Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Herrera del Duque. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (00527/2025)
Aprobación del protocolo en materia de prevención y actuación ante posibles situaciones de acoso laboral (MOBBING)
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Herrera del Duque
Anuncio 527/2025
Con el fin de asegurar que todos/as los/as trabajador/as, disfruten de un entorno de trabajo en que la dignidad de la
persona sea respetada y su salud no se vea afectada, es importante plasmar como principio fundamental en materia
preventiva, el rechazo absoluto a todo tipo de conducta de acoso laboral, en todas sus formas y modalidades.
Por tanto, el Ayuntamiento de Herrera del Duque manifiesta su compromiso respecto al establecimiento de una cultura
preventiva y organizativa de normas y valores contra dicho acoso, manifestando como principio básico el derecho a los
trabajadores a recibir un trato respetuoso y digno, como indican los siguientes apartados:
1.º.- Todos/as los/as trabajador/as tienen derecho a que se respete su integridad física y moral, no pudiendo
ser sometido a tratos degradantes ni humillantes, quedará en todo momento garantizado su derecho al
honor, a la intimidad personal y familiar.
2.º.- Queda prohibida cualquier acción de intimidación, amenaza o daño entre los miembros de la
Organización.
3.º.- Los/as trabajadores/as tienen derecho a una protección eficaz y efectiva en materia de seguridad y salud
en el trabajo, entendiendo por ésta el estado de equilibrio entre el bienestar físico, mental y social, por tanto,
las lesiones y patologías de carácter psíquico están integradas dentro de la obligación de protección que
corresponde al empresario.
4.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a desarrollar acciones informativas y en su caso
formativas entre el personal para prevenir conductas de acoso, así como ofrecer a los trabajadores/as,
directivos/as y mandos intermedios, formación en liderazgo, dirección de personas, comunicación, prevención
del estrés, habilidades sociales y técnicas de resolución de conflictos.
5.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a realizar políticas proactivas para prevenir el
enrarecimiento de clima laboral e incentivar la colaboración, la cooperación y la confianza en las relaciones
interpersonales.
6.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a rechazar de raíz el hostigamiento y/o acoso,
sea de la índole que sea, sin atender quién sea la víctima o el ofensor, ni cuál sea su rango jerárquico.
7.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a desterrar la dirección por amenazas y la
gestión mediante el miedo, como formas perversas y éticamente rechazables.
8.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a fomentar el diálogo a todos los niveles de la
organización como forma principal y prioritaria de gestión empresarial.
9.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a aplicar programas de acogida e integración de
los/as nuevos/as empleados/as, con la explicación de lo recogido en este documento.
2. Objetivo.
Los factores psicosociales cada vez tienen mayor importancia en el campo de la prevención de riesgos laborales. Dentro de
estos factores psicosociales, desgraciadamente, está teniendo una incidencia, más elevada, el acoso psicológico o mobbing.
El Ayuntamiento de Herrera del Duque, consciente de que las organizaciones pueden constituir lugares propicios para el
acoso en el trabajo, ha establecido un nivel de tolerancia cero ante este tipo de comportamientos, intentado evitar estas
actitudes, así como, mediante la puesta en práctica del presente procedimiento
Con este documento se pretende:
Establecer las formas de proceder a la hora de prevenir, identificar, evaluar e intervenir ante situaciones de presunto acoso.
Facilitar, a todos los componentes del Ayuntamiento, la identificación de las posibles situaciones de Mobbing y la forma de
proceder al respecto.
3. Ámbito de aplicación.
Este procedimiento es aplicable para todos los centros y lugares de trabajo de El Ayuntamiento de Herrera del Duque, así
como a todas las personas que prestan o puedan prestar servicios en ella, esto es: tanto el personal interno (funcionarios,
interinos, laborales, becarios, etc.), como personal externo (trabajadores de empresas contratadas que presten servicios en
dependencias de la misma, usuarios, etc.).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 15
Anuncio 527/2025
Con el fin de asegurar que todos/as los/as trabajador/as, disfruten de un entorno de trabajo en que la dignidad de la
persona sea respetada y su salud no se vea afectada, es importante plasmar como principio fundamental en materia
preventiva, el rechazo absoluto a todo tipo de conducta de acoso laboral, en todas sus formas y modalidades.
Por tanto, el Ayuntamiento de Herrera del Duque manifiesta su compromiso respecto al establecimiento de una cultura
preventiva y organizativa de normas y valores contra dicho acoso, manifestando como principio básico el derecho a los
trabajadores a recibir un trato respetuoso y digno, como indican los siguientes apartados:
1.º.- Todos/as los/as trabajador/as tienen derecho a que se respete su integridad física y moral, no pudiendo
ser sometido a tratos degradantes ni humillantes, quedará en todo momento garantizado su derecho al
honor, a la intimidad personal y familiar.
2.º.- Queda prohibida cualquier acción de intimidación, amenaza o daño entre los miembros de la
Organización.
3.º.- Los/as trabajadores/as tienen derecho a una protección eficaz y efectiva en materia de seguridad y salud
en el trabajo, entendiendo por ésta el estado de equilibrio entre el bienestar físico, mental y social, por tanto,
las lesiones y patologías de carácter psíquico están integradas dentro de la obligación de protección que
corresponde al empresario.
4.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a desarrollar acciones informativas y en su caso
formativas entre el personal para prevenir conductas de acoso, así como ofrecer a los trabajadores/as,
directivos/as y mandos intermedios, formación en liderazgo, dirección de personas, comunicación, prevención
del estrés, habilidades sociales y técnicas de resolución de conflictos.
5.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a realizar políticas proactivas para prevenir el
enrarecimiento de clima laboral e incentivar la colaboración, la cooperación y la confianza en las relaciones
interpersonales.
6.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a rechazar de raíz el hostigamiento y/o acoso,
sea de la índole que sea, sin atender quién sea la víctima o el ofensor, ni cuál sea su rango jerárquico.
7.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a desterrar la dirección por amenazas y la
gestión mediante el miedo, como formas perversas y éticamente rechazables.
8.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a fomentar el diálogo a todos los niveles de la
organización como forma principal y prioritaria de gestión empresarial.
9.º.- El Ayuntamiento de Herrera del Duque, se compromete a aplicar programas de acogida e integración de
los/as nuevos/as empleados/as, con la explicación de lo recogido en este documento.
2. Objetivo.
Los factores psicosociales cada vez tienen mayor importancia en el campo de la prevención de riesgos laborales. Dentro de
estos factores psicosociales, desgraciadamente, está teniendo una incidencia, más elevada, el acoso psicológico o mobbing.
El Ayuntamiento de Herrera del Duque, consciente de que las organizaciones pueden constituir lugares propicios para el
acoso en el trabajo, ha establecido un nivel de tolerancia cero ante este tipo de comportamientos, intentado evitar estas
actitudes, así como, mediante la puesta en práctica del presente procedimiento
Con este documento se pretende:
Establecer las formas de proceder a la hora de prevenir, identificar, evaluar e intervenir ante situaciones de presunto acoso.
Facilitar, a todos los componentes del Ayuntamiento, la identificación de las posibles situaciones de Mobbing y la forma de
proceder al respecto.
3. Ámbito de aplicación.
Este procedimiento es aplicable para todos los centros y lugares de trabajo de El Ayuntamiento de Herrera del Duque, así
como a todas las personas que prestan o puedan prestar servicios en ella, esto es: tanto el personal interno (funcionarios,
interinos, laborales, becarios, etc.), como personal externo (trabajadores de empresas contratadas que presten servicios en
dependencias de la misma, usuarios, etc.).
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 3 de 15