Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Monesterio. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior. Servicio de Administración de Recursos Humanos (Badajoz). (00635/2025)
Aprobación definitiva del Reglamento de régimen interno del programa de empleo y formación ESCALA "Monesterio I"
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Monesterio

Anuncio 635/2025

la formación para la consecución de la cualificación y/o del certificado de profesionalidad
correspondiente, y posibilitando la futura inserción profesional de los alumnos y alumnas.
Completar la formación básica y específica de los alumnos/as-trabajadores/as con otras de tipo
complementario, que incidan en aspectos que siendo de interés para su formación integral queden
fuera de las modalidades formativas específicas, haciendo partícipes de esta formación
complementaria a todo el personal del proyecto.
Realizar las acciones encomendadas en los marcos de actuación, acomodándolas al proceso
formativo.
Combinar el aprendizaje y la cualificación con el trabajo efectivo en actividades de utilidad pública o
interés social junto a la adquisición de competencias básicas y genéricas.
11. La planificación de las acciones se realizará en base a la concatenación de cinco instrumentos, ordenados con un criterio
de generalidad decreciente: plan, programa, proyecto, actividad y tarea. El plan, como instrumento planificador de carácter
más general, englobaría al resto de los instrumentos y vendría definido por una planificación temporal.
III.- Organización general.
12. El Proyecto "Monesterio I" seguirá los criterios organizativos de conjunción (de esfuerzos entre los diversos órganos y
personas implicados en el cumplimiento de las finalidades y objetivos del centro), autonomía (de cada miembro del equipo
para que, respetando las orientaciones generales del centro, pueda tener plena libertad y autonomía de decisión y acción en
el ámbito de sus competencias), responsabilidad y coordinación.
13. La organización general del proyecto obedece a la implicación de dos responsabilidades alrededor del centro:
El institucional: la máxima responsabilidad institucional del proyecto corresponde al Excmo. Ayuntamiento de
Monesterio, como entidad promotora y contratante, cuestión que comparte con el SEXPE como órgano gestor de la
subvención concedida para la puesta en marcha del proyecto, en los términos que marca la legislación y la normativa
publicada al efecto.
El interno: la organización interna del proyecto se asienta en el equipo de trabajo del centro, entendido éste, como
órgano de trabajo colectivo integrado por todos los miembros del equipo. Se completa este órgano con la existencia
de un delegado/a y subdelegado/a de la especialidad.
14. Los órganos del Proyecto "Monesterio I" quedan definidos en dos:
1) Claustro: Como órgano propio de participación y decisión del personal del proyecto. Se reunirá en sesión
ordinaria una vez al mes. Y en sesión extraordinaria cuando lo requiera cualquier miembro del equipo, y
cuando concurra la existencia de incidencias que requieran decisiones competentes a este órgano. Sus
conclusiones serán recogidas en acta.
Tiene, entre sus funciones, las de debatir y aprobar los aspectos organizativos generales del centro, aprobar
los aspectos formativos y docentes, fijar criterios de evaluación general, elaborar y aprobar los planes y
programaciones del proyecto, hacer el seguimiento del proyecto, las acciones, actividades y tareas.
Las funciones que competen de manera general al equipo directivo y docente:
Elaborar la planificación y programación de cada especialidad de acuerdo a los certificados de
profesionalidad de la especialidad.
Celebrar reuniones bi-mensuales para evaluar el desarrollo del proyecto y aplicar medidas correctoras.
Realizar el seguimiento individualizado de cada alumno/a, para la toma de decisiones, tales como la
continuidad en el proyecto, teniendo en cuenta tanto sus aptitudes como sus actitudes, así como la
implementación de las evaluaciones formativas realizadas al efecto.
Facilitar el trabajo conjunto y coordinado en la organización, planificación y ejecución de las
actividades y de la programación.
2) Asamblea: Estará compuesta por el equipo de personal del proyecto y por la representación de los/as
alumnos/as, que recae en el delegado y subdelegado de la especialidad. Representa al órgano conjunto y
velará por la eficacia del proyecto, así como el seguimiento del mismo para su buen funcionamiento. Se
reunirán en sesión extraordinaria cuando los componentes del mismo lo crean necesario y oportuno, y sus
conclusiones serán recogidas en acta.
IV.- Organización operativa.
15. La organización operativa responde a la distribución de funciones del personal que lo compone, funciones que quedan
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 4 de 16