Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio (Badajoz). (06332/2024)
Plan estratégico de subvenciones 2025
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio
Anuncio 6332/2024
* OE 6: Apoyo al desarrollo de infraestructuras y actividades relacionadas con la cultura y el deporte, en
cuanto actividades que, cada vez en mayor proporción, generan riqueza y empleo, favorecen la cohesión
social y potencian la imagen de una provincia atractiva, dinámica y viva, favoreciendo, la protección de las
tradiciones culturales, la recuperación del patrimonio, la difusión, la creación, el ocio, las artes, las ciencias y
las letras.
* OE 7: La solidaridad y la cooperación es un valor de la sociedad que tiene reflejo en las instituciones públicas
que la representan, y por ello la Diputación se compromete con los proyectos solidarios y de cooperación en
aquellos territorios empobrecidos, así como con actividades orientadas a la información y sensibilización
ciudadana en relación con la situación de personas de esas zonas desfavorecidas.
* OE 8: La igualdad La igualdad constituye un elemento esencial y trasversal de las políticas públicas
provinciales, y está dirigida a alcanzar el pleno desarrollo de los derechos de las personas en la sociedad y el
respeto a la diversidad en los términos contemplados en las leyes. El fomento de la igualdad y la lucha contra
la discriminación por razón de sexo, es la mejor forma de combatir los comportamientos que suponen el
ejercicio de cualquier forma de violencia contra las mujeres.
* Finalmente, en la consecución de estos objetivos se requiere establecer sinergias de cooperación entre
instituciones, asociaciones y colectivos públicos y privados; el impulso de ejes de trabajo conjunto entre los
diferentes agentes locales; y el análisis de los diferentes instrumentos de financiación disponibles en los
ámbitos locales, provinciales, regionales, nacionales y europeo.
Dichos objetivos estratégicos están también relacionados como no podía ser de otra manera con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la Agenda 2030. Aunque dicha relación no puede establecerse de forma nítida por estar interconectados unos
con otros, en la siguiente tabla se pueden observar algunas de esas conexiones:
Objetivo estratégico
ODS vinculados
OE1
3,8,16,17
OE2
6,7,8,11,13
OE3
1,2,8,15,17
OE4
1,3,4,8,10,12
OE5
8,17
OE6
3,4,11
OE7
1,11
OE8
5,10
Se ha incluido además como anexo II a este Plan estratégico un resumen por áreas y objetivos estratégicos, para lo que a
cada línea de concesión se le ha asignado un objetivo estratégico, que es el predominante, puesto que evidentemente hay
líneas que inciden en varios de ellos.
Este resumen nos permite apreciar que los objetivos estratégicos más presentes en las políticas de la Diputación Provincial
desde el punto de vista cuantitativos son el OE2, el OE6 y el OE1, lo que cuadra bastante con la política de apoyo a los
municipios como eje prioritario de esta administración, aunque no se olvida de ninguno de ellos igual de importantes.
Cláusula quinta.- Modalidades de concesión.
Las cuantías consignadas en este Plan estratégico serán gestionadas de conformidad con los siguientes procedimientos:
a) Concesión de subvenciones mediante procedimientos de concurrencia competitiva, que se corresponde
con aquel en el que la concesión de subvenciones, tanto directamente por parte de la Diputación Provincial
como por alguna entidad intermediaria, se establece mediante un orden de prelación de las solicitudes
presentadas conforme a los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria.
b) Concesión de subvenciones mediante procedimientos de concurrencia no competitiva si las bases no
establecen orden de prelación entre las solicitudes, predeterminando las bases reguladoras un reparto
previo.
A su vez, podrá ser con:
Convocatoria abierta, en el cual la presentación de solicitudes y concesión de subvenciones se
realizará durante todo el ejercicio presupuestario o hasta el agotamiento de los créditos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 15
Anuncio 6332/2024
* OE 6: Apoyo al desarrollo de infraestructuras y actividades relacionadas con la cultura y el deporte, en
cuanto actividades que, cada vez en mayor proporción, generan riqueza y empleo, favorecen la cohesión
social y potencian la imagen de una provincia atractiva, dinámica y viva, favoreciendo, la protección de las
tradiciones culturales, la recuperación del patrimonio, la difusión, la creación, el ocio, las artes, las ciencias y
las letras.
* OE 7: La solidaridad y la cooperación es un valor de la sociedad que tiene reflejo en las instituciones públicas
que la representan, y por ello la Diputación se compromete con los proyectos solidarios y de cooperación en
aquellos territorios empobrecidos, así como con actividades orientadas a la información y sensibilización
ciudadana en relación con la situación de personas de esas zonas desfavorecidas.
* OE 8: La igualdad La igualdad constituye un elemento esencial y trasversal de las políticas públicas
provinciales, y está dirigida a alcanzar el pleno desarrollo de los derechos de las personas en la sociedad y el
respeto a la diversidad en los términos contemplados en las leyes. El fomento de la igualdad y la lucha contra
la discriminación por razón de sexo, es la mejor forma de combatir los comportamientos que suponen el
ejercicio de cualquier forma de violencia contra las mujeres.
* Finalmente, en la consecución de estos objetivos se requiere establecer sinergias de cooperación entre
instituciones, asociaciones y colectivos públicos y privados; el impulso de ejes de trabajo conjunto entre los
diferentes agentes locales; y el análisis de los diferentes instrumentos de financiación disponibles en los
ámbitos locales, provinciales, regionales, nacionales y europeo.
Dichos objetivos estratégicos están también relacionados como no podía ser de otra manera con los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la Agenda 2030. Aunque dicha relación no puede establecerse de forma nítida por estar interconectados unos
con otros, en la siguiente tabla se pueden observar algunas de esas conexiones:
Objetivo estratégico
ODS vinculados
OE1
3,8,16,17
OE2
6,7,8,11,13
OE3
1,2,8,15,17
OE4
1,3,4,8,10,12
OE5
8,17
OE6
3,4,11
OE7
1,11
OE8
5,10
Se ha incluido además como anexo II a este Plan estratégico un resumen por áreas y objetivos estratégicos, para lo que a
cada línea de concesión se le ha asignado un objetivo estratégico, que es el predominante, puesto que evidentemente hay
líneas que inciden en varios de ellos.
Este resumen nos permite apreciar que los objetivos estratégicos más presentes en las políticas de la Diputación Provincial
desde el punto de vista cuantitativos son el OE2, el OE6 y el OE1, lo que cuadra bastante con la política de apoyo a los
municipios como eje prioritario de esta administración, aunque no se olvida de ninguno de ellos igual de importantes.
Cláusula quinta.- Modalidades de concesión.
Las cuantías consignadas en este Plan estratégico serán gestionadas de conformidad con los siguientes procedimientos:
a) Concesión de subvenciones mediante procedimientos de concurrencia competitiva, que se corresponde
con aquel en el que la concesión de subvenciones, tanto directamente por parte de la Diputación Provincial
como por alguna entidad intermediaria, se establece mediante un orden de prelación de las solicitudes
presentadas conforme a los criterios de valoración fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria.
b) Concesión de subvenciones mediante procedimientos de concurrencia no competitiva si las bases no
establecen orden de prelación entre las solicitudes, predeterminando las bases reguladoras un reparto
previo.
A su vez, podrá ser con:
Convocatoria abierta, en el cual la presentación de solicitudes y concesión de subvenciones se
realizará durante todo el ejercicio presupuestario o hasta el agotamiento de los créditos.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 8 de 15