Administración Local. Diputaciones. Diputación de Badajoz. Área de Recursos Humanos y Régimen Interior (Badajoz). (02514/2024)
Bases de la convocatoria para la provisión de una plaza de Profesor/a Superior de Piano
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Área de Recursos Humanos y Régimen Interior

Anuncio 2514/2024

música española entre dos siglos (III): Falla. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 47.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música española entre dos siglos (IV): Turina y otros. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y
profesionales.
Tema 48.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música iberoamericana (I): Villa-Lobos. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 49.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música iberoamericana (II): Chávez. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 50.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música iberoamericana (III): Ginastera. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 51.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música iberoamericana (IV): Lecuona y otros. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y
profesionales.
Tema 52.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música francesa entre dos siglos (I): Fauré. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 53.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música francesa entre dos siglos (II): Debussy. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y
profesionales.
Tema 54.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
música francesa entre dos siglos (III): el Impresionismo, Ravel y otros. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas
elementales y profesionales.
Tema 55.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de los
clásicos del piano moderno (I): Stravinsky. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 56.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de los
clásicos del piano moderno (II): Bartók. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 57.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de los
clásicos del piano moderno (III): Prokofieff. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 58.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de los
clásicos del piano moderno (IV): Hindemith. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y profesionales.
Tema 59.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de los
clásicos del piano moderno (V): Shostakovich y otros. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y
profesionales.
Tema 60.- Características, referidas a la evolución del estilo y de la escritura instrumental, del repertorio pianístico de la
moderna escuela de Viena y su influencia en el piano contemporáneo. Repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas
elementales y profesionales.
Tema 61.- Características, referidas a la evolución del estilo y la escritura instrumental, del repertorio pianístico después de
1950. Nuevos recursos compositivos, formales y de notación. Principales tendencias y compositores.
Tema 62.- El piano contemporáneo en España (I): compositores y repertorio.
Tema 63.- El piano contemporáneo en España (II): repertorio pedagógico adaptado a las enseñanzas elementales y
profesionales.
Tema 64.- La práctica de grupo en las enseñanzas elementales. Programación de las actividades colectivas en este nivel:
repertorio, conceptos relativos al lenguaje musical,
Tema 65.- La práctica de grupo en las enseñanzas elementales. Programación de las actividades colectivas en este nivel:
técnica de interpretación en grupo, audición, improvisación y otros aspectos.
Tema 66.- La práctica de grupo en las enseñanzas profesionales. Programación de las actividades colectivas en este nivel:
repertorio, conceptos relativos al lenguaje musical, técnica de interpretación en grupo, audición, improvisación y otros
BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ
Godofredo Ortega y Muñoz, 4 1ª Planta
www.dip-badajoz.es/bop

Página 14 de 17