Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Herrera del Duque. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (00523/2025)
Aprobación del protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Herrera del Duque

Anuncio 523/2025

legal y/o sindical de las personas trabajadoras, a la persona responsable de prevención de riesgos laborales y a la comisión
de seguimiento del plan de igualdad, con las cautelas señaladas en el procedimiento respecto a la confidencialidad de los
datos personales de las partes afectadas.
3.- Duración, obligatoriedad de cumplimiento y entrada en vigor.
El contenido del presente protocolo es de obligado cumplimiento, entrando en vigor en la fecha prevista en el Plan de
igualdad del Ayuntamiento de Herrera del Duque, o en su defecto, a partir de su comunicación a la plantilla de la empresa, a
través de … manteniéndose vigente mientras no se proceda a su derogación expresa.
Así mismo, el protocolo será revisado en los supuestos y plazos determinados en el plan de igualdad en el que se integra.
El presente procedimiento no impide el derecho de la víctima a denunciar, en cualquier momento, ante la Inspección de
Trabajo y de la Seguridad Social, así como ante la jurisdicción civil, laboral o penal.
4.- Modelo de queja o denuncia en el Ayuntamiento de Herrera del Duque.
I. Persona que informa de los hechos:

Persona que ha sufrido el acoso:
Otras (especificar):
II. Datos de la persona que ha sufrido el acoso:

Nombre:
Apellidos:
DNI:
Puesto:
Tipo contrato/vinculación laboral:
Teléfono:
E-mail:
Domicilio a efectos de notificaciones:
III. Datos de la persona agresora:

Nombre y apellidos:
Grupo/categoría profesional o puesto:
Centro de trabajo:
Nombre de la empresa:
IV. Descripción de los hechos:

Incluir un relato de los hechos denunciados, adjuntado las hojas numeradas que sean necesarias, incluyendo fechas
en las que tuvieron lugar los hechos siempre que sea posible:

V. Testigos y/o pruebas:

En caso de que haya testigos indicar nombre y apellidos:
Adjuntar cualquier medio de prueba que considere oportuno (indicar cuales):

VI. Solicitud:

Se tenga por presentada la queja o denuncia de acoso (indicar si es sexual o por razón de sexo) frente a (identificar
persona agresora) y se inicie el procedimiento previsto en el protocolo:

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 10 de 12