Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo (Badajoz). (03015/2024)
Convocatoria de subvenciones de la Diputación de Badajoz destinadas a entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos orientados a la promoción y mejora de la salud mental en municipios menores de 20.000 habitantes
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo
Anuncio 3015/2024
– Desarrollo de habilidades y herramientas que permitan el reconocimiento y desarrollo
integral del niño, joven y adolescente en su ámbito propio de convivencia.
– Mejora en la detección y prevención de trastornos alimenticios.
a) Desarrollo de acciones destinados a promover hábitos de vida saludables
(alimentación, nutrición, deporte, ocio).
b) Reconocimiento y gestión de las emociones.
c) Uso responsable de redes sociales.
d) Información y formación a las familias con personas con trastornos
alimentación.
Línea 3.- Salud mental y mayores.
– Intervenciones terapéuticas destinadas a facilitar las condiciones de vida de este colectivo que
redunden en la promoción de la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida.
Línea 4.- Detección y prevención de conductas suicidas.
– La promoción de la salud, la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida
realizando campañas de prevención e información sobre los factores de riesgo y protección
asociados, destinadas a mejorar la comprensión por parte de toda la población del
comportamiento suicida, facilitando información sobre los recursos disponibles en la
comunidad, así como sobre los servicios de prevención del suicidio y de salud mental
disponibles.
– Difusión de la línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida (número corto
024).
– Desarrollo de herramientas que posibiliten la identificación de posibles pensamientos
suicidas y la valoración de los factores de riesgo asociados a ellos.
– Desarrollo de iniciativa para la prevención de la conducta suicida en personas en situación de
vulnerabilidad como: Personas mayores, población infantojuvenil, entre otros.
Base 2. Dotación presupuestaria.
La cuantía total máxima destinada a las subvenciones incluidas en esta convocatoria es de 500.000,00 euros, e irán
imputados al crédito presupuestario consignado en la siguiente aplicación presupuestaria:
Aplicación presupuestaria
220/231.00/480.07/0100
Descripción
Transferencias corrientes a familias e inst. sin fines de lucro
Dotación (€)
500.000,00
De conformidad con la normativa presupuestaria local, previa a la aprobación de la convocatoria, se certifica la existencia de
crédito presupuestario adecuado mediante documento RC número 920240005648. Con carácter simultáneo y condicionado
a la aprobación de las presentes bases con convocatoria se aprueba el gasto en los términos previstos en el Texto Refundido
de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Base 3. Requisitos para obtener la condición de entidad beneficiaria.
Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro solicitantes que deseen concurrir a la presente
convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos:
– Estar legalmente constituidas e inscritas en un registro oficial de entidades/asociaciones/fundaciones sin
ánimo de lucro de la Junta de Extremadura o de la Administración del Estado a fecha de fin de presentación
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 33
Anuncio 3015/2024
– Desarrollo de habilidades y herramientas que permitan el reconocimiento y desarrollo
integral del niño, joven y adolescente en su ámbito propio de convivencia.
– Mejora en la detección y prevención de trastornos alimenticios.
a) Desarrollo de acciones destinados a promover hábitos de vida saludables
(alimentación, nutrición, deporte, ocio).
b) Reconocimiento y gestión de las emociones.
c) Uso responsable de redes sociales.
d) Información y formación a las familias con personas con trastornos
alimentación.
Línea 3.- Salud mental y mayores.
– Intervenciones terapéuticas destinadas a facilitar las condiciones de vida de este colectivo que
redunden en la promoción de la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida.
Línea 4.- Detección y prevención de conductas suicidas.
– La promoción de la salud, la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida
realizando campañas de prevención e información sobre los factores de riesgo y protección
asociados, destinadas a mejorar la comprensión por parte de toda la población del
comportamiento suicida, facilitando información sobre los recursos disponibles en la
comunidad, así como sobre los servicios de prevención del suicidio y de salud mental
disponibles.
– Difusión de la línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida (número corto
024).
– Desarrollo de herramientas que posibiliten la identificación de posibles pensamientos
suicidas y la valoración de los factores de riesgo asociados a ellos.
– Desarrollo de iniciativa para la prevención de la conducta suicida en personas en situación de
vulnerabilidad como: Personas mayores, población infantojuvenil, entre otros.
Base 2. Dotación presupuestaria.
La cuantía total máxima destinada a las subvenciones incluidas en esta convocatoria es de 500.000,00 euros, e irán
imputados al crédito presupuestario consignado en la siguiente aplicación presupuestaria:
Aplicación presupuestaria
220/231.00/480.07/0100
Descripción
Transferencias corrientes a familias e inst. sin fines de lucro
Dotación (€)
500.000,00
De conformidad con la normativa presupuestaria local, previa a la aprobación de la convocatoria, se certifica la existencia de
crédito presupuestario adecuado mediante documento RC número 920240005648. Con carácter simultáneo y condicionado
a la aprobación de las presentes bases con convocatoria se aprueba el gasto en los términos previstos en el Texto Refundido
de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
Base 3. Requisitos para obtener la condición de entidad beneficiaria.
Las asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro solicitantes que deseen concurrir a la presente
convocatoria deberán reunir los siguientes requisitos:
– Estar legalmente constituidas e inscritas en un registro oficial de entidades/asociaciones/fundaciones sin
ánimo de lucro de la Junta de Extremadura o de la Administración del Estado a fecha de fin de presentación
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop
Página 5 de 33