Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Los Santos de Maimona. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). Secretaría General (Badajoz). (00374/2025)
Aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora de la gestión de residuos de la construcción y demolición
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Los Santos de Maimona

Anuncio 374/2025

Artículo 12. Procedimiento de constitución de la fianza.
1. La fianza podrá hacerse efectiva por el por el solicitante por los medios siguientes:
Depósito en dinero efectivo o en valores públicos en la caja general de depósitos o en sus sucursales o, en su caso, a
la corporación o entidad bancaria designada al efecto por este Ayuntamiento.
Aval o fianza de carácter solidario prestado por un banco o banquero registrado oficialmente, por una caja de
ahorros confederada, caja postal de ahorro o para cooperativas de crédito calificadas.
2. En las obras menores se identifican tres tipos de declaraciones:
a) Declaración responsable de inicio de las obras: Documento acreditativo por el que el promotor de una obra
menor pone de manifiesto el volumen de RCD que prevé generar, y en base al presupuesto de ejecución
material, se establece el importe de la fianza. Este documento es el requerido para iniciar el procedimiento de
constitución de la fianza. La declaración como mínimo deber incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, alcance.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc...
Declaración expresa de la fecha de inicio de las obras.
Presupuesto de ejecución material, aproximado.
b) Declaración de entrega de residuos. Documento acreditativo por el que el promotor de RCD hace entrega
directa de los residuos en las instalaciones municipales previstas a tal fin, para residuos RCD. Este documento
es el requerido para determinar la tasa a satisfacer en el punto limpio. Este documento como mínimo debe
incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, fecha de la comunicación previa.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc.
Declaración del volumen aproximado de residuos de categoría II.
Fecha de la entrega.
c) Declaración responsable de finalización de obras. Documento acreditativo por el que el promotor de RCD
hace entrega directa de los residuos en las instalaciones municipales previstas a tal fin para residuos RCD.
Este documento es el requerido para iniciar el procedimiento de devolución de la fianza en obras menores.
Este certificado como mínimo deber incluir los siguientes datos:
Datos de la obra: Identificación, ubicación, número de licencia de obras.
Datos del promotor/poseedor: Nombre, dirección, municipio, teléfono, etc. Declaración expresa de la
fecha de finalización de las obras. Descripción de los residuos categoría II, y su cantidad aproximada
expresada en volumen (m3) y peso Tn.
Relación de las declaraciones de entrega hechas durante la obra en instalaciones municipales, así
como los justificantes de pago de las tasas.
Artículo 13. Exclusiones.
No se considerarán residuos destinados al abandono, y por tanto afectados a la constitución de fianza, las tierras o
materiales procedentes de excavaciones que vayan a ser reutilizados en rellenos para la misma u otra obra o uso
autorizado. En este sentido, el titular de la autorización para la ejecución de la obra que genere tales materiales quedará
exento de los trámites regulados en la presente Ordenanza, salvo los que se indican a continuación.
A fin de justificar que concurre la situación que da lugar a la aplicación del presente precepto, sin perjuicio de las
autorizaciones sectoriales preceptivas, el interesado manifestará esta circunstancia en el escrito de solicitud de la licencia de
obra correspondiente, o en el acto de comunicación oportuno si no se hallare sujeta a licencia, y acompañará los siguientes
documentos:
Ficha de evaluación de RCD, sin firma del gestor autorizado.
Copia compulsada de la licencia de la obra en la que pretende utilizar tales materiales, en el caso de no ser en la
misma obra.
Proyecto de dicha obra, en el que se refleje el volumen de material de relleno necesario o separata al proyecto de
obras.
Si la cantidad de material procedente de la primera obra coincide con la cantidad de material de relleno necesario para la
ejecución de la segunda obra, y la propia cuantificación de los residuos es correcta a juicio de los Servicios Técnicos de esta
Administración, se dará por justificada la reutilización de los mismos y continuará la tramitación de la oportuna licencia de
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 11 de 24