñanzas reguladas en la normativa educativa.
Implementar una metodología que utilice todo el equipo para que el proyecto formativo facilite el
trabajo por competencias, de forma transversal, utilizando, entre otras, las siguientes orientaciones
metodológicas: que el/la alumno/a trabajador/a conozca los objetivos del proyecto, qué va a aprender,
y qué va a obtener una vez finalizado el mismo; que se utilice una metodología activa que se apoye en
estructuras de aprendizaje cooperativo y solidario, de forma que a través de la resolución conjunta de
las tareas, cada participante conozca las estrategias utilizadas por sus compañeros y pueda aplicarlas a
situaciones similares; que se favorezca el trabajo individual y grupal, fomentando la consecución de un
fin común "encontrar empleo", ya sea por cuenta propio o ajena, utilizando las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación; que se utilicen los recursos materiales que posibiliten una óptica
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 16