Administración Local. Ayuntamientos. Ayuntamiento de Medellín. Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (Badajoz). (05674/2024)
Aprobación del Plan Local de Empleo 2025-2027
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Ayuntamiento de Medellín
Por sexos
Anuncio 5674/2024
Enero 2024
Febrero 2024
Marzo 2024
80
76
82
114
109
116
Mujeres
Total
Por sexos
Abril 2024
Mayo 2024
Junio 2024
29
74
22
76
26
75
105
100
97
Hombres
Mujeres
Total
Por rangos de edad, contemplamos que existen grupos de población con una peor situación laboral.
Uno de los grupos más afectados, es el grupo de edad perteneciente a personas mayores a 60 años, que podemos observar
en el segundo trimestre de 2024, este grupo es el que presenta mayor número de personas desempleadas: Enero 2024 (22),
febrero 2024 (20), marzo 2024 (18), abril 2024 (22), mayo 2024 (19) y junio 2024 (21), representando el 19,03% de la
población desempleada.
El otro grupo de edad, que también se encuentra en una situación complicada es el perteneciente a >= 50 y <55 años, que
tras el rango de edad de > de 60 años, es el segundo grupo de edad que representa mayor tasa de desempleo en el primer
semestre, representando el 14,35% de la población desempleada.
Cabe destacar que si agrupamos a los jóvenes de 16 a 35 años, representa mayor tasa de desempleo con un porcentaje
23,09% de la población desempleada.
Comentar, que al igual que ocurría en términos generales, en ambos grupos de edad se produce una mayor presencia
femenina como demandantes de empleo, pues en el caso del grupo de edad mayor de 60 años, los datos son: Enero (13
mujeres vs 9 hombres), febrero (11 mujeres vs 9 hombres), marzo (10 mujeres vs 8 hombres), abril (12 mujeres vs 10
hombres), mayo (11 mujeres vs 8 hombres) y junio 2024 (12 mujeres y 9 hombres), y el grupo de edad de >=40 y < 45 años,
los datos son: Enero (10 mujeres vs 2 hombres), febrero (9 mujeres vs 3 hombres), marzo (12 mujeres vs 4 hombres), (13
mujeres vs 3 hombres) abril, (13 mujeres vs 3 hombres) mayo y (13 mujeres y 2 hombres) en junio 2024.
Por sectores económicos, sin duda el sector más afectado por el desempleo en nuestra localidad es el del sector servicios,
representando 73,01% del total de desempleados. Le sigue en segundo lugar aquellas personas dedicadas al sector de la
agricultura y pesca que representan del total 13,88%.
Si comparamos los meses de enero y junio de 2024, podemos apreciar que el sector sin actividad ha mejorado su situación
que pasa de 6 personas a 4 personas, el sector servicios de 78 personas a 74 persona, en el sector Agricultura y Pesca de 20
a 11 personas, el sector de la construcción de 4 a 3 personas y el sector industria de 6 a 4 personas, por lo que comparando
el mes de enero y junio se mejora en todos los sectores.
Por sectores
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio 2024
Agricultura y pesca
20
18
18
11
11
11
Industria
6
5
5
5
5
5
Construcción
4
5
5
5
2
3
Servicios
78
77
83
80
76
74
Sector sin actividad
6
4
5
4
6
4
114
109
116
105
100
97
Total
3. Grupos de población destinataria.
El Programa Local de Empleo de Medellín promueve la creación de empleo en el municipio atendiendo a las personas en
situación de desempleo en general. No obstante, se establecerá un foco de prioridad sobre los grupos de población a
quienes resulta más difícil el acceso al mercado laboral de nuestro territorio tras el estudio desarrollado, entre los que
destacamos:
- Jóvenes menores de 35 años.
- Mujeres.
- Hombres mayores de 45 años.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7
Por sexos
Anuncio 5674/2024
Enero 2024
Febrero 2024
Marzo 2024
80
76
82
114
109
116
Mujeres
Total
Por sexos
Abril 2024
Mayo 2024
Junio 2024
29
74
22
76
26
75
105
100
97
Hombres
Mujeres
Total
Por rangos de edad, contemplamos que existen grupos de población con una peor situación laboral.
Uno de los grupos más afectados, es el grupo de edad perteneciente a personas mayores a 60 años, que podemos observar
en el segundo trimestre de 2024, este grupo es el que presenta mayor número de personas desempleadas: Enero 2024 (22),
febrero 2024 (20), marzo 2024 (18), abril 2024 (22), mayo 2024 (19) y junio 2024 (21), representando el 19,03% de la
población desempleada.
El otro grupo de edad, que también se encuentra en una situación complicada es el perteneciente a >= 50 y <55 años, que
tras el rango de edad de > de 60 años, es el segundo grupo de edad que representa mayor tasa de desempleo en el primer
semestre, representando el 14,35% de la población desempleada.
Cabe destacar que si agrupamos a los jóvenes de 16 a 35 años, representa mayor tasa de desempleo con un porcentaje
23,09% de la población desempleada.
Comentar, que al igual que ocurría en términos generales, en ambos grupos de edad se produce una mayor presencia
femenina como demandantes de empleo, pues en el caso del grupo de edad mayor de 60 años, los datos son: Enero (13
mujeres vs 9 hombres), febrero (11 mujeres vs 9 hombres), marzo (10 mujeres vs 8 hombres), abril (12 mujeres vs 10
hombres), mayo (11 mujeres vs 8 hombres) y junio 2024 (12 mujeres y 9 hombres), y el grupo de edad de >=40 y < 45 años,
los datos son: Enero (10 mujeres vs 2 hombres), febrero (9 mujeres vs 3 hombres), marzo (12 mujeres vs 4 hombres), (13
mujeres vs 3 hombres) abril, (13 mujeres vs 3 hombres) mayo y (13 mujeres y 2 hombres) en junio 2024.
Por sectores económicos, sin duda el sector más afectado por el desempleo en nuestra localidad es el del sector servicios,
representando 73,01% del total de desempleados. Le sigue en segundo lugar aquellas personas dedicadas al sector de la
agricultura y pesca que representan del total 13,88%.
Si comparamos los meses de enero y junio de 2024, podemos apreciar que el sector sin actividad ha mejorado su situación
que pasa de 6 personas a 4 personas, el sector servicios de 78 personas a 74 persona, en el sector Agricultura y Pesca de 20
a 11 personas, el sector de la construcción de 4 a 3 personas y el sector industria de 6 a 4 personas, por lo que comparando
el mes de enero y junio se mejora en todos los sectores.
Por sectores
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio 2024
Agricultura y pesca
20
18
18
11
11
11
Industria
6
5
5
5
5
5
Construcción
4
5
5
5
2
3
Servicios
78
77
83
80
76
74
Sector sin actividad
6
4
5
4
6
4
114
109
116
105
100
97
Total
3. Grupos de población destinataria.
El Programa Local de Empleo de Medellín promueve la creación de empleo en el municipio atendiendo a las personas en
situación de desempleo en general. No obstante, se establecerá un foco de prioridad sobre los grupos de población a
quienes resulta más difícil el acceso al mercado laboral de nuestro territorio tras el estudio desarrollado, entre los que
destacamos:
- Jóvenes menores de 35 años.
- Mujeres.
- Hombres mayores de 45 años.
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 4 de 7